Saturday 1 November 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 3 days ago

La industria europea del automóvil avisa de paradas inminentes en fábricas por la falta de chips

Una delegación china se reúne este viernes con miembros de la Comisión Europea tras la nacionalización de la filial china de Nexperia en Países Bajos. La medida fue respondida por China con el freno de la exportación de semiconductores a Europa Europa busca una respuesta más dura contra China por restringir las exportaciones de minerales críticos La Asociaci n Europea de Fabricantes de Autom viles (ACEA) ha avisado este mi rcoles de paradas inminentes en las l neas de ensamblaje de f bricas en suelo europeo tras la decisi n de China de frenar el env o de chips como respuesta a la nacionalizaci n de la compa a Nexperia por parte de Pa ses Bajos. Una delegaci n de China se va a reunir este viernes con directivos de la Comisi n Europea para tratar de llegar a un acuerdo que solucione este conflicto. El cierre de env o de semiconductores por parte de China es la represalia a la decisi n de Pa ses Bajos de tomar el control del fabricante de chips Nexperia, que fue comprada por la china Wingtech en 2018 por 3.600 millones de d lares. Sabemos que todas las partes en esta disputa est n trabajando muy duro para encontrar una soluci n diplom tica. Al mismo tiempo, nuestros miembros nos est n diciendo que el suministro de piezas ya se est deteniendo debido a la escasez. Esto significa que las paradas en la l nea de ensamblaje podr an estar a solo d as , explic dijo la directora general de ACEA, Sigrid de Vries. EEUU presion a Pa ses bajos para la intervenci n de la compa a de chips tras se alar a Wingtech e incluirla en una lista negra de compa as que estaban entrando en sectores sensibles . Reuters public que Washington pidi al Gobierno neerland s la destituci n del principal ejecutivo chino de Nexperia para sacarla de la lista negra, lo que ha ocurrido tras la nacionalizaci n de la compa a. Mientras la disputa pol tica que ha llevado a la prohibici n de las exportaciones de chips de Nexperia desde China siga sin resolverse, la situaci n se vuelve m s cr tica a diario para la fabricaci n automotriz global. La consiguiente escasez de suministro del tipo de chips simples utilizados en las unidades de control de los sistemas el ctricos de los veh culos est afectando gravemente a los fabricantes de autom viles de todo el mundo, incluyendo aqu en Europa , explican desde la patronal automovil stica europea. El conflicto es mucho m s profundo y est inmerso en la guerra comercial que disputan EEUU y China, que ha cogido en medio a Europa sin mucha capacidad de respuesta pero con grave impacto para sus empresas. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su hom logo chino Xi Jinping ese van a reunir este jueves en una cumbre en Corea del Sur para tartar de solventar el conflicto comercial abierto entre las dos mayores econom as del mundo. Adem s de la escasez de chips, China anunci un control de importaciones de los metales cr ticos y tierras raras, que son materiales indispensables para productos tecnol gicos. China controla el suministro mundial de metales raros: representa el 70% de la miner a global y el 90% de la capacidad de procesamiento de estos materiales en el mundo. La industria europea del autom vil ya ha avisado del fuerte impacto que puede generar en sus l neas de producci n las restricciones chinas, mientras que la empresa holandesa ASML, fabricante europeo de semiconductores, se est preparando para interrupciones en su producci n, seg n inform Bloomberg. El lobby automovil stico se ala que existen muchos proveedores alternativos, pero tomar muchos meses aumentar la capacidad adicional necesaria para cubrir la falta de suministro. La industria automotriz no tiene tanto tiempo antes de que se sientan los peores efectos de esta escasez . La compa a alemana Bosch, que fabrica componentes de automoci n, ya ha anunciado que va a parar la producci n en una de sus f bricas de Alemania, mientras que Volkswagen est buscando proveedores alternativos para evitar paradas en sus plantas. Las f bricas espa olas de autom vil no tienen problemas de producci n de momento, pero s admiten que siguen el conflicto con preocupaci n, seg n inform Cinco D as.


Latest News
Hashtags:   

industria

 | 

europea

 | 

automóvil

 | 

avisa

 | 

paradas

 | 

inminentes

 | 

fábricas

 | 

falta

 | 

chips

 | 

Sources