Tuesday 28 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 3 hours ago

La jefa de Protección Civil de la Delegación del Gobierno pidió el Es-Alert de la dana con hora y media de antelación

Inmaculada Piles confirma ante la jueza que altos cargos de Mazón se interesaron la mañana de la dana, en plena alerta hidrológica, por carreteras críticasLa jueza de la dana pone en el punto de mira siete llamadas de Mazón desde El Ventorro La funcionaria Inmacula Piles, jefa de servicio en el Centro de Coordinaci n de Emergencias, ha desvelado ante la jueza de la dana que la responsable de Protecci n Civil de la Delegaci n del Gobierno le pidi a las 18.35 que se enviara el Es-Alert. Sin embargo, el mensaje autom tico a los m viles se acab enviando a las 20.11, m s de una hora y media despu s de que la jefa de Protecci n Civil lo solicitara. Se trata de la t cnica de mayor rango del Centro de Emergencias que declara como testigo ante la jueza instructora. Adem s, Piles particip telem ticamente en la reuni n del Centro de Coordinaci n Operativa Integrado (Cecopi). La testigo ha explicado que, durante las desconexiones del Cecopi, algunos participantes hablaban en paralelo entre ellos. Patricia G., responsable de Protecci n Civil de la Delegaci n del Gobierno en Val ncia, tambi n conectada al Cecopi, le dijo a la testigo que era necesario remitir el Es-Alert. Y Piles le escribi un mensaje de WhatsApp a Jorge Su rez, subdirector general de Emergencias, proponiendo el env o del Es-Alert. Su rez, seg n la testigo, contest : S , lo estamos gestionando . Las peticiones de Arg eso para Presidencia Imaculada Piles tambi n ha confirmado que el exsecretario auton mico Emilio Arg eso, investigado en la causa, le pidi informaci n la ma ana de la dana a petici n de Presidencia de la Generalitat sobre carreteras en una zona que ya estaba en alerta. La petici n releva que en el equipo de Carlos Maz n en el Palau de la Generalitat ten an cierta conciencia de que la situaci n sobre el terreno pod a ser incluso peligrosa. Piles ha desglosado las comunicaciones de WhatsApp que mantuvo con Arg eso tanto la v spera de la dana como el 29 de octubre. La testigo ha explicado que ella, con el asesoramiento del jefe de la Unidad de An lisis del Riesgo, activ las alertas hidrol gicas y solicit el despliegue de los bomberos forestales para la vigilancia del caudal del barranco del Poyo. A las 12.05, el entonces secretario auton mico de Emergencias le escribi a la jefa de servicio: Inma porfa necesito que me digas para llegar a X tiva desde Valencia como se va que no este cortado . A continuaci n, el investigado precisa que la informaci n es para Presidencia . En ese momento, Emergencias ya hab a decretado la alerta hidrol gica en el r o Magro. Inmaculada Piles tard un rato en contestar: a las 12.19, le dijo al alto cargo: Por la A7 hay ya un carril abierto. Mejor por alli que por las carreteras secundarias . Para llegar a la localidad, irremediablemente, hay que atravesar la comarca de la Ribera Alta, que desde las 7.45 de aquella ma ana estaba en nivel 1 de emergencias, precisamente con Emilio Arg eso al mando como secretario auton mico de Emergencias. La alerta hidrol gica en el barranco del Poyo se activ por parte de Emergencias a las 12.20. Un minuto despu s, la alta testigo respondi : Hay 3 km de retencio n . Y Arg eso terci , presumiblemente en referencia a Presidencia: Se lo digo . Piles ha autorizado que se incorporen al procedimiento sus comunicaciones con Arg eso, que ya figuraban en un informe pericial entregado voluntariamente por el investigado.


Latest News
Hashtags:   

Protección

 | 

Civil

 | 

Delegación

 | 

Gobierno

 | 

pidió

 | 

Alert

 | 

media

 | 

antelación

 | 

Sources