Saturday 18 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 1 days ago

Conrado Estol, neurólogo: «Dormir bien no solo empieza en la almohada, también empieza en la cocina»

Dormir a pierna suelta es uno de los grandes placeres que existen, sin embargo parece que en la sociedad actual no es una tarea sencilla. Y es que en estos tiempos de conexión constante, el descanso se ha convertido en un lujo cada vez más valorado en un país como España, donde las estadísticas dicen que se duerme poco, mal y tarde. De hecho uno de cada cuatro adultos no descansa bien dentro de nuestras fronteras. Y eso es algo que no es bueno para nuestro bienestar físico y mental . Lo dicen las estadísticas de la Sociedad Española de Neurología , que apuntan a que para garatizar un descanso ótimo, es recomendable realizar una serie de rutinas antes de acostarse, además de incluir en la dieta alimentos ricos en triptófano , un aminoácido especial que el cuerpo no puede producir por sí mismo, por lo que debe obtenerse a través de la comida Dormir suficiente mejora la función cerebral, ayuda a la memoria, regula el estado de ánimo, fortalece el sistema inmunológico , y reduce el riesgo de enfermedades como obesidad, diabetes, problemas cardiovasculares y trastornos mentales. Además, el sueño permite la reparación celular, la regulación hormonal y amortigua la inflamación en el cuerpo, contribuyendo a un óptimo funcionamiento general. Estudios científicos resaltan varias evidencias y mecanismos detrás de la relación entre el sueño y la comida. Y este contexto el neurólogo Conrado Estol , experto en salud y bienestar, se pronuncia sobre esto en una de sus últimas publicaciones en las plataformas digitales. Sostiene el divulgador y especialista en enfermedades cerebrovasculares argentino que la comida puede ayudarte a dormir mejor porque ciertos alimentos contienen nutrientes que favorecen la producción clave para el sueño como son la serotonina y la melatonina. Por ejemplo, el aminoácido triptófano, presente en alimentos como el pavo, pollo, huevos, yogur, frutos secos y leche, es fundamental para producir estas hormonas que inducen al descanso. «La melatonina juega un papel crucial en la regulación del ciclo circadiano, ayudando a nuestro cuerpo a prepararse para dormir y a mantener un sueño profundo y reparador», explica el experto, que ahonda en que «comer unos 400 gramos de tomates o dos kiwis antes de dormir ayuda a descansar mejor porque tienen melatonina, como otros muchos alimentos». No hacen milagros, pero pueden ser aliados naturales para quienes buscan un descanso mejor sin depender exclusivamente de complementos. Además el experto advierte que no sustituyen otras prácticas saludables, y que para un sueño de calidad se requiere un e nfoque integral que incluya hábitos, ambiente, y alimentación adecuados . ​Además de incluir alimentos ricos en melatonina, el experto recomienda adoptar buenos hábitos, como mantener horarios regulares para dormir, limitar el uso de pantallas antes de acostarse, y crear un ambiente adecuado para el descanso. La melatonina es una hormona producida por la glándula pineal en el cerebro, cuya función principal es señalar al cuerpo cuándo es hora de dormir y cuándo despertar. Su producción aumenta en la noche, ayudando a inducir el sueño y a mantenerlo, y disminuye durante el día, favoreciendo la vigilia. La importancia del sueño radica en que permite al cuerpo y al cerebro recuperarse del estrés diario, consolidar la memoria, fortalecer el sistema inmunológico y mantener el equilibrio hormonal.​


Latest News
Hashtags:   

Conrado

 | 

Estol

 | 

neurólogo

 | 

Dormir

 | 

empieza

 | 

almohada

 | 

también

 | 

empieza

 | 

cocina

 | 

Sources