Saturday 18 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 2 days ago

Trump plantea una reforma para recortar el sistema de refugiados y favorecer a los blancos tras abrir las puertas a los afrikaners

Las propuestas que tiene sobre la mesa la Administración estadounidense transformarían un programa destinado a ayudar a las personas más vulnerables del mundo en uno que dé preferencia a las personas mayoritariamente blancas que dicen estar siendo perseguidas, según publica The New York Times La Administraci n Trump estudia una reforma del sistema de refugiados que reducir a dr sticamente el programa, dando preferencia a personas de habla inglesa, sudafricanos blancos y europeos, seg n informa de The New York Times. Las propuestas, algunas de las cuales ya han entrado en vigor, transformar an un programa con d cadas de antig edad, destinado a ayudar a las personas m s desesperadas del mundo, en uno que se ajuste a la visi n de Trump sobre la inmigraci n: ayudar principalmente a las personas blancas que afirman ser perseguidas, mientras que se mantiene fuera a la gran mayor a. Los planes han sido presentados a la Casa Blanca en abril y julio por miembros de los Departamentos de Estado y de Seguridad Nacional, despu s de que el presidente Trump ordenara a las agencias federales que estudiaran si el reasentamiento de refugiados era beneficioso para Estados Unidos. Trump suspendi la admisi n de refugiados en su primer d a en el cargo y pidi propuestas sobre el programa. La Administraci n Trump no ha descartado ninguna de las ideas, seg n personas familiarizadas con el asunto citadas por The New York Times, aunque no hay un plazo establecido para su aprobaci n o rechazo. Los cambios propuestos priorizar an la posibilidad de que los solicitantes se asimilen a EEUU, instruy ndoles a tomar clases sobre historia y valores estadounidenses y respeto a las normas culturales . Las propuestas tambi n aconsejan dar prioridad a los europeos que han sido objeto de ataques por su actividad online, como la oposici n a la llamada migraci n masiva o el apoyo a partidos pol ticos de extrema derecha, como es el caso de Alternativa para Alemania (AfD), cuyos l deres han trivializado el Holocausto, revivido lemas nazis y denigrado a los extranjeros. El vicepresidente de EEUU, JD Vance, ha criticado a Alemania por intentar acotar las actividades del partido. Trump ya promulg algunas de las propuestas, como la reducci n dr stica de la admisi n de refugiados y el otorgamiento de prioridad a los afrik ners, la minor a blanca que anta o dirig a el Apartheid de Sud frica. El presidente de EEUU ha llegado a afirmar que los afrik ners sufren una persecuci n racial en su pa s de origen, algo que el Gobierno surafricano refuta categ ricamente. Las estad sticas policiales no muestran que las personas blancas sean m s vulnerables a los delitos violentos que otras personas en Sud frica, recuerda NYT. El marcado aumento de la diversidad ha reducido el nivel de confianza social esencial para el funcionamiento de una pol tica democr tica , seg n uno de los documentos presentados a Trump. As , la administraci n solo deber a acoger a refugiados que puedan integrarse plena y adecuadamente, y que est n alineados con los objetivos del presidente . Para ello, seg n los documentos, Trump deber a cancelar las solicitudes de cientos de miles de personas que ya est n en proceso de llegar a Estados Unidos como refugiados, muchas de las cuales han pasado por exhaustivos controles de seguridad y derivaciones. Adem s, las agencias federales de Trump propusieron imponer l mites al n mero de refugiados que pueden reasentarse en comunidades con una alta poblaci n inmigrante, argumentando que Estados Unidos deber a evitar la concentraci n de ciudadanos no nativos para promover la asimilaci n. La administraci n ha hecho algunas excepciones a su prohibici n de refugiados. Seg n los documentos a los que ha tenido acceso The New York Times, las agencias federales han trabajado para reasentar a un n mero limitado de afganos que ayudaron a los soldados estadounidenses durante la guerra. Otros cambios incluyen una verificaci n de seguridad m s profunda para los refugiados, incluyendo pruebas de ADN para ni os para garantizar que est n emparentados con los adultos con los que viajan. Trump tambi n planea reducir dr sticamente el n mero de refugiados permitidos en Estados Unidos a 7.500 el pr ximo a o, una disminuci n significativa con respecto al l mite de 125.000 establecido por la Administraci n Biden el a o pasado. Seg n un borrador de un tercer informe, obtenido por The New York Times, la ltima propuesta exige que las embajadas estadounidenses remitan a las personas a las que se debe considerar la condici n de refugiado, en lugar de Naciones Unidas como se ven a haciendo hasta ahora. El cambio permitir a un mayor control estadounidense.


Latest News
Hashtags:   

Trump

 | 

plantea

 | 

reforma

 | 

recortar

 | 

sistema

 | 

refugiados

 | 

favorecer

 | 

blancos

 | 

abrir

 | 

puertas

 | 

afrikaners

 | 

Sources