Saturday 18 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 10 hours ago

La Diputación de Guadalajara destina 90.000 euros a reparar caminos rurales dañados por el incendio del Pico del Lobo

La Diputación Provincial de Guadalajara ha aprobado por unanimidad, en el pleno celebrado este viernes, una modificación de crédito extraordinario por importe de 90.000 euros destinada a la firma de convenios con los Ayuntamientos de El Cardoso de la Sierra, Majaelrayo y Campillo de Ranas. Cada uno de estos municipios recibirá una aportación de 30.000 euros con el objetivo de financiar la reparación de los caminos vecinales afectados por el incendio forestal declarado el pasado 21 de septiembre en el entorno del Pico del Lobo , que ocasionó importantes daños en las vías rurales como consecuencia del tránsito de los vehículos pesados que participaron en las labores de extinción. Durante la exposición de la cuestión, el presidente de la Diputación, José Luis Vega, explicó que, a petición de los alcaldes, se constató que los daños no se limitaron solo a los caminos rurales , sino que también afectaron a viales públicos, como en el caso de Campillo de Ranas, donde una de las pistas deportivas albergó el puesto de mando del operativo. Por este motivo, precisó que los convenios no se circunscribirán únicamente al arreglo de caminos agrícolas o ganaderos, sino que también incluirán la reparación de viales públicos para asegurar la movilidad vecinal. El pleno aprobó asimismo la incorporación de sendas partidas de 15.000 euros para los Ayuntamientos de Villares de Jadraque y Zarzuela de Jadraque , con el fin de contratar la redacción del proyecto técnico de reparación del puente que une ambas localidades. La titularidad de esta infraestructura se comparte al 50% entre ambos municipios, e incluye los estudios, documentación y permisos necesarios ante la Confederación Hidrográfica del Tajo. Esta cuestión se abordó por la vía de urgencia , lo que implicó el rechazo de una moción previa del Grupo Popular que reclamaba la misma medida, al entenderse que la modificación de crédito y el compromiso de la Diputación cubrían esa demanda. En la defensa de la moción, el portavoz del PP, Román García, pidió «un compromiso firme de finalización de la obra» y se mostró dispuesto a retirar la iniciativa si recibía «un plazo para que el puente esté hecho» y la garantía de que «su ejecución la va a pagar la Diputación o, en cualquier caso, no la van a pagar los ayuntamientos». García reprochó al Gobierno provincial su «oportunismo político» y acusó al PSOE de actuar con «una sucesión de hechos poco clara». El pleno rechazó también otra moción del Grupo Popular que pedía la puesta en servicio inmediata de la tubería de abastecimiento de agua potable a los núcleos colindantes de Entrepeñas y Buendía . El viceportavoz del PP, Javier del Río, lamentó tener que «volver a traer este asunto» y aseguró que «la desfachatez, la desidia y el engaño reiterado de los dirigentes socialistas nos obliga». Según afirmó, «los diferentes gobiernos socialistas de Diputación, Junta y Gobierno de España están perpetuando una injusticia: que nuestros pueblos no tengan garantizado el abastecimiento de agua potable a día de hoy teniendo el agua al lado y tengan que precisar de cisternas, sobre todo en épocas de sequía». Por otro lado, el Grupo Provincial de Vox logró la aprobación por unanimidad de una moción para crear una mesa de estudio que analice el cumplimiento de la Ley 7/2022 y planifique la retirada del amianto en los edificios públicos de la provincia . El portavoz de Vox, José Luis Arcángel, explicó que «para los municipios más pequeños, cumplir con estos mandatos supone un reto técnico y económico, porque no se trata de un mero trámite administrativo, sino de una actuación con implicaciones sanitarias, laborales y medioambientales». La formación presentó además una segunda moción —no aprobada— que pedía un plan provincial de ayudas para que los ayuntamientos pudieran adquirir cubas cisterna multiusos y facilitar la carga y reposición de agua en incendios. Al término del pleno, el presidente José Luis Vega informó de la renuncia de Arantxa Pérez Gil, diputada delegada de Turismo y portavoz del equipo de Gobierno, tras su nombramiento como directora general de Turismo, Comercio y Artesanía del Gobierno regional. Pérez Gil, que participó aún en esta sesión, recibió palabras de agradecimiento de Vega y felicitaciones de todos los grupos por su «talante cordial y negociador». La portavocía del Grupo Socialista será asumida provisionalmente por la vicepresidenta primera y diputada de Economía y Hacienda, Susana Alcalde.


Latest News
Hashtags:   

Diputación

 | 

Guadalajara

 | 

destina

 | 

euros

 | 

reparar

 | 

caminos

 | 

rurales

 | 

dañados

 | 

incendio

 | 

Sources