Wednesday 29 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 6 hours ago

Moreno maniobra para reunirse con víctimas del cribado del cáncer antes de que presenten más de 150 demandas

El abogado de la asociación AMAMA descarta una reclamación colectiva y opta por una estrategia de reclamaciones individuales por los fallos del sistema, que pretende activar cuanto antes El Servicio Andaluz de Salud se prepara para encarar en los pr ximos meses un reguero de reclamaciones de decenas de mujeres que han sufrido alguna lesi n tras los retrasos en la comunicaci n de los resultados de las pruebas diagn sticas del c ncer de mama. El SAS no comunic o comunic tard amente a al menos 2.317 mujeres que participaron en su programa de cribado que el resultado de su mamograf a era no concluyente , de modo que no se les facilit la realizaci n de otra prueba para descartar o confirmar la enfermedad. La Asociaci n de Mujeres con C ncer de Mama (AMAMA), que destap los fallos y que ha canalizado las protestas desde entonces, renunciar a formular una demanda colectiva, que hab a valorado en los primeros compases de la crisis, y optar por reclamaciones individuales, seg n su letrado. Por ahora, baraja interponer entre 150 y 180 reclamaciones. La decisi n de AMAMA de optar por reclamaciones individuales, adelantada por la Cadena Ser y confirmada por este peri dico, le permitir aquilatar con mayor precisi n el da o que cada una de ellas ha sufrido y cuantificar las posibles indemnizaciones, seg n explica Manuel Jim nez, abogado de la asociaci n. Cada una tiene una peculiaridad, con una casu stica, pero tienen un patr n com n: el desastre provocado por no avisar a las mujeres del resultado de una mamograf a , advierte el letrado, que se ala que en la mayor a de casos existe un da o que podr a haberse evitado si las mujeres hubieran recibido su diagn stico a tiempo. AMAMA ya est citando a las mujeres para intercambiar impresiones y firmar la reclamaci n, seg n asegura Jim nez, quien ha recibido el inter s de unas 180 por sumarse a esta v a, cree que presentar al menos unas 150 y sigue recibiendo correos. La intenci n es presentar las primeras reclamaciones cuanto antes , si es posible esta semana. Antes de llevar las reclamaciones a los tribunales las afectadas deben solicitar la reparaci n en v a administrativa. Para reclamar la responsabilidad patrimonial de cualquier administraci n, el individuo debe probar que existe un da o y que este est causado por el funcionamiento normal o anormal de la administraci n, en este caso el SAS. Si tras seis meses la administraci n no responde o no llegan a un acuerdo se abre la v a para presentar recurso contencioso-administrativo. Hay algo que preocupa especialmente al Gobierno andaluz: la posibilidad de que estas u otras reclamaciones de v ctimas puedan tener trascendencia penal, a adi ndose en plena campa a electoral a las investigaciones que ya ha abierto Fiscal a tras las querellas interpuestas por IU y Adelante Andaluc a, y tras la denuncia de AMAMA de que se han alterado informes cl nicos en la aplicaci n ClicSalud+. El 7 de octubre, la presidenta de AMAMA asegur que dispon a de informaci n de que varias mujeres hab an muerto por los retrasos en su diagn stico. Una reuni n discreta esta semana La confirmaci n de que las mujeres optar n por esta v a procesal a ade mordiente a la pr xima cita entre el Gobierno andaluz y la asociaci n, prevista para esta semana. Las dos partes llevan con discreci n el encuentro, al que tratan de encapsular de la presi n medi tica y pol tica para dar una oportunidad a que la relaci n se reconduzca. Para las afectadas, la reuni n puede fijar un marco de reparaci n que la mayor a del PP en el Parlamento Andaluz rechaz , al menos en el plano econ mico, al descartar la propuesta del PSOE para crear un fondo extraordinario para indemnizarlas por los errores. Al otro lado de la mesa, para el Gobierno de Moreno el encuentro es esencial en su batalla por dar la vuelta a un relato que le ha arrollado desde sus primeras p ginas, cuando perimetr el problema a tres o cuatro casos , y hasta sus ltimos compases, cuando sus escuderos se han esforzado por minimizar el xito de la manifestaci n de este domingo en Sevilla. Ahora, Moreno ha dado orden de recalibrar la estrategia, y el mismo domingo desautoriz p blicamente al portavoz del PP en el Parlamento, Toni Mart n, al decir que siempre es un xito cuando las personas se manifiestan pac ficamente. Horas antes, Mart n hab a tildado de fracaso absoluto la concentraci n de mujeres ante San Telmo. El temor de Moreno ya no es tanto que la crisis llegue viva a elecciones (algo ya casi inevitable por el alcance de los fallos, la doble investigaci n de la Fiscal a y la cercan a de los comicios, en junio a m s tardar), sino que alguna protesta reviente la foto de actos que hace apenas un mes estaban destinados a glosar su pl cido mandato, como la presentaci n de su libro (que sale a la venta este mi rcoles) o el Congreso Regional del PP en Sevilla, el fin de semana del 7 de noviembre. El ltimo CENTRA, elaborado a partir de respuestas previas a esta crisis, ya dejaba en el aire la reedici n de la mayor a absoluta de Moreno. Frente a la confrontaci n en la que se instal su consejero Sanz la semana pasada, el Presidente trata ahora de templar los nimos con AMAMA, que representa a la mayor a de las afectadas. En privado, el Gobierno reconoce el error que tuvo Sanz, al menos en las formas, al confrontar con ellas acus ndolas de lanzar infundios cuando la asociaci n present una denuncia ante la Fiscal a por la presunta alteraci n de historiales cl nicos. Al choque con AMAMA AMAMA y el ejecutivo de Moreno han tenido una relaci n tempestuosa desde que la asociaci n destap la crisis. Primero, la consejera cesada Roc o Hern ndez las acus de ver el vaso medio vac o y les afe haber hecho p blicos los fallos. Despu s, Antonio Sanz -su sustituto al frente de la Consejer a de Salud- las acus de generar una alarma social bestial por denunciar ante la Fiscal a que se hab an manipulado historiales cl nicos en la aplicaci n ClicSalud+. D as despu s, la portavoz de Por Andaluc a mostr varias mamograf as de la teta de Anabel , que demostraban que, en medio de esta crisis, hab an desaparecido las marcas realizadas por dos radi logas diferentes que rodeaban el hallazgo de un posible tumor en el pecho. Tambi n hab a desaparecido la firma de las facultativas. Mientras, dirigentes populares andaluces sin responsabilidades de Gobierno alimentaron el choque la semana pasada. Beatriz Jurado, vicepresidenta de Sanidad del PP andaluz, cuestion en X los motivos de la manifestaci n del domingo: Va quedando claro que lo de las mujeres y el cribado ya no es lo importante. Qu manera de enga ar m s descarada . Otras cuentas de menor trascendencia retuitearon un v deo ap crifo donde se vinculaba a AMAMA con el PSOE usando varias fotos con dirigentes socialistas de asociadas o de su presidenta, A ngela Claverol, quien denunci el uso torticero de esas im genes, captadas en encuentros de la asociaci n: Tengo las mismas fotos con el PSOE que con el PP y con cualquier partido pol tico que nos quiera ayudar .


Latest News
Hashtags:   

Moreno

 | 

maniobra

 | 

reunirse

 | 

víctimas

 | 

cribado

 | 

cáncer

 | 

antes

 | 

presenten

 | 

demandas

 | 

Sources