Sunday 19 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 2 days ago

El BBVA olvidó que Oliu nunca improvisa

El presidente del Sabadell no se deja llevar por impulsos y logró algo inédito y es que Gobierno, oposición, sindicatos y patronales remasen a favor de los intereses de su entidad El batacazo de BBVA en la OPA sobre Sabadell cuestiona la estrategia de Carlos Torres Las biograf as de los banqueros, cuando existen, acostumbran a ser autorizadas. Su poder elimina la opci n de que se escriban sin su pl cet. La del presidente del Sabadell, Josep Oliu, no es una excepci n. La autora es Raquel Lander y el t tulo es El banquero estratega (La Esfera de los libros, 2014). En todo caso la presentaci n es muy acertada porque la misma intuici n t ctica que gui a Oliu para convertir una entidad menor fundada por el tejido industrial de la zona en uno de los principales bancos de Espa a es la que le ha servido ahora para acertar en la estrategia y lograr zafarse, de nuevo, de la opa del BBVA. Quienes le han seguido a lo largo de su trayectoria confirman que el presidente del Sabadell es de los que no se deja llevar por impulsos. El periodista Josep Maria Ureta le defini hace tiempo como alguien que intuye lo que quiere y que no improvisa c mo obtenerlo. No improvis el traslado de la sede del banco a Alicante durante el proc s ni tampoco su regreso a Catalunya cuando ya estaba en marcha la operaci n capitaneada por Carlos Torres. Oliu dice que no habla de pol tica pero tampoco improvis cuando en junio del 2014 propuso crear una especie de Podemos de derechas , lo que acabar a siendo el difunto Ciudadanos. Eran los tiempos en los que se quejaba de que PP y PSOE no eran en absoluto representantes de los intereses empresariales . Una d cada despu s, todo el espectro pol tico, de derecha a izquierda, independentistas incluidos, patronales y sindicatos, han remado a favor de sus intereses. El que fuera presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos Alan Greenspan explicaba que los bancos no solo controlan el dinero, sino tambi n las ideas. Y durante estos 17 meses, un tiempo que no solo a sus accionistas se les ha hecho largo, quien ha fijado el marco ha sido el Sabadell, pese a los esfuerzos del BBVA por convencer a agentes sociales catalanes, periodistas y accionistas de los beneficios de su OPA. Por no hablar de las bondadosas campa as de publicidad con las que tanto BBVA como el Sabadell han regado a muchos medios de comunicaci n. Nadie sabe qui n filtr , el 30 de abril del 2024 y a la cadena brit nica Sky News, las intenciones del BBVA. Ambas entidades niegan estar detr s de esa informaci n. Lo que s es conocido es qu pas despu s: impact en la campa a de las elecciones catalanas y consigui una unanimidad pol tica in dita. Nada ha logrado poner tan de acuerdo a Illa y Puigdemont, ERC y Comuns. Todos rechazaron de plano desde el primer d a la OPA. Lo mismo que patronales y sindicatos, en un frente igual de ins lito por poco habitual. El Gobierno, alineado con Illa, mostr tambi n su rechazo desde el principio, con el tono siempre prudente del ministro Carlos Cuerpo y con la vehemencia m s frecuente de la vicepresidenta Yolanda D az. Mientras, el l der de la oposici n, Alberto N ez Feij o, ha intentado pasar de puntillas, y eso que el tema ha salido cada vez que ha estado en reuniones con empresarios catalanes, esas de las que muchos, tras escucharle, cada vez salen m s desconcertados. Me gusta la competencia bancaria , afirm en las jornadas del Cercle d Economia de este a o, en las que el tema era solo el monotema: la OPA. Feij o hizo otra cosa: cargar contra la consulta p blica que el Gobierno se sac de la nada para alegr a del Sabadell y todos los que rechazaban la operaci n del BBVA. El l der del PP la tild de fr vola y algo de raz n ten a puesto que el nico objetivo era que todos los que estaban en contra de la OPA, ciudadanos, asociaciones y organizaciones , dijesen que estaban en contra para as reforzar la posici n del Gobierno. Y fue lo que pas aunque en Bruselas no haya gustado que el Ejecutivo espa ol haya puesto tantas trabas para interferir en la operaci n. La OPA ha conseguido im genes in ditas como las del presidente del BBVA y el del Sabadell de gira por algunas televisiones y radios. Torres asegurando tajante que no subir an la oferta (lo hicieron el 22 de septiembre) y Oliu apelando al coraz n del tejido empresarial catal n y al de esos peque os accionistas que adem s son clientes suyos. Presi, presi , le corearon los empleados que le esperaban este viernes a la entrada de la sede del Sabadell en Sant Cugat. Oliu celebr su triunfo con ellos pero tambi n con el president Illa. Acudi al Palau de la Generalitat tras reconocer que estaba aliviado por un resultado que no esperaba que fuese tan contundente . El Sabadell resiste aunque la pregunta es hasta cu ndo. Es probable que el estratega Oliu est ya pensando en un nuevo plan para intentar blindar un banco que, tras vender su filial brit nica en agosto, es m s peque o que cuando el BBVA lanz una OPA que se ha demostrado tan hostil como parec a.


Latest News
Hashtags:   

olvidó

 | 

nunca

 | 

improvisa

 | 

Sources