Tuesday 28 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 23 hours ago

Valencia blinda el río Turia con seis cámaras de videovigilancia: «Estamos haciendo el trabajo de la CHJ»

«Una vez más, nosotros estamos haciendo algo que no es competencia del Ayuntamiento de Valencia y que es competencia de la Confederación Hidrográfica del Júcar». Así lo ha denunciado la alcaldesa de Valencia, María José Catalá , este lunes durante la presentación de las cámaras de videovigilancia que se están instalando en el nuevo cauce del río Turia para vigilar su caudal. En total, el Ayuntamiento instalará seis cámaras que permitirán obtener información completa y en tiempo real sobre el estado del cauce del río, así como detectar de inmediato cualquier incidencia que pueda producirse, una medida que se integra en las conclusiones aprobadas en la comisión municipal no permanente para la recuperación de las zonas afectadas por la dana. Las seis cámaras, de las cuales cuatro ya están en funcionamiento y las dos restantes se instalarán antes del 31 de octubre, se ubican en La Torre, Pinedo, Castellar-l Oliveral, el Forn d Alcedo, el Polígono de Vara de Quart y el estacionamiento de la Empresa Municipal de Transportes (EMT). Además, una de ellas, en concreto la que está ubicada en el puente de La Torre, dispone de un radar del nivel de agua . El coste de la instalación del sistema es de 47.470,72 euros. En concreto, los dispositivos son de tipos PTZ (panorámica, inclinación y zoom), son móviles y disponen de visión diurna y nocturna de un kilómetro aproximado a ambos lados, lo que permite disponer de un circuito cerrado de televisión que cubre la totalidad del cauce. Las cámaras enviarán las imágenes a la central de la Policía Local de Valencia, en la avenida del Cid, donde serán visualizadas en el centro de control. El sistema también permite grabar y almacenar por un tiempo limitado. Así, se trata de una actuación, que tal y como ha criticado Catalá, «solo podemos hacerla en el término municipal de Valencia» y no en la zona en la que «se produjo el problema» el pasado 29 de octubre. Por ello, ha apelado «al sentido común » y a que la CHJ «se ponga a trabajar y haga lo que le toca, que es poner en marcha el sistema de alerta temprana de cauces y barrancos». En este sentido, la alcaldesa ha pedido a la CHJ «analizar la capacidad del nuevo cauce porque, sin haber canalizado ningún barranco, ese cauce estuvo a medio metro de desbordarse . Finalmente, no se desbordó». »El problema de Valencia no fue por el nuevo cauce del río Turia pero, si se siguen haciendo soluciones puntuales y no se analiza la verdadera capacidad del cauce, no estamos haciendo lo correcto», ha insistido. Cabe recordar que el pasado viernes, la alcaldesa de Valencia ya denunció que estaban realizando por su cuenta la limpieza de los barrancos, «una tarea que le compete a la confederación». En esta línea, María José Catalá ha afirmado que «todos tenemos muy presente la dana sufrida el año pasado y por eso estamos reforzando la prevención y el control ante nuevos episodios de lluvias torrenciales y los dispositivos que estamos instalando permiten monitorizar en tiempo real el estado del cauce, facilitando la toma de decisiones rápidas por parte de los servicios municipales de emergencia y de protección civil. Por primera vez, el cauce del Túria va a estar videovigilado». Al acto de presentación también han asistido la concejala de Servicios Centrales Técnicos, Julia Climent, el concejal de Seguridad y Movilidad, Jesús Carbonell, y los alcaldes y alcaldesas pedáneas de La Torre, El Forn d Alcedo, Castellar-l Oliveral y Pinedo.


Latest News
Hashtags:   

Valencia

 | 

blinda

 | 

Turia

 | 

cámaras

 | 

videovigilancia

 | 

Estamos

 | 

haciendo

 | 

trabajo

 | 

Sources