Tuesday 28 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 3 hours ago

Toledo recibirá 115 millones de euros en inversiones de los presupuestos de 2026, un 10,5% más que el año anterior

El delegado de la Junta, Álvaro Gutiérrez, ha informado este martes sobre las inversiones que se llevarán a cabo en la provincia de Toledo incluidas en el proyecto de Presupuestos Generales de Castilla-La Mancha 2026 que cuentan con un montante de 115 millones de euros, un 10,5% más que en 2025 . «Estas cuentas priorizan a las personas y los servicios esenciales como son la educación, sanidad y atención social , al tiempo que impulsan infraestructuras, movilidad y empleo, mejorando la vida de los toledanos y las toledanas«, subrayó. En estas cuentas, detalló Gutiérrez, el desarrollo social y económico siguen siendo los pilares básicos. Se destinan 73 millones de euros , el 64% del total, a las personas y a los servicios básicos del Estado del bienestar como son la sanidad, educación y servicios sociales. Los 42 millones restantes, el 36%, se orientan al impulso económico, la generación de empleo y el apoyo a quienes emprenden y crean riqueza. «Se trata de un esfuerzo inversor notable que continúa la senda de crecimiento constante marcada por el presidente García-Page desde su llegada al Gobierno en 2015», destacó. En esta línea, el delegado de la Junta remarcó que, en la última década, las inversiones en la provincia de Toledo se han incrementado un 658%, pasando de 15 millones de euros en 2015 a los actuales 115 millones previstos para 2026. «Cien millones de euros más para seguir conquistando el futuro», afirmó. El área sanitaria es el que concentra el mayor esfuerzo inversor, con 49 millones de euros destinados a continuar con el Plan de Infraestructuras Sanitarias y al mantenimiento de equipamientos esenciales como el Hospital Universitario de Toledo. También destacan los 8 millones de euros para nuevos centros de salud. Entre ellos, se encuentran 5,5 millones para el nuevo centro de salud de Talavera de la Reina, que supondrá la construcción de un edificio prácticamente nuevo en la Plaza del Pan y 1,5 millones para el nuevo centro de salud de La Puebla Nueva, que se ubicará en un edificio rehabilitado íntegramente. Además, se incluyen actuaciones en los centros de Consuegra, Cebolla, Santa Cruz de la Zarza y Añover de Tajo, así como 2 millones de euros para equipamiento hospitalario y de atención primaria. En cuanto a Bienestar Social , se destinan 2,5 millones de euros a reformas en centros de mayores de Toledo y Urda, además de inversiones en equipamiento e infraestructuras para el centro social de personas con discapacidad y mayores en Toledo. Asimismo, se invertirán 1,2 millones de euros en la nueva sede del Centro de Atención al Usuario de Bienestar Social en Talavera de la Reina, que ofrecerá soporte técnico y de gestión a los centros de servicios sociales de toda Castilla-La Mancha. Las necesidades educativas de una provincia en crecimiento como Toledo se verán atendidas con una inversión cercana a 22,5 millones de euros. De ellos, 9,5 millones se destinarán a la creación de nuevos centros educativos: IES en Ocaña (4 millones); CEIP nº2 en Olías del Rey (3 millones); CEIP en Cedillo del Condado (1 millón); CEIP en Santa Cruz de Retamar (medio millón de euros) y varias ampliaciones en las localidades de Velada, Valmojado y Cardiel de los Montes. Gutiérrez también destacó el nuevo Centro de Educación Especial de Illescas, con una partida de 1,5 millones de euros, y las inversiones de 500.000 euros cada una para las futuras residencias universitarias de Toledo y Talavera de la Reina. Además, se destinan 3 millones de euros para reformas en centros educativos, 5,8 millones para aulas digitales y materiales de robótica, 310.000 euros para el banco de libros y 820.000 euros para el plan de climatización en centros de secundaria. El presupuesto reserva 20,3 millones de euros para depuración y abastecimiento de aguas, así como para la lucha contra incendios. Entre las actuaciones destacan: 6,3 millones de euros para depuración de aguas, con proyectos relevantes en Sonseca y Los Yébenes (1,7 millones cada uno). Intervenciones en las EDAR de La Guardia, La Puebla de Almoradiel, Quero, Recas, Cobisa, Argés, La Villa de Don Fadrique y El Toboso. Además, de 1,4 millones para mejora de abastecimientos, con actuaciones en el sistema de la Mancomunidad del río Pusa. 7,2 millones para obras de canalización y restauración ambiental en barrios de Cebolla y Cobisa. La inversión en carreteras alcanza los 6 millones de euros, de los cuales 4,5 millones se destinarán al mantenimiento de los más de 2.000 km de la red autonómica en Toledo, y el resto a señalización, márgenes, drenajes y marcas viales. En empleo y desarrollo económicos, se invertirán 1,3 millones en la nueva oficina de empleo de Villacañas, actualmente en obras, y 400.000 euros en el Centro de Orientación, Emprendimiento e Innovación de Toledo. Para Patrimonio Público y Transformación Digital, se prevén 4,6 millones de euros para la rehabilitación de edificios públicos, entre ellos: 1,5 millones para continuar las obras del inmueble de la calle Trinidad (sede de la Delegación de Hacienda); 1,8 millones para la reforma del edificio de la calle Carlos V (Dirección General de Tributos) y 250.000 euros para el proyecto de la Agencia de Transformación Digital en Talavera de la Reina. Finalmente, destaca la inversión de 6,8 millones de euros para el proyecto de la Ciudad del Cine en Toledo, que convertirá el parque de Polvorines en un referente nacional del sector audiovisual, combinando rehabilitación de espacios para rodajes y recuperación medioambiental del entorno.


Latest News
Hashtags:   

Toledo

 | 

recibirá

 | 

millones

 | 

euros

 | 

inversiones

 | 

presupuestos

 | 

anterior

 | 

Sources