Sunday 2 November 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 3 days ago

Junts apoya la primera ley del Gobierno que se debate en el Congreso tras su anuncio de ruptura

Los de Puigdemont votan a favor del dictamen de la Ley de Atención al Consumidor que habían negociado con el PSOE tan solo 48 horas después de escenificar una voladura de puentes con el EjecutivoPuigdemont, tras romper con Sánchez: “No ayudaremos a este Gobierno ni a ningún otro que no ayude a Catalunya” Junts no cumple por ahora su amenaza y apoya la primera ley del Gobierno que se discute en el Congreso tras su anuncio de ruptura. Los independentistas catalanes han apoyado este martes emitir dictamen de la Ley de Atenci n al Cliente, el paso previo para su votaci n en Pleno. El texto, una iniciativa del ministerio de Derechos Sociales de Pablo Bustinduy, hab a sido negociado durante meses entre los de Puigdemont y el Ejecutivo para incluir, entre otras medidas, que los consumidores de Catalunya, Euskadi y Galicia puedan ser atendidos en sus territorios en las lenguas cooficiales. Con esta mayor a, la del bloque de la investidura, la ley tiene el camino allanado para ser aprobada en Pleno, ya a mediados de noviembre. Lo previsible es que los de Carles Puigdemont vuelvan a votar a favor de una ley que han trabajado durante varios meses en la fase de ponencia. En este texto est la huella de Junts, con la protecci n del catal n en las enmiendas para que se pueda elegir en qu lengua quieren ser atendidos los clientes en funci n de d nde se encuentren , defendi el diputado independentista Josep Mar a Cruset. Con 20 votos a favor (los de PSOE, Sumar, ERC, Junts, PNV y Podemos), los 17 en contra de las derechas y ninguna abstenci n, la Comisi n de Derechos Sociales y Consumo ha aprobado el informe de la ponencia del Proyecto de Ley de Atenci n a la Clientela con alg n cambio de ltima hora. Por un lado, con el voto en contra del PSOE ha salido adelante una enmienda para prohibir las llamadas spam que no est n identificadas como tales. Como parte de esa medida, en adelante las grandes empresas estar n obligadas a usar un prefijo para sus llamadas comerciales y las operadoras de telefon a tendr n que bloquear las llamadas que no usen ese prefijo. Las llamadas comerciales sin consentimiento quedar n prohibidas y los contratos que se cierren en estas llamadas quedar n anulados. Aunque Junts ha votado a favor del informe de la ponencia, ha querido matizar el gesto al Gobierno con un acuerdo con el PP para algunas enmiendas y con el rechazo a varias de las pactadas por PSOE y Sumar, las fuerzas que componen el Ejecutivo. Junts, ERC y PP han acordado una enmienda transaccional para eximir de esa normativa sobre spam a las empresas comercializadoras de luz, gas y servicios electr nicos que no alcancen una cuota de mercado del 5%. El PP ha conseguido colar hasta 16 enmiendas en el conjunto del texto. La Comisi n tambi n ha incorporado una enmienda de PSOE, Sumar y ERC para limitar la publicidad de las empresas del juego, con la ide ade que solo puedan emitir captaciones comerciales audiovisuales en servicios de intercambio de v deo a trav s de plataforma, redes sociales, en acontecimientos deportivos, en carteles publicitarios ubicados en los eventos antecitados y cuyos resultados sean objeto de apuestas y en el desarrollo de los concursos televisivos , como adelant Dem crata. La idea es prohibir que las empresas puedan captar nuevos clientes mediante promociones. M s all de las enmiendas incorporadas, el proyecto del Ministerio de Bustinduy contiene un paquete ambicioso de leyes para mejorar la atenci n que prestan las empresas a los consumidores y garantizar sus derechos. La idea es establecer una serie de obligaciones m nimas y eliminar condiciones abusivas en algunos contratos. Por ejemplo, a las plataformas audiovisuales de pago, como Netflix, HBO, o Disney, se les obligar a informar con un m nimo de 15 d as de la renovaci n de sus suscripciones. La ley tambi n garantizar que las empresas muestren el precio final del producto durante todo el proceso de compra para evitar que los gastos de gesti n aparezcan nicamente al final.


Latest News
Hashtags:   

Junts

 | 

apoya

 | 

primera

 | 

Gobierno

 | 

debate

 | 

Congreso

 | 

anuncio

 | 

ruptura

 | 

Sources