Tuesday 28 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 3 hours ago

El BOE confirma el calendario laboral de 2026 en España: hay nueve días festivos que disfrutará todo el país

Una de las informaciones más esperadas y valoradas por los ciudadanos en España es la que se da a conocer con el calendario laboral de cada año. En pleno último trimestre de 2025 y a pocas semanas de vivir las últimas fiestas, el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha compartido el calendario laboral del año que viene. El calendario de 2026 establece nueve fiestas comunes para toda España , al igual que ha ocurrido en 2025. Estas son: el 1 de enero (Año Nuevo), 6 de enero (Epifanía, o Día de los Reyes Magos), 3 de abril (Viernes Santo), 1 de mayo (Fiesta del Trabajo o Día del Trabajador), 15 de agosto (Asunción de la Virgen), 12 de octubre (Fiesta Nacional), 1 de noviembre (Todos los Santos), 8 de diciembre (Inmaculada Concepción) y 25 de diciembre (Natividad del Señor o Navidad). Existen festivos adicionales que las comunidades autónomas pueden mover , como el 2 de abril (Jueves Santo), que será festivo en casi todo el país, excepto en Cataluña y Comunidad Valenciana, tal como recoge Europa Press (E.P). Las comunidades también pueden sustituir el descanso del lunes tras un festivo que caiga en domingo, o celebrar festividades propias tradicionales, como San José (19 de marzo) o Santiago Apóstol (25 de julio). De esta forma, el 2 de noviembre de 2026 (día siguiente a Todos los Santos) será festivo en Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Comunidad de Madrid y Navarra. Igualmente, el 7 de diciembre (día siguiente a la Constitución) será festivo en Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Comunidad de Madrid, Región de Murcia, La Rioja y Melilla. Además, Baleares trasladará al lunes 2 de marzo su festivo autonómico (Día de las Islas Baleares), detallan desde E.P. En total, 2026 deja 14 días festivos, dos de ellos locales, fijados por los ayuntamientos y las doce festividades restantes son de ámbito nacional y autonómico . Además, se prevén al menos cuatro fines de semana largos al caer el festivo en viernes, también conocidos como puentes . Estos son el 3 de abril, el 1 de mayo, el 12 de octubre y 25 de diciembre . Las comunidades que han elegido tener fiesta el Jueves Santo (2 de abril) , que son casi todas menos Cataluña y Comunidad Vale tendrán un puente de cuatro días. Mientras que, en siete comunidades (Baleares, Castilla-La Mancha, Cataluña, Navarra, País Vasco, La Rioja y Comunidad Valenciana), este puente se amplía a cinco días , ya que han decidido que también sea festivo el lunes de Pascua (6 de abril), según indica la citada agencia de noticias. Sumado a ello, las personas trabajadoras que puedan permitirse coger algún día libre, podrían alargar el primer fin de semana de 2026 por la celebración de la Epifanía del Señor, 6 de enero, que cae en martes.


Latest News
Hashtags:   

confirma

 | 

calendario

 | 

laboral

 | 

España

 | 

nueve

 | 

festivos

 | 

disfrutará

 | 

Sources