Wednesday 29 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 3 days ago

Tamara Muñoz perdió a su hermano en la riada: «Que no se olvide que los primeros muertos fueron en L que no se tape con Valencia»

Reconstruir lo material tras una catástrofe como la dana del 29 de octubre de 2024 es cuestión de voluntad política y de recursos económicos, pero reconstruir el día a día tras la muerte de seres queridos es inviable , aún más cuando el papel de las administraciones más que remar a favor, lo hace en contra y pesa como una losa difícil de soportar. Es la crítica y lo que siente Tamara Muñoz cada día. Esta vecina de Letur (Albacete) perdió hace ahora un año a su hermano Jonathan de 37 años y a su cuñada Mónica de 38, eran padres de dos adolescentes, quienes este miércoles sumarán 365 días sin el abrazo, el consuelo y la caricia de sus padres , arrastrados por la riada. «Esto no tenía que haber pasado. Podrían haber salvado a mi hermano, a mi cuñada, a Manolo, a Dolores, a Juan, a Antonio… a todos . ¿Por qué no se avisó a tiempo?», lamenta Tamara con la voz quebrada por el dolor quien recuerda cómo la primera riada a las 13:37 horas se llevó por delante vidas humanas que, para muchos, podrían haberse evitado. « Los primeros muertos de la dana fueron en Letur , fueron aquí, en Castilla-La Mancha, que eso no se olvide ni se tape con Valencia», clama. En total, seis personas perdieron la vida en este municipio , atrapadas por el agua en sus hogares y trabajando en la calle como empleados municipales. Según Tamara, el número podría haber sido mayor. Pero lo que más le duele no es solo la muerte de su hermano y de su cuñada, sino la falta de respuesta, asegura, por parte de las autoridades. «Nos dejaron desprotegidos. Mi hermano y mi cuñada estuvieron casi una hora esperando, pidiendo auxilio en el balcón . ¿Por qué no vino un helicópterode rescate en vez del que hacía fotos de reconocimiento?», se pregunta para apostillar sin titubear que las seis víctimas de Letur representan la misma desgracia que los 229 fallecidos en la Comunidad de Valencia. A pesar del dolor y la impotencia, Tamara se muestra tajante. «Todos los políticos están callados. Los de aquí, los de allá. Todo el mundo mirando para otro lado», afirma. «A Page lo defienden, dicen que lo hizo bien. Pero no es cierto. Él tiene la misma responsabilidad que Mazón . Tampoco se puede olvidar que las primeras víctimas de la dana fueron en Letur. Fue la primera riada del día, a las 13:37 horas», reitera Tamara. El desconcierto y la falta de información oficial sobre la tragedia es la desazón de esta joven. Según ella, el número exacto de llamadas realizadas al 112 desde Letur el día de la catástrofe nunca se ha dado a conocer, lo que genera más desconfianza. «Aquí todos callan, en Castilla-La Mancha nadie dice nada» , subraya, y es que para Tamara la inacción de las autoridades no solo ha costado vidas, sino que también ha dejado a las familias rotas, sin el consuelo de que se pudo hacer algo más para salvar a sus seres queridos. Y así, a un año de la tragedia, la sensación de desamparo sigue presente en estas familias. «Que no nos olviden. Porque si dejamos que el silencio lo cubra todo, todo habrá sido en vano», concluye, con la firme decisión de seguir luchando por la memoria de su hermano, de su cuñada y de todas las víctimas de Letur. El testimonio desgarrador de Tamara es una de las dos caras de la moneda. La otra la representa Pablo Cuervo, director de El Cantero de Letur , una empresa familiar dedicada a la producción de lácteos ecológicos, quien recuerda con pesar las pérdidas humanas y a Jonathan, empleado de su fábrica. «Perder a estos seis vecinos y vecinas fue durísimo » , recuerda con la mirada puesta ya en el futuro del municipio. «Las pérdidas materiales fueron en una zona muy concreta, la parte histórica del pueblo, lo que afecta directamente al turismo, que era un motor importante para la economía local», reflexiona. A pesar de las adversidades, Cuervo ha mantenido su compromiso con la creación de empleo y la revitalización económica . «Desde la dana hemos aumentado en al menos diez empleos más», afirma para recalcar que en este momento «es fundamental mirar hacia adelante». Sin duda, una mirada optimista a pesar de las huellas imborrables de la tragedia.


Latest News
Hashtags:   

Tamara

 | 

Muñoz

 | 

perdió

 | 

hermano

 | 

riada

 | 

olvide

 | 

primeros

 | 

muertos

 | 

fueron

 | 

Valencia

 | 

Sources