Thursday 30 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 1 days ago

Letur (Albacete) recuerda a sus víctimas un año después de la tragedia

Un año después de la devastadora dana que golpeó a Letur en la provincia de Albacete, el municipio se dividió ayer entre actos de recuerdo organizados por el Ayuntamiento y por las víctimas. Mientras el Consistorio celebraba un homenaje institucional en la plaza del pueblo, la Asociación de Damnificados convocó un acto en el mural del Camino de San Antón. El acto institucional contó con la presencia de los consejeros de Fomento, Nacho Hernando, y de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, en representación del Gobierno regional. Sergio Marín, alcalde de Letur, entregó reconocimientos a las familias de las víctimas y a los representantes de los grupos y entidades que participaron en las labores de rescate y recuperación, incluyendo Guardia Civil, Policía Nacional, bomberos, Ejército y numerosos voluntarios locales y de municipios cercanos. Uno de los momentos más emotivos fue la entrega de una mención especial a Ángel López Álvarez , vecino de Letur que salvó la vida de Elena durante la tragedia y colaboró incansablemente en las tareas de rescate y limpieza. A pesar de la intensa lluvia, autoridades y vecinos permanecieron atentos durante toda la ceremonia, mostrando su reconocimiento a quienes ayudaron a restablecer la normalidad en el pueblo que mira con optimismo al futuro y al horizonte 2028 como año en el que darán por finalizada la reconstrucción de su conjunto histórico artístico y foco de atracción turística, junto al patrimonio medioambiental de la Sierra del Segura. En su discurso, el alcalde Sergio Marín dirigió palabras de recuerdo a las familias de los fallecidos y agradeció el apoyo recibido de administraciones públicas, equipos de emergencia y voluntarios. «La dana nos golpeó con fuerza, con la pérdida de seis vecinos. Para sus familias, un abrazo sincero y nuestro cariño », dijo, no sin antes destacar la solidaridad de los propios vecinos, que se unieron para limpiar calles y preparar alimentos para los afectados. Así, Marín concluyó su intervención subrayando la importancia de la unidad y la memoria en la reconstrucción del municipio. «Tenemos un objetivo claro, lograr un Letur mejor. Sigamos adelante unidos, con la memoria de los que ya no están , para construir el Letur que merecemos», señaló. Además de los homenajes en la plaza, se celebró una eucaristía funeral en la iglesia del municipio, a la que también asistió la Asociación de Damnificados, quienes rindieron su propio tributo en el Camino de San Antón en este primer aniversario de la tragedia. Además de los consejeros, el acto contó con la presencia del subdelegado del Gobierno en la provincia de Albacete, Miguel Juan Es el presidente de la Diputación Provincial de Albacete, Santiago Cabañero, y el presidente regional del Partido Popular, Paco Núñez, entre otros representantes públicos de la región y de la provincia. Uno de los rostros más conocidos de Letur es Rozalén. La cantautora, natural de este municipio, mostraba en sus redes sociales su recuerdo especial a sus paisanos y a quienes perdieron la vida hace ahora un año. «Ojalá tuviéramos el don de callar o decir la palabra exacta en el momento perfecto para calmar el dolor… Ojalá quedara la solidaridad, las buenas acciones… Pero la intención no basta para frenar la desesperación», escribía, para añadir, «ojalá pudiéramos entender la rabia, los duelos, los tiempos, la ira que conlleva saber que la vida es cruel, injusta, macabra tantas veces… Pero aceptamos el pack completo y, mientras, nos abruma la inmensa belleza de este amanecer». Y concluía así: «Ojalá volvieran ellas y ellos. Quienes nunca tuvieron que marcharse. En ese tiempo. Sin un adiós digno. De esa manera. Ojalá pronto volvamos a querernos y yo me reconcilie contigo y conmigo. Hoy hace un año que todo cambió. No se olviden de los pequeños lugares donde también sacuden las tragedias».


Latest News
Hashtags:   

Letur

 | 

Albacete

 | 

recuerda

 | 

víctimas

 | 

después

 | 

tragedia

 | 

Sources