Tuesday 28 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 5 hours ago

Boadilla del Monte acoge un simulacro para proteger su arte sacro del fuego

Los vecinos de Boadilla del Monte vivieron este martes una escena digna de película: bomberos entrando y saliendo de la iglesia del antiguo convento de La Encarnación, técnicos de Cultura junto con voluntarios de Protección Civil y el Equipo de Respuesta Logística Inmediata de Voluntarios de Protección Civil ante Emergencias (ERIVE) embalando cuadros con precisión quirúrgica, y efectivos del Summa, Guardia Civil y Protección Civil desplegados por los alrededores. Lo que no había era fuego, ya que se trataba de un simulacro organizado por la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM 112) para poner a prueba el plan regional de protección de Bienes Culturales. El ejercicio, supervisado por el viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martín Izquierdo, recreó un incendio en este templo del siglo XVII. Los bomberos, además de llevar a cabo las labores de extinción y rescatar las piezas artísticas tras una llamada al teléfono 112 alertando de un incendio en la iglesia, siguieron al pie de la letra un protocolo pionero en España: las fichas de salvaguarda, auténticos manuales de emergencia que indican cómo rescatar y proteger obras de arte sin dañarlas en el intento. En estos documentos se explica cómo se debe proceder en la retirada y manipulación de las piezas, así como las diferentes vías de acceso y desalojo. También incluyen las características de construcción del inmueble, los planos y entorno, además de datos sobre sistemas con los que cuenta frente a algunos riesgos, como detectores de humo o extintores. Gracias a ellos, los equipos de emergencia sabían exactamente por dónde mover las piezas sin poner en riesgo el patrimonio ni a los intervinientes. Mientras unos combatían el supuesto incendio, otros embalaban los bienes culturales bajo la atenta mirada de los técnicos de Cultura y los voluntarios del ERIVE, que se encargaron de custodiar las piezas hasta su regreso al altar. En la actualidad, 102 edificios de la Comunidad de Madrid contienen este tipo de instrumentos, elaborados por la Subdirección General de Patrimonio Histórico, en colaboración con los servicios de emergencias y cuerpos de seguridad. Estos escritos poseen un listado de los bienes muebles presentes en cada infraestructura, en el que se establecen diferentes niveles de prioridad y se identifican las piezas que pueden ser evacuadas fuera del recinto y las que deben ser protegidas in situ. Este proyecto de conservación preventivo se puso en marcha a finales de 2019 para hacer frente a situaciones de emergencia y evitar daños como los que se produjeron en el incendio de la Catedral de Notre Dame de París, en abril de ese mismo año. Se trata del cuarto simulacro de estas características que se lleva a cabo en la región, tras los celebrados en la Catedral de La Magdalena de Getafe (2022), la Catedral Magistral de Alcalá de Henares (2023) y la iglesia de Santa Catalina de Villamanta, el año pasado.


Latest News
Hashtags:   

Boadilla

 | 

Monte

 | 

acoge

 | 

simulacro

 | 

proteger

 | 

sacro

 | 

fuego

 | 

Sources