Thursday 30 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 15 hours ago

¿En qué va a notar Sánchez el divorcio de Junts?

“Los primeros que lo notarán serán los ministros”, explica Jordi Turull y una de las leyes que Junts dice que no votará es la de enjuiciamiento criminal, presentada este martes por Félix Bolaños mientras restaba importancia a la ruptura con JuntsEl Gobierno desoye la ruptura de Junts y reafirma su intención de presentar los Presupuestos En Moncloa respiran aliviados porque Junts ha confirmado que no tienen ninguna intenci n de flirtear con Feij o. No solo eso, sino que ni tan solo le ha pedido a S nchez que convoque elecciones. El PSOE defiende que el Gobierno puede sobrevivir sin Presupuestos y sin grandes leyes. Vamos, m s o menos como ahora. Las cuentas que presente se convertir n en un programa electoral puesto que las har p blicas sabiendo que no hay opciones de aprobarlas y que pueden ser todo lo expansivas e irrealizables que considere. Lejos queda el S nchez que, con raz n, le dec a a Mariano Rajoy que gobernar no consiste en vivir en La Moncloa y que su responsabilidad era sacar adelante los Presupuestos y, si no, adelantar las elecciones . Su consuelo, triste consuelo, es que Junts no quiere ir ni a la esquina con el PP, seg n una expresi n que ellos mismos repiten cada vez que se les pregunta. El pacto con S nchez les puede haber costado votos pero ser an una broma en comparaci n con lo que les implicar a aliarse con PP y Vox. De todos modos, y como bien ha resumido la portavoz del PNV en el Congreso, Maribel Vaquero, la legislatura ha entrado en una fase de agon a . Los socios del Gobierno no esconden su malestar con el partido de Puigdemont. Ellos tambi n sufren su desd n, cuando no su desprecio, como en el caso de ERC, como si sus siete votos valiesen m s que los del resto de partidos. A Junts le cuesta explicar en qu consiste su ruptura con el Gobierno teniendo en cuenta que lleva dos a os subrayando que su estrategia es aprobar solo aquello que convenga a los intereses de Catalunya. Si el cambio es tan dif cil de explicar es porque lo que proponen no es tan distinto. Cu l es la diferencia? De entrada, que ya no se sentar n a debatir con el PSOE, que no se pasar n semanas negociando una enmienda. Los primeros que lo notar n ser n los ministros , explica Jordi Turull. Pese a que el titular de Justicia, F lix Bola os, que no es de los preferidos de Junts (si es que tienen alguno), ha presentado este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal como si nada hubiese cambiado, Junts asegura que esta es una de las que no le va a votar al Gobierno. Otras, como la de la ampliaci n de la ley ELA, que adem s ya est acordada, la apoyar sin problema. El gran triunfo de Junts es haber logrado la amnist a. Fue el trofeo que obtuvo a cambio de investir a S nchez. Ambos, Puigdemont y S nchez, tuvieron que tragarse sus palabras y no poca saliva, pero es lo que les conven a, sabiendo tambi n que no todos sus votantes estaban de acuerdo con ese pacto. Y si el l der de Junts todav a no ha podido regresar no es porque el Gobierno no se haya esforzado sino porque el Supremo est haciendo todo lo posible por no aplicar la ley. Aun as , en Junts consideran que S nchez deber a haber sido m s beligerante en las cr ticas a los jueces del proc s que se niegan a amnistiar al expresident y le afean que, por comparaci n, en el caso que afecta a su esposa no haya tenido ning n problema en arremeter contra el juez Peinado. Junts reconoce que han fracasado en muchas de las propuestas que pretend an impulsar en Madrid y que la mesa de Suiza ha servido para poco o nada. Negociar con el PSOE es hacer una tertulia , resumen. Explican que su percepci n es que mientras tuvieron a Santos Cerd n como interlocutor, el entonces secretario de organizaci n, ahora encarcelado, peleaba m s los acuerdos ante los ministerios. Con los meses, las reuniones en Zurich, Ginebra o Bruselas solo sirvieron para ir salvando en el ltimo minuto algunas iniciativas. En el listado del debe de Junts hay de todo, desde que el Gobierno no haya publicado las balanzas fiscales (un cl sico en la mayor a de legislaturas, est quien est en La Moncloa) a la baja ejecuci n de las inversiones en Catalunya (otro cl sico). Le suman otras como la propuesta de cambios legales en mbitos como la multirreincidencia o las ocupaciones. Ah los posconvergentes tienen el apoyo del PNV pero entonces por donde se le destapa la manta al PSOE es por el flanco izquierdo, all donde S nchez aspira a recuperar votos de Podemos y Sumar. En el partido de Puigdemont niegan una evidencia y es que Alian a Catalana est creciendo de manera espectacular no solo gracias a independentistas enfadados que se hab an ido a la abstenci n sino con votantes que la ltima vez apoyaron a Junts. Cuando se le pregunta en las entrevistas, Turull se refiere ltimamente a Alian a como a el partido que usted menciona . Si esta ruptura con el PSOE les permitir recuperarse es ahora mismo imposible de saber. El primer term metro ser n las municipales. El historiador Josep M. Mu oz rememora en su reciente ensayo Una recan a infinita. Mig segle de la pol tica catalana 1975-2025 (Arc dia) una an cdota anterior a la etapa del t tulo pero que es bastante ilustrativa. Explica que en los a os 60, cuando la editorial Edicions 62 present , en la Feria del Libro de Frankfurt, la traducci n catalana de Catalunya dentro de la Espa a moderna , la obra de Pierre Vilar, el entonces ministro de Informaci n de Franco, Manuel Fraga, se acerc al stand, hoje el libro y formul la gran pregunta: Y c mo termina? Ni entonces ni ahora hay respuesta. Solo se trata de otro cap tulo m s.


Latest News
Hashtags:   

notar

 | 

Sánchez

 | 

divorcio

 | 

Junts

 | 

Sources