Sunday 19 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 2 days ago

El hospital de Toledo ha realizado 212 ensayos clínicos y 82 estudios de cáncer de mama desde 2001

La Asociación de Prevención y Atención de Afectadas por Cáncer de Mama (Apacama) celebró este viernes una charla-coloquio con la presencia de médicos y especialistas que intervienen en el tratamiento del cáncer de mama. La presidenta de Apacama, Marisol González Villanueva, agradeció a ayuntamientos y entidades que de forma desinteresada colaboran con la asociación, y aclaró que todas las mujeres que forman parte de la junta directiva «somos afectadas y compaginamos nuestras vidas con el trabajo de Apacama, porque nos une una experiencia común, pero sobre todo una voluntad compartida de dar visibilidad a esta causa, acompañar a quienes transitan por esta enfermedad y damos apoyo a través de nuestra propia experiencia«. Todo lo recaudado en eventos solidarios, marchas, charlas o mercadillos está dirigido a proyectos de investigación. Y manifestó que en los últimos 3 años han donado 40.000 euros al Grupo Español de Investigación de Cáncer de Mama y dos ecógrafos y una máquina multiestación Life Fitness al Hospital Universitario de Toledo. Tras la charla y el coloquio se hizo un pequeño homenaje al doctor José Ignacio Chacón, oncólogo del Hospital Universitario de Toledo e integrante de la Unidad de mama, que ha tratado a más de la mitad de las mujeres de la asociación y se jubila este año. Chacón habló de los cambios que ha habido en la enfermedad desde que está en Toledo , en una ponencia titulada 1991-2025. Desde la quimioterapia a la esperanza...pasando por Toledo . Recorrió varias etapas, pero citó como fecha importante el año 2000, cuando se logró obtener el genoma completo del cáncer de mama y todo lo aprendido desde entonces. «Cirujanos, radiólogos, patólogos y oncólogos hablamos el mismo idioma» y desgranó las novedades significativas y la velocidad a la que avanzan los tratamientos del cáncer de mama, ya personalizados. « Sin investigación no tendríamos nada de los que tenemos, seguiríamos haciendo mastectomías bestiales«. Y finalizó su exposición con cifras muy positivas en Toledo. Desde 2001, en hospital de Toledo, se han realizado 212 ensayos clínicos de cáncer de mama para los que se ha reclutado a cerca de 2.500 pacientes, además de 82 estudios en los que participaron 1.118 mujeres , muchas de ellas de la asociación Apacama, dijo Chacón. También intervino la doctora Cristina Romero, jefa de servicio de Radiología del HUT, quien destacó que desde el hospital de Toledo se sigue haciendo mucho esfuerzo en la investigación y citó un proyecto para la lectura de mamografías con herramientas de inteligencia artificial . «Eso significa que una mujer ahora cuando se hace una mamografía en Toledo tiene una doble lectura de dos profesionales expertos más doble lectura de inteligencia artificial, ya no se puede ir más», dijo. El acto contó también con testimonios del ingeniero biomédico, Daniel Á del director de gestión de personas y cultura organizacional del complejo hospitalario de Toledo, Juan Pablo Rodríguez, y de la psicóloga especializada en EMDR, Natalia Tutor de Ureta.


Latest News
Hashtags:   

hospital

 | 

Toledo

 | 

realizado

 | 

ensayos

 | 

clínicos

 | 

estudios

 | 

cáncer

 | 

desde

 | 

Sources