Sunday 2 November 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 3 days ago

Alegría e incertidumbre en Maricarmen, la mujer de 87 años que evita el desahucio (de momento) a un día de su ejecución

La defensa de esta vecina de Retiro debe presentar alegaciones al informe de vulnerabilidad en cinco días. Después, la jueza decidirá si paraliza definitivamente el desalojo o fija nueva fecha. No se ha parado de la forma que queríamos , admite Maricarmen, que agradece el apoyo social y anima a echar a los especuladores Maricarmen se queda: aplazado el desahucio de la mujer de 87 años en medio de la presión social Vamos a ganar. S que estar is ah para luchar por vuestros derechos y vuestra casa . Con este agradecimiento y esta proclama, Maricarmen ha valorado la suspensi n este martes del inminente desahucio de su vivienda. La mujer, de 87 a os, iba a ser expulsada de su piso en Madrid este mi rcoles 29 de octubre. La afectada, que lleva 70 a os en su domicilio, ha agradecido de todo coraz n el apoyo social que ha despertado su situaci n y ha admitido que el desahucio no se ha parado de la forma que quer amos . As lo ha expresado en una rueda de prensa en el n mero 46 de la calle Alcalde Sainz de Baranda, frente a su vivienda, en el distrito de Retiro. A Maricarmen le han acompa ado Beatriz Duro, abogada del caso y Valeria Racu, portavoz del Sindicato de Inquilinas de Madrid. Las tres se han visto rodeadas por una multitid de periodistas, vecinos y miembros de la organizaci n en defensa de los arrendatarios. Han interrumpido sus intervenciones los gritos fuera buitres de nuestros barrios y no nos vamos, nos quedamos , secundados por una Maricarmen que se ha puesto en pie emocionada. Al cuello, se ha enfundado una bufanda del Sindicato que recoge los mensajes poder inquilino y bloque a bloque contra el rentismo . Hay un informe de servicios sociales que dice que Maricarmen se encuentra en situaci n de vulnerabilidad. Nos dan un plazo de alegaciones a ese informe de cinco d as , cuenta Duro en declaraciones a los medios. Cuando transcurra ese per odo, los tribunales decidir n si anulan definitivamente la expulsi n o fijan una nueva fecha. En casos como este, la ley prev la suspensi n por cuatro meses para que las administraciones p blicas doten de alternativa habitacional , apunta Duro, aunque la concesi n de esa pr rroga no es una certeza. En cualquier caso, la abogada recalca que por las circunstancias de Maricarmen, su edad o los 70 a os que lleva en su casa, la nica alternativa habitacional es su casa . Apostilla asimsimo que no se dan alternativas reales, te mandan al Samur Social o un albergue durante un tiempo concreto y despu s de una lista de espera eterna . Duro ha explicado que, aunque hab an solicitado la suspensi n del desalojo por motivos de vulnerabilidad en base a la conocida como moratoria antidesahucios (vigente hasta el 31 de diciembre), la jueza considera que Maricarmen no puede acogerse a ese decreto por tres motivos: es aplicable a contratos solo suscritos con la Ley de Arrendamientos Urbanos, la situaci n de vulnerabilidad econ mica debe ser consecuencia del covid y el importe de la renta m s los suministros debe superar el 35% de los ingresos. Acreditaremos que esto ltimo no es as en el recurso que presentaremos. Los otros dos puntos demuestran la preocupante ineficiencia de estas leyes. Parece que tienes que ser pobre y serlo desde no hace mucho , expone la letrada. Desde el Sindicato de Inquilinas de Madrid celebran este aplazamiento, pero apuntan que la nica soluci n pasa por que Maricarmen se quede en su casa . Esto no va solo de ella, sino del miedo y la inseguridad que sufrimos todas las inquilinas por culpa del rentismo, la especulaci n y los buitres. Por eso, los contratos indefinidos y la expropiaci n de viviendas a fondos que especulan con ellas es esencial , a aden en un comunicado. La lucha tiene que volver a empezar. Tengo muy claro que no me van a echar. Mi casa no son solamente las paredes. Es mi vida y no me voy a ir. Aqu morir , adelanta Maricarmen. Llama adem s a que el Gobierno central act e: Los contratos de alquiler tienen que ser indefinidos y hay que echar a los especuladores de nuestro pa s . Para Valeria Racu, portavoz del Sindicato, el caso de Maricarmen es un s ntoma de lo que nos pasa a millones de personas en Espa a, pero especialmente en Madrid . Habla de una ciudad y una regi n hecha para echarnos, donde se premia mucho m s la especulaci n de unos pocos que el derecho a la vivienda o al territorio de la mayor a . Ha rememorado que los fondos buitres llegaron a Espa a gracias a que Ana Botella le vendi a Blackstone un paquete de 1.860 viviendas p blicas, invit ndoles a hacer negocio con nuestras viviendas y a que ahora gestionen millones de vida . Racu cree que las leyes de vivienda son injustas y por ello hay que desobedecerlas : Es lo que nos ense a Maricarmen, una mujer organizada, luchadora, con agencia propia y que tiene que quedarse en su casa . La lucha tiene que volver a empezar. Tengo muy claro que no me van a echar. Mi casa no son solamente las paredes. Es mi vida y no me voy a ir. Aquí moriré Maricarmen — Afectada por una orden de desahucio a los 87 años El rentismo cada vez se hace con m s partes de nuestras vidas. Lo que le pasa a Maricarmen nos pasa a much simas de nosotras, que vivimos con la incertidumbre de qu ser con nuestra vida simplemente porque tenemos un casero, porque somos esa cosa que paga la hipoteca sola. La pagamos nosotros con nuestra vida, nuestra salud, nuestro tiempo y nuestro dinero. Ante este modelo especialmente protegido por Ayuso y Almeida, pero con el benepl cito tambi n del Gobierno central, nuestra estrategia es resisitir. En el pr ximo a o, cientos de miles de personas nos vamos a enfrentar a la finalizaci n de contrato. Las leyes injustas hay que desobedcerlas , proclama Racu en una semana clave para su organizaci n, ya que desplegar n diversas acciones en la ciudad. Emblema contra la especulaci n que paga las consecuencias del machismo de las leyes franquistas Maricarmen hab a presentado varios informes y documentaci n para probar su vulnerabilidad, como persona con un 50% de minusval a. La Justicia aplaza ahora el desahucio para que la mujer, de 87 a os de edad, pueda aportar documentaci n adicional. Su caso ha ganado peso medi tico en los ltimos d as y la mujer se ha convertido en un emblema de las organizaciones por el derecho a la vivienda de lo que representa la especulaci n inmobiliaria para la vida en los vecindarios. El Sindicato de Inquilinas convoc este mismo lunes una marcha por las calles del madrile o barrio de Ibiza, como muestra de respaldo, adem s de reuniones la semana pasada con asociaciones de vecinos de la zona. Con un contrato de renta antigua firmado pro su padre en 1956, despu s de la muerte de este la madre de Maricarmen se subrog a l en 1960. Cuando su madre falleci en 2005, Maricarmen se acogi a una segunda subrogaci n. Entonces, la propiedad no puso pegas y le mantuvo las condiciones: una renta que se iba adaptando al IPC y el pago del IBI, ahora limitado a los arrendadores. Sin embargo, varios cambios de propiedad a partir de 2018 terminaron en un proceso legal que se inici en 2020, despu s de que ella no pudiera asumir ni la compra del inmueble, por 250.000 euros, ni un incremento del alquiler que cifra en un 300%. Condiciones impuestas por el fondo Urbagesti n Desarrollo e Inversi n S. L. En un primer momento, el juzgado n 90 de Madrid dio la raz n a la mujer, al considerar que, en 2005, los entonces propietarios del inmueble la aceptaron t citamente , as como los nuevos, cuando compraron la vivienda. Sin embargo, la actual propietaria recurri ante la Audiencia Provincial, que orden el desahucio de Maricarmen, que confirm el Supremo. En la sentencia, se indica que las rentas antiguas solo pueden prorrogarse indefinidamente en una ocasi n y que la segunda pr rroga, la de la octogenaria, solo dura un par de a os. Una norma que ella considera machista, porque cuando sus padres firmaron el contrato, en pleno franquismo, solo pod a rubricarlo el cabeza de familia. Por ello, el paso de la titularidad de su padre a su madre se consider una subrogaci n. Con la normativa actual, la de su madre a ella habr a sido la primera y su protecci n ser a mucho mayor. Maricarmen responde a Almeida mientras su caso se convierte en ejemplo de movilizaci n Este lunes el alcalde de Madrid, Jos Luis Mart nez-Almeida, afirmaba que no le consta que la mujer hubiera acudido a los servicios sociales a pedir ayuda por la orden de expulsi n, marcada inicialmente en el calendario para este mi rcoles. Estoy seguro de que sabr n darle la ayuda necesaria , asegur . La mujer asegura que acudi a servicios sociales, pero que las nicas opciones que le plantearon fueron acudir a una residencia p blica, para la que hab a lista de espera, o a recursos que exigen un pago. Todav a aut noma, ella se niega a abandonar su barrio y la casa en la que ha pasado 70 a os, desde que se mud con sus padres en 1956, a los 17 a os de edad. Maricarmen ha respondido a Almeida en declaraciones a Somos Madrid, aunque ha preferido ser comedida: Yo s tengo verg enza, a otros les falta mucha. Un se or alcalde que representa a los ciudadanos de Madrid jam s deber a ser tan impertinente para decir las cosas que dice . Beatriz Duro cree que este caso demuestra c mo la movilizaci n social sirve y es ejemplo para que personas en situaci n similar sepan que no tienen que abandonar sus casas sin social, que no est n solas en esos procesos y muchas peleamos que haya unas leyes justas que garanticen el acceso a la vivienda . Apoya el trabajo periodístico de Somos Madrid Esta información ha podido salir a la luz gracias a las personas que apoyan la edición local de Madrid en elDiario.es. Si tú también quieres y puedes hacerlo, hazte socia, hazte socio y contribuye a sostener nuestro trabajo diario y a publicar exclusivas que cambien las cosas. Si ya tienes una suscripción, puedes hacer una aportación extra a la sección local de Madrid para apoyar las informaciones de proximidad, sobre lo que importa en el día a día de los habitantes de esta ciudad: para hacerlo, entra en el apartado de tu cuota en tu perfil privado. Tu ayuda al periodismo local es importante.


Latest News
Hashtags:   

Alegría

 | 

incertidumbre

 | 

Maricarmen

 | 

mujer

 | 

evita

 | 

desahucio

 | 

momento

 | 

ejecución

 | 

Sources