La Audiencia de Barcelona anula por primera vez la amnistía a un policía y lleva a juicio al sargento de los Mossos que lideraba el operativo en el que este joven fue herido de un disparo de foam en 2019Cuando hay que demostrar que el agresor es el policía: corporativismo, falta de control interno y desidia judicial
Tom s toma un trago de Coca-Cola. La noche que me dispararon tambi n estaba bebiendo una , recuerda este joven de 30 a os. Hace seis a os recibi el impacto de una bala de foam de los Mossos d Esquadra que casi le parte la tibia. Fue durante la semana de disturbios que siguieron a la sentencia del proc s de 2019, pero a un kil metro de los altercados: cerca de la Diagonal de Barcelona, donde no hab a ni barricadas ni cargas policiales.
El sargento de los Mossos que comandaba el operativo ir a juicio despu s de que, por primera vez, la Audiencia de Barcelona haya revocado la amnist a a un uniformado, tal y como hab a pedido el abogado de Tom s, Brian Ventura, del centro Ir dia.
Hasta ahora, la instancia superior que revisa las decisiones de los jueces de instrucci n de Barcelona hab a avalado las amnist as al grueso de polic as nacionales y guardias civiles de las cargas del 1-O de 2017 y a mossos d esquadra procesados por sus actuaciones durante las barricadas tras el fallo del Tribunal Supremo.
La noche del 18 de octubre de 2019, los amigos de Tom s s hab an estado, por la tarde, en la zona de los altercados. Pero l estaba en el trabajo, en el barrio de Gr cia, y se encontraron sobre las once de la noche. Pararon a comprar unas bebidas en un supermercado. Hab a turistas y gente paseando, y de repente aparecieron unas furgonas de los Mossos bajando por Passeig de Gr cia y empezaron a acelerar y a frenar bruscamente. Crearon una situaci n de p nico , explica Tom s, que prefiere no dar su apellido.
Junto a un amigo, Tom s empez a correr hacia la Rambla Catalunya. Pero en seguida les frenaron el paso otras furgonetas policiales. Al girarse otra vez hacia Passeig de Gr cia, not un impacto en la tibia. El polic a que me dispar estaba a un metro y medio de m . Not un golpe, pero no fue hasta al cabo de un rato que vi que me hab an dado bien , explica. Adem s, recibi otro impacto de foam en la mochila.
Cojo y solo (sus amigos se hab an dispersado por la intervenci n policial), Tom s se dirigi a un pasaje cercano para tumbarse. No pod a correr m s, me dol a un mont n la pierna y estaba supernervioso , narra. Fue entonces cuando, sin previo aviso, tres o cuatro agentes (Tom s no lo recuerda con la m xima precisi n, tal y como ocurre en sucesos traum ticos) se bajaron de una furgoneta.
Empezaron a pegarme pero bien durante treinta segundos. Yo estaba en shock total, solo ten a instinto de supervivencia. Me hice una bola en el suelo, hasta que un jefe les grit que pararan , rememora Tom s. Seg n denunci ante el juzgado y mantiene a d a de hoy, el mismo agente, tras cogerle la mochila del suelo y lanz rsela, le espet : Vete de aqu y no te vuelvas a manifestar . Me acuerdo perfectamente y lo recordar toda la vida , apostilla Tom s.
La Justicia ha tardado mucho m s en investigar la denuncia de Tom s que el tiempo que ha necesitado este joven para recuperarse de las heridas f sicas y psicol gicas que le provoc esa noche. Ahora ya lo puedo contar sin llorar, pero durante muchos meses no pude , admite este educador social, que con el paso del tiempo se ha recuperado, aunque no olvidado: La vez en la vida que me han hecho m s da o ha sido la polic a, que en teor a te tiene que proteger .
Tom s se ha encontrado con las trabas con las que habitualmente lidian las v ctimas de excesos policiales: incapacidad para hallar al polic a concreto que realiz los disparos, desconfianza en los jueces y fiscales que les reciben y una investigaci n en manos del mismo cuerpo policial (los Mossos d Esquadra) del que forma parte el agente que le dispar . Cuando fui a declarar por algunas preguntas del juez parec a m s que yo era el investigado y no la v ctima , lamenta.
El juez archiv hasta por dos veces el caso, la ltima al aplicar, en marzo de 2025, la amnist a al nico agente procesado, el sargento que comandaba el operativo. La petici n sali de la Fiscal a. La Audiencia de Barcelona revoc este mes de octubre la decisi n y orden que el mosso s fuera a juicio.
Seg n los jueces que han revisado la instrucci n del caso, est indiciariamente acreditado que los Mossos d Esquadra emplearon el foam contra Tom s sin que se diesen las condiciones que lo autorizaban . Con todo, los nicos hechos de esa noche que ir n a juicio son los disparos de foam , pero no la paliza que Tom s tambi n denunci .
Para los magistrados no procede la amnist a porque es necesario examinar en un juicio la proporcionalidad de los medios policiales empleados . Amnistiar el caso antes de la vista oral, a aden, podr a contravenir la jurisprudencia europea que obliga a investigar los tratos degradantes de la polic a a los ciudadanos.
Con su decisi n, el sargento de los Mossos d Esquadra que comandaba el operativo en el Passeig de Gr cia (ninguno de los escopeteros de foam de la polic a catalana ha admitido ser el autor del disparo que hiri a Tom s en la tibia) se convierte en el primer agente al que un tribunal revoca una amnist a.
Ser , junto a los polic as nacionales acusados de vaciar el ojo a Roger Espa ol en 2017, el nico uniformado no incluido en la amnist a, al bordear su actuaci n los tratos degradantes que la norma impide amnistiar. El caso de Espa ol afecta a la otra exclusi n de la ley de amnist a: las lesiones graves, con p rdida de miembro principal del cuerpo.
Los magistrados fundamentan su decisi n en que en el lugar donde Tom s fue disparado no hab a altercados. Debemos se alar que los hechos ocurren lejos de la Via Laietana [donde se produjeron los disturbios el 18 de octubre de 2019] , advierte la instancia superior, que reprocha al juez instructor que no expresara en su auto por el que aplic la amnist a qu concreta protesta o altercado se estaba produciendo en el lugar donde Tom s fue herido.
El abogado Brian Ventura destaca que ser el primer juicio a un mosso no amnistiado, pero critica la tardanza de la Justicia para sentarlo en el banquillo. Las personas heridas en casos de violencia policial necesitan, tal y como recuerda la jurisprudencia europea, unas garant as reforzadas en la investigaci n de sus lesiones , recuerda el abogado, que lo contrasta con lo vivido en el juzgado.
Solo se han practicado diligencias para esclarecer los hechos porque nosotros lo hemos pedido y la Audiencia nos ha dado la raz n , indica el letrado, que lamenta la falta de proactividad de la Fiscal a. Ventura tambi n constata la necesidad de crear un mecanismo independiente de control de actuaciones policiales, similar al que ya existe en Reino Unido, para que no sea la polic a la que investigue a la propia polic a . Es muy dif cil esclarecer qu mosso dispar si son sus compa eros los que hacen los informes que les pide el juez , concluye Ventura.
Sunday 2 November 2025
eldiario - 3 days ago
Tomàs, la primera víctima que logra que la Justicia revoque la amnistía a un mosso: Crearon una situación de pánico
Ajedrez, flores y memoria: las terapias creativas que desafían el deterioro cognitivo en las personas mayores
- elmundoEl In de Alcorcón y su gran chamán, Vicente One More Time: Era un altavoz dentro de otro altavoz. Sonaba como el demonio, era brutal. Cerrábamos a las ocho de la mañana
- elmundoJoaquín Duato, CEO de Johnson Johnson: La IA va a acelerar el desarrollo clínico y las compañías, los hospitales y la sociedad se van a beneficiar de ello
- elmundoEspaña, sin nuevos gigantes empresariales: la mayor novedad del Ibex desde su anterior récord en Bolsa de 2007 es la estatal Aena
- elmundoLa obsesión y el pánico de Donald Trump con las armas nucleares y la amenaza existencial que suponen
- elmundoDe Chamberí a Triana, pasando por Ciutat Vella y Delicias: el mapa que explica por qué los españoles abandonan el centro de sus ciudades
- elmundoEl 70% de votantes del PSOE cree que hay financiación ilegal en los partidos y, para el 40%, los sobres del caso Koldo pueden ser indicio de ello
- elmundoEl decano de la Abogacía de Madrid que pide cuatro años de cárcel para García Ortiz: La gravedad reside en el rango institucional del implicado, máximo garante de la legalidad
- elmundoSecuencia de una filtración que ha llevado al banquillo al fiscal general: 12 horas para ganar el relato contra Ayuso
- elmundoEn el campamento donde se forjó la manada argelina de Pamplona entre basura, hachis y bicis robadas
- elmundoVicent Mompó, el verso suelto del PP valenciano al que se encomienda ahora el partido como alternativa a Mazón
- elmundoMazón plantea a Feijóo su dimisión mientras en el PP valenciano dan por hecha su salida: Así no se puede aguantar
- elmundoOrbán: Tusk es uno de los belicistas más ruidosos y convirtió a Polonia en un vasallo de Bruselas
- RTMadre de un mercenario británico asesinado por sus colegas en Ucrania exige respuestas a las autoridades
- RTAcelerar el regreso de Cristo: ex-CEO de Intel quiere evangelizar Silicon Valley con la ayuda de la IA
- RTEl atasco más tierno del mundo: una familia de capibaras cruza tranquilamente una avenida y paraliza el tráfico
- RTXabi y Vinicius se dan la mano, y Alonso evita otro lío con los penaltis: «El lanzador es Kylian, pero puede autogestionarse»
- abcBeatriz Espejel y el desconocido mundo de las WAG inversoras: «Hace años las mujeres de futbolistas no tenían esta faceta»
- abcSalah y Gravenberch despiertan al Liverpool de su pesadilla antes del Real Madrid y del City
- mundodeportivoEl Real Madrid logra la victoria ante el Valencia: así queda la clasificación de LaLiga EA Sports de fútbol
- mundodeportivoVarias personas apuñaladas en un tren al norte de Londres con dos detenidos y varios heridos
- elperiodicoUnicaja y Gran Canaria arrollan y un equipo todavía no conoce la victoria: así está la clasificación de la Liga Endesa
- mundodeportivoVinicius se redime hasta con un error: del penalti cedido por Mbappé al choque de manos con Xabi Alonso camino del banquillo
- elmundoEl Madrid golea al Valencia, suma seis triunfos seguidos y zanja el ruido con Vinicius antes de Anfield
- elmundoPadre roba miles de dólares de los ahorros de su hijo para costosos viajes y da esta insólita excusa
- RTGénova guarda silencio sobre Mazón y el movimiento del PPCV aupando a Mompó como sucesor
- EuropapressCristiano da la victoria en el añadido con una de sus especialidades y estrena celebración
- mundodeportivoMinuto de silencio en el Bernabéu en memoria de Ochotorena y de la abuela de Carvajal
- mundodeportivo¡Otro penalti para el Madrid, fallo de Vinicius y genialidad inmediata de Bellingham!
- mundodeportivoReal Madrid - Valencia, en directo hoy: resultado y marcador | LaLiga EA Sports de fútbol, en vivo
- mundodeportivo
El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí para el Sáhara Occidental y prorroga un año la MINURSO
- Europapress
Atos inaugura en Sevilla su decimoctavo centro mundial de ciberseguridad, con capacidad para 500 profesionales
- diariodesevilla
Denunciado el propietario de un inmueble por instalar cámaras en los baños y dormitorios de sus inquilinos
- abc
Elecciones en Países Bajos: Frans Timmermans, la retirada del soldado leal del progresismo neerlandés y europeo
- elperiodico
Países Bajos castiga al ultra Wilders y abre paso al rejuvenecido progresismo liberal de Demócratas 66
- elperiodico
El consejero de Sanidad ofrece su «mano tendida» a la nueva directiva del Colegio de Médicos de Cádiz
- abc
La vacunación contra la dermatosis se extiende hasta 600.000 vacas y terneros en Catalunya y también Aragón
- eldiario
La Aemet mantiene avisos por fuertes lluvias en cuatro comunidades y augura un fin de semana pasado por agua
- eldiario
PSOE critica que el PP rechace la Comisión de Investigación del cribado de cáncer de mama: Quieren ocultar lo ocurrido
- Europapress
Alineaciones probables del Atlético de Madrid - Sevilla de LaLiga EA Sports 2025-2026: onces y banquillo de suplentes
- abc
Detenido un camionero bielorruso que cuadruplicaba la tasa de alcoholemia y que chocó con varios coches estacionados en Sevilla
- abc
La CHT atribuye los tres descensos bruscos en verano del caudal del Tajo en Toledo a las paradas de la turbinación de la hidroeléctrica de Safont
- abc
Vox denuncia la imprudencia del Sescam por publicar datos personales de trabajadores en redes sociales
- abc
El presidente de la Audiencia de Valencia, sobre la causa de la dana: «La crítica es legítima pero a veces busca generar desequilibrio»
- abc
El Consejo de Seguridad prorroga la misión de la ONU para el referéndum del Sáhara Occidental tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos
- eldiario
Talavera aprueba de forma inicial la ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones y el PP logra el apoyo a su moción contra el canon del agua
- abc
Mohamed VI dice que Marruecos abre un nuevo capítulo tras el apoyo a su plan para el Sáhara Occidental
- Europapress
Miles de estudiantes de Serbia claman contra el régimen en el primer aniversario de la tragedia en la estación de tren de Novi Sad
- elperiodico
Trump ordena reiniciar inmediatamente los ensayos nucleares tras acusar falsamente a otros países de hacer lo propio
- elperiodico
La AMPA del colegio Jacaranda de Sevilla Este avisa de alumnos con «enormes picaduras de insectos» por el polvo y la «mugre»
- abc
Arranca la 50ª edición del Rallye Costa de Almería con más de 50 participantes y diez tramos cronometrados
- Europapress
Terremotos hoy, 31 de octubre: consulta dónde ha habido sismos y su escala en España y resto del mundo, en tiempo real
- elperiodico
«A este hombre le mataría»: una soltera se arrepiente de acudir a First Dates al conocer a su cita y casi sale huyendo
- abc
Inteligencia artificial libre, abierta y gratis: la última frontera de la guerra tecnológica en la que China ya desbanca a Estados Unidos
- elperiodico
Housseinou Gassama, el artista senegalés sintecho que creó toda su obra en una esquina del barrio Gótico de Barcelona
- eldiario
Las lamas del ágora de Valencia: una chatarra de 13 millones de Calatrava bloqueando una parcela de 400
- elmundo
Más de 700.000 niños y jóvenes necesitan ayuda urgente tras el paso del huracán Melissa, según Unicef
- elperiodico