Thursday 30 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 20 hours ago

El Supremo avisa a miles de funcionarios: también pueden cobrar por nocturnidad y festivos estando de baja o vacaciones

Las administraciones públicas y sindicatos analizan el alcance de decenas de sentencias del Alto Tribunal que dan la razón a policías y bomberos de Vigo, que trabajan por turnos, en su reclamación para cobrar esta parte de su sueldo aunque, por ejemplo, estén de baja remunerada por el nacimiento de un hijoEl abogado general de la UE señala que en España no hay medidas efectivas para sancionar el abuso de sucesivos contratos que sufren los interinos El Tribunal Supremo lleva varios meses dictando sentencias que mantienen en tensi n a miles de funcionarios, sindicatos, ayuntamientos y comunidades aut nomas. Los jueces han establecido que los trabajadores p blicos que tengan reconocido un plus de nocturnidad o festividad tienen derecho a cobrarlo tambi n cuando est n de vacaciones o, por ejemplo, de baja o con un permiso por nacimiento de un hijo. Una jurisprudencia con poca incidencia en la Administraci n General del Estado pero que ha ca do como una bomba en consistorios como el de Vigo, que ha visto c mo decenas de polic as locales y bomberos han ganado reclamaciones de miles de euros. El fallo abre la puerta, incluso, a que los funcionarios en esta situaci n puedan reclamar el dinero de los cuatro a os anteriores. El primer aluvi n de reclamaciones lleg a la sala tercera del Tribunal Supremo desde Galicia. Bomberos y polic as se quejaban de que el Concello de Vigo no pagaba siempre el complemento de nocturnidad o de festividad, por ejemplo cuando estaban de vacaciones, de baja por incapacidad temporal o de permiso por el nacimiento de un hijo. Los juzgados dieron la raz n al consistorio de Abel Caballero pero el Tribunal Superior gallego se puso del lado de los trabajadores y estableci que esos complementos formaban parte de la estructura del salario y el dinero no pod a desaparcer cuando el funcionario estaba de vacaciones o de baja. El Supremo empez a dictar sus primeras sentencias a finales de 2024, cuando un polic a local vigu s reclam varios miles de euros por estos complementos. En su caso, trabajaba seis d as seguidos y despu s descansaba otros cuatro, teniendo asignados turnos de noche y festivos en sus cuadrantes. Los jueces del alto tribunal, ya en ese primer caso, advirtieron: su sentencia no afectar a solo a los polic as municipales de Vigo sino que su decisi n se adaptaba a cualquier administraci n: Un juicio casacional abstracto, generalizable, y no pegado a las circunstancias de un concreto ayuntamiento . Los argumentos de esa primera sentencia de 2024 se han repetido en decenas de resoluciones que afectan, sobre todo, a los polic as y bomberos de Vigo que recurrieron en masa hace a os y cuyas reclamaciones sigue admitiendo y estudiando el Supremo a d a de hoy, seg n explican fuentes del tribunal. La respuesta fue que si un funcionario trabaja de noche o en festivos y ese complementa forma parte de su retribuci n ordinaria tambi n lo debe cobrar aunque no preste ese servicio de vacaciones, de baja por incapacidad temporal o por cualquier permiso retribuido. Si un concepto se integra en la n mina por el trabajo normal de un funcionario, dijo ya entonces el Supremo, ese dinero se debe cobrar al margen de la efectiva prestaci n del trabajo . Un caso distinto ser a si los nocturnos o festivos se hicieran fuera de la jornada ordinaria, en casos de funcionarios que no trabajan por turnos, y que se pagara a trav s de un plus o una gratificaci n. Pero en el caso de funcionarios como bomberos o polic as que trabajan por turnos, de noche y en festivos de forma peri dica, tienen derecho a cobrarlo aunque no trabajen. El Supremo resolvi una segunda cuesti n que eleva exponencialmente la cuant a de estos pleitos. Se pueden reclamar, de forma retroactiva, hasta los cuatro a os anteriores. Los casos que llegaban desde los tribunales gallegos aplicaban normativa auton mica que aumentaba ese plazo un a o m s, pero el Supremo lo dej en cuatro cursos ateni ndose a la Ley General Presupuestaria. Miles de funcionarios a la espera El Supremo, desde su primera sentencia, fue muy claro al establecer que esta jurisprudencia no se limitaba a las decenas de casos de funcionarios de Vigo que hab an reclamado su dinero: se aplicaba a cualquier funcionario de cualquier administraci n en un caso similar. Los casos que ha podido examinar elDiario.es var an: de los 2.000 o 3.000 euros que reclaman algunos hasta los casi 10.000 euros en casos de bomberos y polic as que estuvieron largos periodos de baja sin cobrar ese dinero. Distintas fuentes reclaman prudencia a la hora de calcular el alcance de esta jurisprudencia. En Espa a, seg n los ltimos datos disponibles de la Encuesta de Poblaci n Activa (EPA) de 2023 recogidos por el Instituto Nacional de Estad stica (INE), hay algo m s de dos millones de personas que trabajan de noche, aunque no es posible desglosar cu ntos son funcionarios y en qu condiciones y puestos lo hacen. Fuentes del Ministerio de Hacienda y Funci n P blica, por ejemplo, aminoran el efecto que esta doctrina del Supremo pueda tener en los funcionarios de la Administraci n General del Estado, donde no han detectado muchos ejemplos de esas caracter sticas donde no se est pagando correctamente. Los propios sindicatos invitan desde hace meses a analizar caso por caso porque, seg n indican fuentes tanto de CCOO como de UGT, hay m s de 8.000 municipios adem s de las comunidades aut nomas y organismos estatales. Todos entienden que es una jurisprudencia positiva pero distintas fuentes explican que hay consistorios donde esto se realiza correctamente y, al menos hasta ahora, no se ha convertido en un conflicto laboral masivo, aunque s haya casos judicializados por todo el pa s, explorando la posibilidad de que se extienda al personal laboral. En consistorios como el de Zaragoza, seg n ha averiguado la edici n de elDiario.es en Arag n, el c lculo ronda los 1.000 trabajadores municipales afectados. Las bases de datos del Poder Judicial revelan que los polic as y bomberos de Vigo son los que m s han reclamado, pero no los nicos: desde un bombero de la Diputaci n de Albacete que reclam con xito este complemento durante la lactancia de su hijo hasta los polic as y bomberos de la localidad malague a de Fuengirola, con casi 90.000 habitantes.


Latest News
Hashtags:   

Supremo

 | 

avisa

 | 

miles

 | 

funcionarios

 | 

también

 | 

pueden

 | 

cobrar

 | 

nocturnidad

 | 

festivos

 | 

estando

 | 

vacaciones

 | 

Sources