Monday 3 November 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 5 days ago

Arranca en Badajoz el juicio por el asesinato de la educadora social Belén Cortés: «Había un clima de inseguridad»

El Juzgado de Menores de Badajoz ha acogido este miércoles la primera sesión del juicio por el asesinato de la educadora social Belén Cortés. Tres menores, de entre 14 y 17 años, fueron detenidos y se enfrentan a penas de internamiento en régimen cerrado que van de los cinco a los ocho años. La Fiscalía los acusa de delitos de asesinato, robo con violencia en casa habitada y conducción sin permiso, éste solo a uno de los menores. De los tres, la joven es acusada de ser cómplice del crimen. Los hechos se remontan a la noche del 9 de marzo. Era domingo. Dos menores, tras escaparse días atrás, habían regresado al piso tutelado en el que vivían. Ambos, junto a otro menor que fue el que dio la voz de alarma, se encontraban a solas con Belén, que murió aquella noche de forma violenta. Momentos después del crimen, los dos menores junto a otra joven huyeron del lugar de los hechos con el vehículo de la fallecida. Acabaron siendo interceptados horas después en Mérida, tras haber tenido un accidente con el coche. Lo sucedido causó gran conmoción en toda España y abrió el debate sobre las condiciones laborales de los educadores sociales. Así las cosas, este miércoles, arrancaba, a puerta cerrada -al ser los acusados menores de edad-, la primera sesión del juicio con las declaraciones de familiares y compañeros de Belén, además del menor que dio la voz de alarma, como testigo protegido. El abogado de la familia de la educadora social, Raúl Montaño, ha reconocido ante los medios que tienen muchas ganas de «que termine este calvario» y ha lamentado que el juicio pueda derivar en una lucha de «responsabilidades» entre distintas administraciones. Admite que querían evitarlo y, por ello, los familiares han declarado en la primera sesión, para evitar estar «más tiempo» en el juzgado. Montaño subrayaba que no quieren, en ningún caso, que el juicio se convierta en un «mercadeo» y que se juzgue únicamente un asesinato: «Se dan las circunstancias para que el homicidio sea agravado». Hasta la fecha, la familia de Belén ha mostrado un perfil bajo, alejada de los medios, con respeto al proceso judicial y recalcando, en todo momento, que lo que buscan, además de justicia, es que no vuelva nunca a ocurrir algo así. El abogado de la familia de uno de los menores implicados, Fernando Cumbres, ha reconocido, a la salida de la primera sesión, que, efectivamente, con las declaraciones queda patente la «inseguridad y precariedad» con la que viven profesionales como Belén: «Las administraciones deben hacerse eco de este caso para que esto no vuelva a ocurrir». Cumbres aseguró en su día que el padre de uno de los menores, días antes del fatídico desenlace, denunció a la madre del otro joven por «facilitarles cocaína y heroína». José Duarte, abogado de oficio de uno de los menores, ha reconocido que Belén tenía con ellos un trato «exquisito»: «No tenía ni los medios ni la preparación para enfrentarse a esa situación. ¿Quién cuidaba de Belén?», se preguntaba ante los medios de comunicación aglutinados a las puertas del Juzgado de Menores de la capital pacense. De la misma forma, Duarte explicaba que el menor al que representa siempre ha mantenido que «es inocente». Se espera que los menores acusados declaren entre el jueves y el viernes. Los próximos en declarar serán los policías que intervinieron en la zona del crimen la noche del 9 de marzo. También este jueves, se espera una gran movilización organizada por el Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura bajo el lema de «Belén somos todos». Arrancará a las 09.30h frente a los Juzgados de Badajoz, donde se leerá un manifiesto en memoria de la fallecida y con el objetivo de concienciar, nuevamente sobre las condiciones que tienen los educadores sociales.


Latest News
Hashtags:   

Arranca

 | 

Badajoz

 | 

juicio

 | 

asesinato

 | 

educadora

 | 

social

 | 

Belén

 | 

Cortés

 | 

Había

 | 

clima

 | 

inseguridad

 | 

Sources