Sunday 2 November 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 3 days ago

Las pistas sobre ‘Lux’ que Rosalía deja con ‘Berghain’: por qué la artista apuesta ahora por este sonido

El disruptivo tema con el que la cantante inicia su nueva era musical apunta a un giro en su discografía que va más allá de la imaginería religiosaRosalía publica ‘Berghain’, adelanto de su próximo disco, que rinde homenaje al Vaticano de la música electrónica A Rosal a no le gusta jugar sobre seguro. La artista, que se volvi una figura esencial en la industria musical con El Mal Querer (2018), disco que le vali su primer Grammy al combinar de forma espl ndida los universos del flamenco y del pop contempor neo, dio un giro de 180 grados con el lanzamiento de Motomami (2022). La int rprete apart el sonido m s folcl rico de su aclamado trabajo para sucumbir a una mezcla electr nica de g neros, convirti ndose en una superestrella que cantaba reguet n, lo reinventaba mezcl ndolo con una buler a o lo apaciguaba fusion ndolo con una bachata. La artista catalana no solo volvi a hacerse con el codiciado gram fono, sino que demostr que nadie pod a dar por sentado el futuro de su sonido. Desde entonces, el escepticismo con respecto a su siguiente movimiento ha crecido en tanto su nombre lo ha hecho internacionalmente. Tras su tercer lbum de estudio, Rosal a se volvi a rendir al reguet n con el sencillo Tuya (2023), que incorporaba el uso de cuerdas de koto el instrumento nacional de Jap n para romper con beats ruidistas a lo Motomami, y m s tarde rape junto a la cantante de k-pop Lisa en el tema New Woman (2024). Pero, si hab a alguna pista sobre c mo sonar a su cuarto proyecto, que desde su presentaci n en Callao sabemos que se titula Lux, esa ha sido sin duda su siempre tan presente inspiraci n bj rkiana. El estreno de Berghain, el primer adelanto de su pr ximo disco, trae a la propia Bj rk, a Yves Tumor e incluso a la Orquesta Sinf nica de Londres para romper todos los esquemas de sus oyentes. Es probable que pocas personas vaticinaran que la ltima propuesta de Rosal a estar a m s cerca de Mozart que de cualquiera de sus canciones anteriores, al menos en lo que musicalmente se refiere. No es de extra ar, por ende, que la artista pusiera a todo volumen al cl sico compositor austr aco en su viaje en coche a la Gran V a de Madrid, que son junto a Guitarricadelafuente y The Strokes justo antes de que anunciara su nuevo disco. La carta de presentaci n de Lux es un tema radical en el que la cantante se entrega por completo a los cuatro movimientos propios de una pera, envolviendo la atm sfera de una melod a aupada por violines y combinando el espa ol, el ingl s y el alem n. window.marfeel.cmd.push([ multimedia , function(multimedia) { multimedia.initializeItem( yt-htQBS2Ikz6c-4181 , youtube , htQBS2Ikz6c , document.getElementById( yt-htQBS2Ikz6c-4181 )); }]); Con un lanzamiento tan arriesgado, inveros mil y disruptivo como Berghain, la artista deja m s dudas que certezas sobre lo que pretende hacer con su m sica. Quiz s precisamente por ello Rosal a ha seleccionado ese tema para iniciar su nueva etapa, tratando de mostrar virtuosismo. Si Lux sigue la estela de lo que aventura esta canci n, distanci ndose a lo grande del sonido que ven a haciendo, este puede ser el lbum que la diferencie de sus compa eros de profesi n para impulsarla a un estatus similar al de Bj rk. Esta artista islandesa es reconocida por hacer m sica alternativa y vanguardista sin tener demasiado en cuenta el xito comercial, y lo cierto es que Rosal a ahora puede permitirse trabajar a un nivel que antes no le era posible. Aun as , y pese a publicarse a las cinco de la tarde, la canci n fue la m s escuchada ayer en Espa a con 500.000 reproducciones solo en Spotify, acumulando 1,6 millones mundialmente en la plataforma. El videoclip, por su parte, ha obtenido 4 millones de visualizaciones en YouTube durante sus primeras 24 horas. Son cifras que dicen mucho m s de la expectaci n que hab a en torno al regreso musical de Rosal a que de la val a de Berghain como hit, pues no parece que este t tulo vaya a convertirse en un xito radiof nico ni tampoco que sea esa su intenci n. Saltando de un g nero a otro en menos de tres minutos, sin que haya tiempo suficiente para que la orquesta respire y con un final explosivo, su objetivo bien podr a ser reivindicar su nueva obra y poner sobre la mesa lo que es capaz de hacer. No obstante, la intensidad de Berghain y su locura instrumental, que recuerda a la banda sonora de cualquier pel cula pica, hacen que la canci n sea poco accesible para el p blico convencional, alej ndola de audiencias m s mainstream y anulando por completo su potencial de repetici n no es una canci n que inste al oyente casual a escucharla en bucle . Est Rosal a priorizando asombrar por encima de todo? En una entrevista en el p dcast Radio Noia revel que este disco es el primero que hace sin miedo al fracaso . La inc gnita que todav a no se ha disipado es si las 15 pistas de Lux seguir n este camino o si habr canciones m s digeribles. Berghain ocupa la sexta posici n, por lo que existe la posibilidad de que sirva de interludio entre temas con f rmulas m s apacibles para quienes busquen algo no tan experimental. Una declaraci n de intenciones a lo Saoko El efecto sorpresa que ha provocado la nueva canci n de Rosal a es id ntico al que hace tres a os se adjudic Saoko (2022). Era el segundo adelanto de Motomami tras La fama con The Weeknd y tuvo un recibimiento mixto. El siguiente single, Chicken Teriyaki, aument la incredulidad en torno al cambio musical de la artista. Sin embargo, una vez que la gente pudo escuchar el lbum en su totalidad, el concepto cal y estas canciones pasaron a convertirse en himnos imprescindibles del proyecto. En esta ocasi n, las reacciones ante Berghain han sido mayoritariamente positivas, pero el concepto a n no se entiende a la perfecci n: despu s de prescindir de los instrumentos tradicionales en su anterior disco, Rosal a mete ahora a toda una orquesta en un autob s y se la lleva consigo en un tema rupturista. No tan chocante puede resultar la novena canci n, De Madrug . Se trata de una pista in dita que Rosal a interpret en directo durante toda la gira de El Mal Querer, aunque no acab formando parte del trabajo. Un fragmento de la versi n de estudio se ha escuchado en septiembre de este mismo a o como parte de la campa a de la artista con Calvin Klein y, de no haber cambios en la versi n que ha sido anunciado para Lux, supone una vuelta indiscutible a los or genes, con una instrumental mucho m s afable que Berghain que apreciar n los amantes del segundo disco de la cantante. De mantenerse esa misma grabaci n, ser interesante ver c mo pueden convivir ambos sonidos en el mismo disco. Asimismo, la imaginer a cristiana de la nueva era de Rosal a, que protagoniza el v deo dirigido por Nicol s M ndez y que ha llevado a la int rprete a ser una monja en la portada del lbum, da un giro oscuro en la narrativa de Berghain. La nica forma de salvarnos es a trav s de la intervenci n divina , proclama Bj rk, como si de un dios se tratase, en el puente de la canci n. Te follar hasta que me quieras , canta el estadounidense Yves Tumor en la parte final. Esto, que contrasta con la pac fica imagen de Rosal a que sirve como car tula del lbum, va en la l nea del t tulo de la d cima canci n: Dios Es Un Stalker. La letra de Berghain prev una reflexi n mucho m s sombr a de la luz y la religi n en un proyecto que promete abordar todos estos temas a partir del 7 de noviembre.


Latest News
Hashtags:   

pistas

 | 

sobre

 | 

Rosalía

 | 

Berghain

 | 

artista

 | 

apuesta

 | 

ahora

 | 

sonido

 | 

Sources