Tuesday 28 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 3 hours ago

Críticas de «censura» y parcialidad a Nature : «Me pregunto si se pidió mi colaboración por mi experiencia o por mis órganos reproductivos»

Duras críticas hacia el grupo Nature Publishing Group , una de las principales agrupaciones de revistas científicas que engloban cabeceras de, hasta ahora, reconocido prestigio en el mundo científico. Anna Krylov, profesora de química en la Universidad del Sur de California y científica reconocida con una amplia trayectoria profesional (por ejemplo, ha ganado la Medalla Dirac, la Beca de Investigación Sloan, el Premio ACS en Química Teórica) ha acusado al ente de abandonar la ciencia en pos de «una agenda de justicia social» en una carta abierta. En el comunicado, titulado ¿Por qué ya no colaboro con el grupo editorial Nature? , critica su posición ante las políticas de diversidad, igualdad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés), que se han extendido desde el ámbito académico a las juntas directivas corporativas e incluso órganos gubernamentales hasta la llegada de Donald Trump . «El grupo ha institucionalizado la censura, implementado políticas que priorizan el mérito en favor de criterios identitarios e introducido ingeniería social en sus directrices para autores y su proceso de publicación», denuncia Krylov. «Como resultado, los artículos publicados en las revistas Nature ya no pueden considerarse ciencia rigurosa». Además de rechazar colaborar tanto como autora como revisora de estudios para el grupo, anima a sus colegas científicos a boicotear a la agrupación hasta que «vuelva a comprometerse con la excelencia científica». La química ofrece varios ejemplos en los que ella observa «el declive» de las revistas. Por ejemplo, señala que el Compromiso de Diversidad de Springer Nature, publicado en 2019, señala que los editores «se acerquen intencional y proactivamente a las investigadoras», mientras que a los autores se les indica que sugieran revisores «teniendo en cuenta la diversidad». A colación de este extremo, se cuestiona: «No puedo dejar de preguntarme: ¿me pidieron revisar el manuscrito por mi experiencia en el tema o por mis órganos reproductivos?». Krylov también critica directamente a una de las revistas del grupo, Nature Reviews Psychology , por alentar a los autores a practicar la «justicia de citas». «Se trata de manipular la bibliografía para promover a miembros de grupos de identidad favorecidos (...) Cuando las referencias se eligen no por su relevancia o calidad científica, sino para promover el trabajo de grupos identitarios preferentes, se compromete la integridad de la ciencia misma», denuncia. También señala que otra revista, Nature Human Behavior , había «publicado un manifiesto de censura en el que declaran abiertamente su intención de censurar resultados de investigaciones legítimas que consideran potencialmente dañinas para ciertos grupos -indica-. No solo es arrogante que los editores presuman tener la experiencia necesaria para emitir tales juicios, sino que esta práctica es contraria a la producción de conocimiento».


Latest News
Hashtags:   

Críticas

 | 

censura

 | 

parcialidad

 | 

Nature

 | 

pregunto

 | 

pidió

 | 

colaboración

 | 

experiencia

 | 

órganos

 | 

reproductivos

 | 

Sources