Wednesday 29 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 12 hours ago

La defensa de una detenida de la trama de blanqueo de capitales de bazares chinos ern Córdoba pide su libertad

La defensa de la ciudadana china M.Q. en prisión preventiva como investigada dentro de la rama asiática de la trama de blanqueo de capitales desmantelada por la Unidad Central Operativa (UCO) este pasado mes de junio donde se detuvieron a 19 personas, entre ellos, el cabecilla de la rama cordobesa y un empresario del Parque Joyero, ha solicitado al Juzgado de Instrucción 8 de Córdoba su puesta en libertad. En un escrito remitido a la jueza instructora la defensa de la mano derecha del empresario chino que convivía en el domicilio familiar el letrado de M.Q. ha recurrido el auto dictado el pasado 6 de octubre por el que se le denegaba la puesta en libertad provisional de esta ciudadana china después de que se hiciera cargo de su defensa. En este escrito, entre las razones que aduce frente al auto que mantiene a esta mujer asiática en prisión está el hecho de que la prisión provisional es una medida «excepcional» y sólo aplicable cuando no exista otra medida «menos gravosa» que permita asegurar los fines del proceso. En estas alegaciones además, esta defensa de M.Q. señala que «no concurren las razones objetivas como son el riesgo de fuga , ni de obstaculización de la instrucción pues la investigación se encuentra «prácticamente agotada» y esta investigada no cuenta con capacidad para eludir la acción de la Justicia. Para esta parte de defensa, «su representada lleva más de 15 años residiendo en España», con «arraigo de empadronamiento» y «sus salidas a China han sido en momentos muy puntuales». En este momento además, esta defensa ha aportado al Juzgado el pasaporte de esta ciudadana china que no había podido ser aportado con anterioridad, además de presentar entre otros documentos el r econocimiento del desempleo en 2024 y 2025 así como el empadronamiento y la vida laboral con más de 1.350 días cotizados. En este orden de cosas, otro de los argumentos que ha plasmado esta nueva defensa de M.Q. ante la jueza, en el escrito al que ha tenido acceso ABC, es «que el riesgo de fuga no puede presumirse de forma automática por ser extranjera, ni por la gravedad en abstracto de las penas«, así que su representada además ha colaborado, carece de medios económicos, y como medida proporcionada esta defensa propone la colocación de una pulsera telemática de control y localización, o internamiento domiciliario bajo vigilancia electrónica entre otras medidas alternativas. En cifras, se estima que esta organización era capaz de blanquear casi medio millón de euros al día de origen ilícito. Según señala la UCO en su investigación, este entramado criminal recibió 40 millones de euros en poco más de año y medio procedente sólo de lo que transportaban las empresas de seguridad privada en furgonetas blindadas. La operación se desarrolló de forma simultánea en varias provincias españolas y contó con un amplio dispositivo policial que ha logrado desmantelar un grupo criminal con tres ramas -asiática, cordobesa y salmantina- dedicado a blanquear dinero procedente, principalmente de empresarios asiáticos , propietarios de bazares chinos a través de la compra de oro sucio de procedencia ilícita a la que empresarios del Parque Joyero tras fundirlo daban apariencia legal a través de compras falsas en empresas pantalla creadas ad hoc y reintroducir ese dinero en el circuito legal.


Latest News
Hashtags:   

defensa

 | 

detenida

 | 

trama

 | 

blanqueo

 | 

capitales

 | 

bazares

 | 

chinos

 | 

Córdoba

 | 

libertad

 | 

Sources