Monday 20 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 2 days ago

Galicia se adelanta al futuro del cine con el mayor estudio virtual de España

El Festival de San Sebastián acoge la presentación de Coruña Estudio Inmersivo (CEI), el mayor estudio de producción virtual de España, destinado a liderar una nueva forma de concebir el audiovisual en Europa El Festival de San Sebasti n el certamen m s importante de Espa a y uno de los m s prestigiosos del mundo culmin su 73 edici n con un palmar s en el que destacaba la Concha de Oro para el largometraje Los domingos, dirigido por Alauda Ruiz de Az a. La cineasta lideraba un palmar s repleto de estrellas que era sin nimo del talento hoy presente en la industria audiovisual espa ola. Pero tambi n se present un proyecto cargado de futuro que podr a cambiar la industria tal y como la conocemos. El pasado 21 de septiembre, en el marco del festival, la Deputaci n de A Coru a y Pedralonga Estudios presentaron Coru a Estudio Inmersivo (CEI): el mayor estudio de producci n virtual de Espa a, destinado a ser la piedra angular de una nueva generaci n de producciones audiovisuales en toda Europa. Un proyecto que conecta dos sectores clave para el futuro de Galicia: el audiovisual y el tecnol gico , en palabras de Valent n Gonz lez Formoso, presidente de la Deputaci n de A Coru a. Se trata de una infraestructura situada en la Cidade das TIC de A Coru a, que ocupa una nave de 2.000 metros cuadrados, con un plat inmersivo de 800 metros cuadrados, equipado con tecnolog a de ltima generaci n, que permitir combinar localizaciones naturales con escenarios virtuales inmersivos para rodajes nacionales e internacionales. Un salto generacional en lo t cnico, que podr a lanzar al cine espa ol a la avanzadilla de la producci n, y que permitir a la industria gallega y nacional producir contenidos sin l mites t cnicos. Valentín González Famoso, presidente de la Deputación da Coruña, durante su intervención en la presentación de Coruña Estudio Inmersivo (CEI) Galicia: donde se encuentran creatividad y tecnolog a La presentaci n del CEI, conducida por la presidenta de Pedralonga Estudios, Fernanda Tabar s, cont con las intervenciones del ya mencionado presidente de la Deputaci n de A Coru a, y del presidente del Cl ster Audiovisual Galego (CLAG), Alfonso Blanco. Y se hizo en un marco incomparable que reun a a productoras, representantes del sector y responsables de plataformas y televisiones como Netflix, Amazon Prime Video, Movistar+, RTVE, Mediaset y Atresmedia. Una audiencia ante la que Gonz lez Formoso defendi que el CEI representa mucho m s que una apuesta tecnol gica, ya que es, sobre todo, una gran apuesta por el talento creativo de Galicia . Pues seg n el presidente de la Deputaci n de A Coru a, es motivo de orgullo que una instituci n bicentenaria como la Deputaci n da Coru a sea capaz de liderar proyectos de vanguardia a nivel estatal y de un sector audiovisual gallego que se ha implicado a fondo para que A Coru a cuente hoy con el estudio de producci n virtual con la tecnolog a m s avanzada de Espa a . Formoso destac que este proyecto reforzar la capacidad de Galicia para atraer producciones nacionales e internacionales. Adem s de incidir en el modelo de colaboraci n p blico-privada que ha hecho posible este centro de producci n de ltima generaci n. De hecho, el proyecto supuso una inversi n de 9 millones de euros, cofinanciado por la Deputaci n da Coru a y por el Gobierno de Espa a a trav s de fondos europeos Next Generation, y ser gestionado por Pedralonga Estudios, sociedad creada por el Cl ster Audiovisual Galego que agrupa a las principales productoras de Galicia. De izquierda a derecha: Valentín González Famoso, Fernanda Tobarés y Alfonso Blanco Coru a Estudio Inmersivo viene a sumar, a abrir nuevas posibilidades, a permitir que las productoras nacionales e internacionales puedan crear en Galicia sin l mites t cnicos ni barreras. Galicia no solo ser un escenario natural privilegiado, como lo ha sido siempre, ser tambi n escenario virtual, laboratorio de ideas y punto de encuentro entre la creatividad y la tecnolog a , afirm el presidente de la Deputaci n. Tecnolog a nica para el audiovisual del futuro El CEI ocupa una nave de 2.000 metros cuadrados que alberga un plat inmersivo de 800 metros cuadrados, equipado con tecnolog a de ltima generaci n. Concretamente, cuenta con un LED Wall semicircular de 28 metros de ancho por seis de alto, formado por 672 paneles Alfalite con resoluci n de 14.336 por 3.072 p xeles, as como con una pantalla LED superior de 100 metros cuadrados y paneles laterales de iluminaci n, integrando un sistema de realidad extendida (XR) con seguimiento ptico Pixotope Vision, c maras ARRI Alexa y pticas Canon, procesadores Novastar, matriz Blackmagic y redes de alta capacidad para postproducci n. En definitiva, unos recursos t cnicos con los que el centro aspira a posicionarse a la vanguardia de la producci n virtual europea. Nuestro objetivo compartido es ofrecer la ltima tecnolog a al servicio de la creatividad y la industria a precios competitivos , dijo la presidenta de Pedralonga Estudios, Fernanda Tabar s. Y eso no es todo: a esta infraestructura se sumar n a lo largo de 2026 dos nuevos plat s de 2.500 y 2.000 metros cuadrados, actualmente en construcci n. Por eso, para concluir, el presidente del Cl ster Audiovisual Galego, Alfonso Blanco, afirm que Pedralonga Estudios y el CEI completan un c ctel perfecto que sit a a Galicia como el destino de rodaje ideal , ofreciendo atractivos innovadores que se suman a sus m s de treinta a os de trayectoria, productoras posicionadas en el panorama internacional, talento t cnico y art stico de primer nivel, diversidad paisaj stica y ayudas p blicas que facilitan la coproducci n y fomentan la atracci n de rodajes .


Latest News
Hashtags:   

Galicia

 | 

adelanta

 | 

futuro

 | 

mayor

 | 

estudio

 | 

virtual

 | 

España

 | 

Sources