Tuesday 28 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 3 hours ago

La Diputación de Toledo invertirá más de 10 millones en la Unidad de Daño Cerebral Adquirido, un edificio «moderno, funcional y sostenible»

La Diputación Provincial de Toledo ha presentado este martes el proyecto de construcción de la Unidad de Daño Cerebral Adquirido (UDACE) en la Residencia Social Asistida San José , un recurso pionero proyectado para reforzar la atención especializada a los pacientes y el acompañamiento a sus familias en la provincia. L a inversión global superará los 10 millones de euros cuando la unidad esté finalizada y en funcionamiento, financiada íntegramente con fondos propios de la Diputación En la víspera el Día Mundial del Ictus y dos jornadas después del Día Internacional del Daño Cerebral Adquirido, la presidenta de la Diputación de Toledo, Concepción Cedillo, ha expuesto los detalles de este nuevo servicio que supone «un cambio profundo» en la atención a los pacientes con daños cerebral de la provincia, un proyecto que firma el estudio Lahoz López Arquitectos. El diseño será «moderno, funcional y sostenible, pensado para atender a las necesidades de los pacientes y sus familias», que la Diputación de Toledo levantará en el lugar que ocupa el Pabellón 3, cuyas obras de demolición están a punto de adjudicarse. Cedillo ha detallado que se prolongarán durante dos meses, periodo durante el cual se completarán los trámites administrativos para iniciar la construcción de la UDACE. La presidenta de la institución provincial ha remarcado el valor social del proyecto: «Cada año miles de personas sufren un ictus, un accidente de tráfico, un traumatismo o una enfermedad neurodegenerativa que altera su vida de manera hasta ahora muchos pacientes debían desplazarse fuera de Toledo para recibir atención especializada. Por eso este proyecto nace de la empatía, del deseo de aliviar el sufrimiento de tantas familias y de ofrecerles una respuesta aquí, en su tierra, cerca de los suyos.», ha justificado Cedillo, quien ha añadido que la Diputación de Toledo asume la responsabilidad de ofrecer una »respuesta humana, cercana y eficaz«. opor su implicación y entusiasmo en el proyecto y destacado la labor de Área de Bienestar Social, Familia y Juventud. La nueva unidad contará con 40 plazas de ingreso y una Unidad de Rehabilitación Ambulatoria u Hospital de Día, para entre 200 y 400 pacientes al año; un equipo multidisciplinar y espacios accesibles, luminosos y diseñados para favorecer la recuperación integral . «No se trata solo de rehabilitación física: buscamos también la reinserción social, laboral y personal de los pacientes, acompañando a ellos y a sus familias en un proceso que devuelve esperanza, autonomía y dignidad», ha indicado la presidenta. Este proyecto forma parte del proceso de modernización y humanización que el equipo de Gobierno lleva a cabo en la Residencia Social Asistida «que incluye también la Unidad de Cuidados Paliativos , la reforma de los comedores del Pabellón 2, la mejora de accesibilidad y de los espacios comunes, y otras actuaciones que refuerzan la atención a nuestros pacientes y al conjunto de personas de esta gran familia que es la Residencia Social». Cedillo ha destacado la labor de Área de Bienestar Social, Familia y Juventud, que dirige Daniel Arias, por su implicación en el proyecto. El arquitecto Ramón Lahoz, del estudio Lahoz López Arquitectos, ha explicado que «el nuevo edificio será un emblema de una institución que cuida de sus ciudadanos, que los protege y reintegra«, y ha avanzado que durante el tiempo que dure el tratamiento, el paciente ingresado disfrutará de una estancia cómoda e íntima en habitación individual domotizada con terraza orientada al sur con vistas hacia el rio y a la ciudad de Toledo , ha señalado Lahoz. La superficie destinada a hospitalización supone 1.600 metros cuadrados, distribuidos en dos unidades de 20 habitaciones cada una, además de salas de estar y visitas de familiares. Además se destina una superficie de 1.500 metros cuadrados 2 para la aplicación de terapias avanzadas, que dan respuesta a las necesidades de asistencia sociosanitaria. Unas modernas instalaciones dotadas con equipos de alta tecnología para rehabilitación integral, neuroestimulación, logopedia, entra las que destaca un gimnasio de 200 metros cuadrados, zona atención ambulatoria y piscina terapéutica, con hidroterapia, grúa de techo y elevador, ha explicado el arquitecto. El exterior del edificio, 2.700 metros cuadrados, se acondicionará para tener accesos cómodos de pacientes ambulatorios, por el norte y un jardín terapéutico y descanso en el sur, «pues el contacto con la naturaleza y el paisaje contribuye al bienestar y a la recuperación», ha dicho Lahoz.


Latest News
Hashtags:   

Diputación

 | 

Toledo

 | 

invertirá

 | 

millones

 | 

Unidad

 | 

Cerebral

 | 

Adquirido

 | 

edificio

 | 

moderno

 | 

funcional

 | 

sostenible

 | 

Sources