Saturday 1 November 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 3 days ago

Respuestas a las dudas sobre la tasa de basuras en Madrid: cómo se calcula, vías para recurrirla y qué cambiará en 2026

Mientras cobra los primeros recibos, el Ayuntamiento de Madrid ha introducido cambios que se aplicarán en las liquidaciones el año que viene. Mientras, partidos políticos y asociaciones animan a recurrir con diferentes formatosAlmeida anuncia un plan de choque ante el “empeoramiento” de la limpieza en Madrid con multas y 300 contratos más Hace justo ahora un a o, el Ayuntamiento de Madrid empez a avisar de que en el 2025 iba a cobrar un nuevo gravamen a los ciudadanos. Lo har a, como el resto de consistorios en Espa a, porque a partir del mes de abril ser a obligatorio repercutir en sus ciudadanos una tasa por el coste del servicio de recogida de basuras, en base a una ley estatal que intenta reducir el volumen de desperdicios generados por la v a de la concienciaci n, a trav s del recibo. La fiscalidad es una de las herramientas que se ha utilizado hist ricamente con m s xito para conseguir objetivos de reducci n de residuos en vertedero , contaba este lunes Hugo Mor n, secretario de Estado de Medio Ambiente, sobre el retraso de nuestro pa s a la hora de alcanzar esta disminuci n. Pese a que el Gobierno de Almeida critic la obligatoriedad de implantar esta tasa -como han dicho tambi n otros alcaldes de distintos signos pol ticos- lo cierto es que la actual estrategia de residuos de la Comunidad de Madrid tambi n reclamaba este pago. Hasta ese momento, la Tasa de Gesti n de Residuos (TGR, m s conocida como tasa de basuras) hab a ido desapareciendo de la mayor a de ciudades espa olas. En Madrid lo hizo en el a o 2014, con la alcald a de Ana Botella, y la capital pag desde entonces los camiones de la basura con el resto de grav menes municipales, con el IBI como principal referencia. Debido a la nueva normativa estatal, desde principios de septiembre el Ayuntamiento de Madrid ha empezado a girar los recibos de la tasa de basuras desde el rea de Hacienda. De momento la cobra de forma completa y sin posibilidad de fracci n, porque el tiempo se le ha echado encima y tiene que pasar todos los cobros antes de que acabe el a o. Las notificaciones han hecho que los 1,4 millones de propietarios se pregunten por qu tienen que abonar estos importes y de d nde sale la cifra que recibe cada ciudadano, que en todos los casos es un importe distinto. C mo se calcula la tasa: los barrios que pagan m s La tasa tiene que cubrir todo el coste del sistema de recogida de basuras de Madrid, que el Ayuntamiento calcula en 256 millones de euros este a o. El importe final que ha de abonar cada propietario cuenta con una parte fija, la tarifa b sica, que supone el 81% del total. Esta se calcula principalmente teniendo en cuenta el valor catastral de la vivienda, es decir, los metros cuadrados que tiene. La segunda variable, que representa el 19% de la cuota, est vinculada a la cantidad de residuos generados y al porcentaje de separaci n en los 131 barrios de la ciudad, teniendo en cuenta tambi n el n mero de habitantes. Los partidos de la oposici n han criticado los c lculos del Ayuntamiento porque indican que los habitantes de Barajas generan 1.092 kilos por persona o los de la zona de Sol arrojan 854 kilos al a o, frente a los 122 kilos de los residentes en San Ferm n (Usera). Las cr ticas apuntan a que se est n imputando desperdicios de actividades comerciales aeroportuarias o procedentes del turismo en el c lculo de una tasa que acaban pagando los residentes. Para m s detalles del c lculo y sus distintas f rmulas, se puede consultar el informe t cnico-econ mico municipal. La injusticia de la tasa no est en cobrarla, sino en c mo se reparte el coste , le echaban en cara este martes desde M s Madrid a la delegada de Hacienda, Engracia Hidalgo, durante el debate sobre este gravamen. El Ayuntamiento solo contempla exenciones para las personas que cobran el ingreso m nimo vital o de la renta m nima de inserci n de la Comunidad de Madrid, y descuentos para las familias numerosas. Pero no hace ninguna diferenciaci n entre los diferentes niveles de renta ni cuenta con ning n criterio de progresividad, como s aplican otros consistorios en Espa a. Qui n debe pagar y excepciones La tasa de basuras dise ada por el Ayuntamiento de Madrid cobra a los propietarios f sicos o jur dicos de inmuebles en la ciudad que dispongan de recogida, transporte y tratamiento de residuos generados en inmuebles residenciales y no residenciales. Es decir, se cobra a los propietarios de viviendas residenciales pero tambi n a los locales. Si estos ltimos no tienen uso, pueden acogerse a una exenci n en la parte variable de la tasa. En el caso de que el inmueble est arrendado, el pago de la tasa corresponder al inquilino solo en el caso de que as se recoja en su contrato, algo que puede ser habitual a partir de ahora pero que probablemente no venga recogido en los firmados antes de conocerse este gravamen. Los inquilinos de la EMVS est n obligados al pago y el Ayuntamiento no ha previsto ninguna exenci n para ellos m s all de las generales previstas en su normativa. C mo recurrir la tasa de basuras Ante la inseguridad jur dica que est generando la vuelta de la TGR a Madrid, numerosas organizaciones sociales y partidos de la oposici n est n animando a los ciudadanos a recurrir mediante diferentes v as la tasa de basuras. Es importante indicar que todas las reclamaciones se han de efectuar una vez abonado el importe de la tasa y que en muchos casos depender de que el importe se devuelva si los tribunales acaban fallando en contra del Ayuntamiento de Madrid en alguno de los procesos abiertos contra su cobro, algunos de ellos iniciados por partidos como M s Madrid o Vox. Estas formaciones pol ticas han animado a los ciudadanos a recurrir presentando sendos modelos de recurso, que se han de presentar en el plazo de un mes desde que la liquidaci n fue notificada. Los recursos se presentan sin necesidad de abogado en la sede electr nica del Tribunal Econ mico-Administrativo Municipal de Madrid o, de forma presencial, en las oficinas de cualquier registro municipal. Aqu est el modelo de M s Madrid y en este otro enlace el que ofrece Vox. Por otro lado, la Federaci n Regional de Asociaciones Vecinales del Madrid (FRAVM) plantea otra posibilidad de recurso, en este caso de reposici n, ante la Agencia Tributaria del Ayuntamiento de Madrid. Hay dos modelos en su web para hacerlo: el primero sirve para solicitar la reducci n de la cuant a de la tasa al considerarla desproporcionada, mientras que el segundo reclama su anulaci n en el caso de hallarse en alguna situaci n de exenci n. Las viviendas con declaraci n de ruina, los solares y los garajes y trasteros vinculados a viviendas tambi n pueden pedirlas. Al igual que en los casos anteriores, la FRAVM recomienda abonar primero la tasa y presentar el citado recurso de reposici n hasta 30 d as despu s de recibir la notificaci n del pago de la tasa. Se puede hacer en la web del Ayuntamiento o en una de sus Oficinas de Atenci n a la Ciudadan a (OAC). Y en el caso de que se haya pasado el plazo de 30 d as, anima a presentar una queja o reclamaci n al Ayuntamiento siguiendo otro modelo tambi n disponible en la misma p gina. Los cambios para 2026: pagar m s si viven m s personas Reclamaciones aparte, el Ayuntamiento de Madrid ya ha anunciado que aplicar cambios en la TGR de cara a su segundo cobro, el del a o 2026. Pagar n m s los pisos donde haya viviendo m s personas empadronadas, para acercarse al esp ritu de esta tasa de que quien genere m s residuos acabe pagando m s. El rea de Hacienda argumenta que no lo hizo antes porque al cruzar sus bases de datos de 1,7 millones de inmuebles con la de 3,5 millones de personas empadronadas el sistema arrojaba muchos fallos. Pero estos ltimos no se descartan as que la oposici n no descarta sorpresas en el recibo a partir del a o que viene. Otro de los cambios tiene que ver con los garajes de uso residencial a los que se les ha emitido liquidaci n de la tasa este a o, pese a que deber an estar exentos por haberse considerado de tipo industrial. Sus propietarios deber n presentar una declaraci n responsable al Ayuntamiento de Madrid para que no les emitan ning n recibo de cara a 2026. Por ltimo, los propietarios que se acojan a la modalidad del pago a la carta municipal para esta tasa podr n ahorrarse 15 euros en el recibo, seg n anunci hace unos d as el rea de Hacienda. Esa posibilidad no estuvo disponible en el pago de este 2025.


Latest News
Hashtags:   

Respuestas

 | 

dudas

 | 

sobre

 | 

basuras

 | 

Madrid

 | 

calcula

 | 

recurrirla

 | 

cambiará

 | 

Sources