Thursday 30 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 15 hours ago

Catalunya ultima la primera ley que limita el precio del alquiler de temporada con el aval de los partidos de izquierdas

PSC, ERC, Comuns y CUP validan en comisión la parte del proyecto de ley que regula estos arrendamientos utilizados para esquivar la Ley de ViviendaEl Govern pacta con ERC, Comuns y CUP limitar el precio de los alquileres de temporada Catalunya va camino de convertirse en la primera comunidad aut noma en regular el alquiler de temporada y someterlo tambi n al tope de los precios que fija la Ley de Vivienda. El proyecto de ley que pone coto a estos arrendamientos por meses ha salido adelante en comisi n parlamentaria gracias a los votos de PSC, ERC, Comuns y CUP. Junts, PP y Vox han votado en contra de esta medida, mientras que Alian a Catalana (del grupo mixto) se ha abstenido. Aunque la intenci n de los grupos es llevar el dictamen a votaci n definitiva en el pleno de la pr xima semana, es probable que su validaci n deba esperar. Los populares han anunciado que trasladar n el texto al Consejo de Garant as Estatutarias, que eval a su encaje en la Constituci n y que tarda un mes en emitir una resoluci n. El texto aprobado este mi rcoles tiene origen en un decreto ley del Govern de Salvador Illa con distintas medidas urgentes en materia de vivienda. A cambio convalidarlo en el Parlament, el Ejecutivo concedi a ERC, Comuns y CUP tramitarlo en forma de proyecto de ley e incluir una normativa sobre los alquileres de temporada y tambi n de habitaciones. Junts se ha mostrado molesto porque propuso su propia regulaci n de estos alquileres, pero fue rechazada. La regulaci n busca someter una parte del alquiler de temporada a las normas que aplican a los arrendamientos de vivienda habitual. Por ello, distingue entre los contratos de alquiler de vivienda permanente, con independencia de su duraci n, y los que se destinan a usos recreativos, tur sticos o vacacionales. A continuaci n, a ade que aquellos pisos alquilados con car cter temporal por razones profesionales, de estudios, por temas m dicos o por obras, quedan sujetos a las normas de los arrendamientos de vivienda habitual. Asimismo, la normativa obliga a los alquileres con car cter temporal a dejar constancia de la finalidad del contrato, as como aportar esa documentaci n junto con la fianza en el Institut Catal del S l (Incas l). Este es el organismo que a d a de hoy recoge las fianzas de todos los contratos de alquiler suscritos en Catalunya, lo que permite comprobar la evoluci n real del precio de la vivienda. Lo que pretenden los cuatro grupos que han consensuado el texto es poner fin al trasvase de viviendas del mercado del alquiler habitual al de temporada, una mecanismo al que han recurrido miles de propietarios en Catalunya para evitar aplicar el tope de los precios que prev la Ley de Vivienda. Desde entonces, en Barcelona entre el 20% y el 30% de los contratos firmados fueron de temporada. El texto aprobado tambi n prev que en caso de pr rroga de un arrendamiento temporal o de firma de un nuevo contrato, si el inquilino no acredita la causa de esa estacionalidad y que dispone de residencia fija en otro lugar, se considerar autom ticamente vivienda habitual. Y de nuevo quedar sujeto el contrato de arrendamiento a obligaciones como su duraci n (de cinco a siete a os), la limitaci n de las subidas de precio o las pr rrogas obligatorias. El Congreso activa la ponencia El Parlament de Catalunya no es el nico que trata de regular el alquiler de temporada y el de habitaciones en Espa a. Actualmente el Congreso de los Diputados tiene en tr mite una ley con el mismo fin. Impulsada por Sumar, choc inicialmente con la negativa de Junts, que al final acept su admisi n a tr mite a cambio de que se incluyera el respeto a competencias auton micas del mismo mbito. Justamente este martes se activ la ponencia para elaborar la Proposici n de Ley. Es imprescindible para atajar el fraude que se est cometiendo con este tipo de alojamientos en toda Espa a, especialmente en las grandes ciudades , se alaron fuentes del Ministerio de Vivienda, que apremiaron a los grupos a trabajar para alcanzar un acuerdo . Otra v a en marcha es la que tiene sobre la mesa el Ayuntamiento de Barcelona, a trav s de una Modificaci n del Plan General Metropolitano (MPGM). Aprobarlo pronto es un compromiso del Gobierno municipal con los Comuns para sentarse a negociar los Presupuestos de 2026. M s medidas urgentes de vivienda El proyecto de ley, cuyo dictamen se ha elaborado este mi rcoles en el Parlament, recoge el paquete de medidas urgentes de Illa para combatir la crisis de la vivienda en Catalunya. Ampl a las opciones para ejercer la compra p blica de viviendas a la venta el derecho de tanteo y retracto , establece topes permanentes a la venta de los pisos protegidos si han recibido dinero p blico, y crea una nueva licencia b sica para impulsar vivienda de protecci n. En cuanto al acuerdo con Comuns, ERC y CUP, materializado a trav s de enmiendas, incluye tambi n la regulaci n del alquiler de habitaciones, otra de las f rmulas usadas por algunos propietarios para no aplicar la limitaci n de precios. Si se aprueba el proyecto en el sesi n plenaria, el precio de todos los contratos por habitaci n de un mismo piso no podr superar la renta m xima aplicable para una vivienda entera en esa zona de mercado tensionado.


Latest News
Hashtags:   

Catalunya

 | 

ultima

 | 

primera

 | 

limita

 | 

precio

 | 

alquiler

 | 

temporada

 | 

partidos

 | 

izquierdas

 | 

Sources