Tuesday 28 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 3 hours ago

Nuevo paso para transformar los terrenos de las antiguas piscinas de San Miguel en 130 viviendas y zonas verdes

Impulsar la transformación social y económica de Opañel, cohesionar el casco del barrio con las zonas colindantes, solucionar un vacío existente en este ámbito y, en definitiva, mejorar este barrio de la capital, es el objetivo del Ayuntamiento de Madrid con la creación sobre el terreno de las antiguas piscinas de San Miguel de 130 viviendas y zonas verdes . En este sentido, el Ayuntamiento de Madrid ha dado un nuevo paso para hacer realidad esta iniciativa y el Pleno municipal ha aprobado esta mañana estimar el proyecto para la gestión urbanística del área. El desarrollo de esta modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997, que supone la creación del área Antiguo Estadio San Miguel, revitalizará este barrio del distrito de Carabanche l, que también permitirá abrir nuevos viarios para hacer posible la permeabilidad y la cohesión, se implantarán usos residenciales, así como zonas comerciales de pequeña superficie y equipamientos para los vecinos. El barrio de Opañel obtendrá también una nueva zona verde que conectará el casco con las zonas verdes existentes en el perímetro hasta el parque de Comillas. Esta intervención ayudará a potenciar, desde el punto de vista paisajístico, todo el ámbito a través de una mejor integración con la valla del Cementerio de la Sacramental , entorno del Bien de Interés Cultural (BIC), y de los espacios de estacionamiento del equipamiento deportivo. Se pondrá en valor el Centro Cultural Lázaro Carreter dentro de las zonas verdes. En lo que concierne a la edificabilidad destinada a vivienda con protección, se concentrará en una única parcela. El proyecto establece que un total de 3.339 metros cuadrados construidos edificables sean destinados a vivienda protegida pública (VPP). Esto implica que el Ayuntamiento de Madrid destinará un 15,8 % de la edificabilidad total del ámbito a vivienda de promoción pública municipal. Respecto a la previsión de aparcamientos, el proyecto contempla una dotación de 399 plazas. Para el uso deportivo privado, existen 165 plazas en el interior de la parcela y se proponen 234 plazas en el interior de las nuevas parcelas propuestas con destino a uso residencial y terciario. Tendrá, además, 5.613 metros cuadrados de zonas verdes, 1.000 metros cuadrados reservados para equipamientos y 1.791 metros cuadrados destinados a la red viaria. En los años 60 del pasado siglo, este enclave era célebre por acoger el punto de recreo más grande e icono para los vecinos del sur: el complejo de piscinas de San Miguel. Con el paso de los años, sin embargo, quedó sin resolver un problema derivado de la presencia de un espacio en desuso. Este espacio forma parte de una parcela calificada por el planeamiento vigente como deportivo privado. De hecho, en la actualidad, en este terreno se emplaza una edificación destinada al uso deportivo que ocupa aproximadamente la mitad del suelo. El resto del terreno, con cerca de 13.000 metros cuadrados de superficie, constituye un espacio que no tiene uso desde el año 2000, fecha en la que las Hermandades del Trabajo dejaron de prestar los servicios de deporte y ocio al aire libre. La forma, el tamaño y la posición de este terreno distorsiona la correcta accesibilidad, permeabilidad y comunicación de la zona delimitada por las calles del General Ricardos, Antonio Leyva y la glorieta de Marqués de Vadillo, en un ámbito cercano a la actuación municipal de transformación urbana de Madrid Río.


Latest News
Hashtags:   

Nuevo

 | 

transformar

 | 

terrenos

 | 

antiguas

 | 

piscinas

 | 

Miguel

 | 

viviendas

 | 

zonas

 | 

verdes

 | 

Sources