El pasado mes de junio, el Parlamento Europeo aprobó una actualización de la normativa de la Unión Europea sobre el abuso sexual infantil para adaptarla a los avances de la tecnología para proteger y reforzar el apoyo a las víctimas. Javier Zarzalejos, eurodiputado del PP en el Parlamento Europeo celebró este hito, pero también alertó que los «menores son cada vez más vulnerables y hasta ahora la respuesta ha sido defectuosa, desigual e insuficiente». ¿Por qué? ¿Qué es lo que le resulta insuficiente? Ha habido avances parciales en recomendaciones, pero lo que falta es una norma europea general para la prevención y la lucha contra los contenidos de abuso sexual infantil. Esto es esencial. Justo hace ya dos años el Parlamento Europeo hizo su informe y estableció su posición, pero el Consejo Europeo, es decir, los Estados miembros, no han sido capaces de ponerse de acuerdo en una posición común que nos permita negociar ese reglamento. Estamos hablando de un asunto muy urgente, ¿qué es lo que impide esa puesta en común? Pues, lo cierto es que en los últimos dos años ha habido seis presidencias distintas y ninguna ha sido capaz de sacar adelante una posición común. Es verdad que es un tema muy complejo desde el punto de vista técnico y que, además, los debates dentro de cada país son distintos. En España tenemos un gran nivel de consenso sobre lo que hay que hacer, pero en otros países no es así. En general, lo que se plantea es el equilibrio entre la protección de los menores y la salvaguarda o la garantía de derechos fundamentales para que la protección de los menores no implique un impacto excesivo sobre lo que puede ser el derecho a la privacidad, el derecho a la protección de datos, al secreto de las comunicaciones. Es una operación jurídica complicada, tanto desde el punto de vista técnico, legal, como desde el tecnológico. Hay que ver qué tecnologías se pueden utilizar para detectar y luchar contra esos contenidos en la red y para eliminarlos. Pero lo cierto es que por unas razones o por otras, los Estados no han sido capaces de llegar a un acuerdo. Mientras, esto sí que hay que decirlo, el Parlamento consiguió un acuerdo unánime sobre su posición en relación con este tema. Nosotros, desde el Parlamento, estamos instando a los Estados a que se pongan de acuerdo porque realmente la situación se está agravando y está empeorando. ¿Cuáles serían las líneas prioritarias para empezar ya a abordar esta situación? Lo fundamental es que todos, todas las plataformas y todos los proveedores de servicios de Internet en la Unión Europea, hagan, con carácter obligatorio, una evaluación del riesgo de sus servicios a estos efectos. Es decir, no es lo mismo el riesgo que tiene un chat con el gestor de la cuenta corriente en el banco, que el asociado a un videojuego, una página de citas... Primero, lo que deben hacer es analizar el riesgo. Segundo, que en función de ese riesgo, de acuerdo con las autoridades nacionales, establezcan medidas adecuadas para limitar al mínimo ese riesgo. Tercero, que esas medidas sean actualizadas, y cuarto que si esas medidas no resultan, se acuda a un procedimiento judicial y que sea un juez el que establezca medidas adicionales de control más intensas a esa determinada aplicación y, por supuesto, de las plataformas y los proveedores de servicios que tienen que hacerse cargo de lo que es la detección para mantener la limpieza de sus servicios. Por lo tanto, detectar los contenidos de abuso sexual, eliminarlos y comunicar a las autoridades competentes que hay ese tipo de material. ¿Cómo es la relación con las plataformas? Hay plataformas que están colaborando y hay otras que, sin embargo, se han desentendido completamente de este asunto. ¿Por cuestión económica? Efectivamente. Entienden que esto afecta a su modelo de negocio. Pero las que colaboran, aplican tecnologías para la detección de ese tipo de material y cancelan cuentas que pueden resultar sospechosas. Pero como hay otras que no parecen dispuestas a seguir este ejemplo, lo que nosotros queremos no es un sistema de cooperación voluntaria, sino un sistema obligatorio en el que todas las plataformas que ofrezcan servicios dentro de la Unión Europea tengan que analizar sus servicios y el riesgo que conllevan. ¿Hay también alguna acción directa contra estos depredadores sexuales? Ahí esta la respuesta penal. Nosotros queremos establecer las obligaciones de control de los contenidos que tienen las plataformas. De ahí se deriva la información a las fuerzas de seguridad y son ellas y las autoridades judiciales las que emprenden una investigación de acuerdo con el Código Penal de cada país. Lo que sí es muy importante es que esa información se produzca desde las plataformas a las autoridades como Europol o las autoridades nacionales. ¿Por qué? Porque una información bien hecha, de calidad sobre los contenidos de abuso sexual puede decir muchas cosas. Puede ayudar a la identificación de los perpetradores a través de formularios de reconocimiento, a identificar a las víctimas y a que se impidan nuevos abusos. ¿En qué situación está España respecto a nuestros vecinos europeos en este asunto? Desde el punto de vista de la tipificación penal estamos bien, también respecto a la colaboración con ONGs, sector privado, fundaciones, en la lucha policial... Creo que tenemos unas fuerzas de seguridad y judiciales muy activas en este terreno. En general hay un consenso bastante amplio, cosa que no existe en otros países europeos. El problema es que las respuestas a nivel nacional son insuficientes. Es decir, no será eficaz una respuesta fragmentada, debe haber una respuesta europea. Habla de prevención, de actuación, pero ¿qué importancia se le concede a la protección de las víctimas?, ¿de qué manera se está trabajando para protegerlas? Las víctimas son, en cierto modo, las grandes olvidadas. En parte también porque es un tipo de agresión del que a las víctimas les cuesta mucho hablar. Cuando yo he tratado con ellas, porque son fundamentalmente mujeres, las hay que están dispuestas a dar su testimonio para que se tome conciencia del problema. Pero también hay quienes me cuentan individualmente su experiencia y sienten que se ha producido la destrucción moral y psicológica de su persona. Hay que respetarlas, por supuesto, en los dos casos, pero tenemos que avanzar mucho en la protección de las víctimas, empezando por la propia retirada de ese material. Hay materiales de abuso sexual cometido contra niñas de ocho años y que al cabo de 20 años siguen estando ahí. Es algo que a las víctimas les produce muchísimo pánico porque cuando tienen 30 años ya han rehecho su vida, incluso han podido casarse, tener hijos... y que de repente vuelven a parecer esas imágenes circulando. Es francamente duro. ¿Qué le diría a los jóvenes, a estas niñas y adolescentes que publican en redes sociales vídeos en los que se muestran sugerentes, insinuantes, que se exhiben sexualizando su imagen? Yo creo que hay un gran reto desde el punto de vista de la educación. Hay que empezar por recuperar un cierto sentido de la privacidad. Actualmente vemos en las redes sociales cómo las personas se despiertan, desayunan, se ponen la ropa que eligen para salir cada día, si van en coche o en metro... Es decir, hemos abierto con naturalidad la puerta de nuestra casa para que todo el mundo asista a nuestra vida cotidiana. Pero en la vida hay ámbitos, digamos reservados, privados, y, por este motivo, nadie puede irrumpir sin un permiso judicial en tu casa y, sin embargo, estamos abriendo la puerta al mundo. Eso lleva al deterioro de la sensación de privacidad. Y es grave. Además, esta situación banaliza de alguna manera nuestra propia intimidad, por ejemplo, en intercambios de imágenes que no tienen mala fe, que se producen dentro de una relación entre adolescentes o de niños, más o menos romántica, pero, claro, todos sabemos que cuando la relación se rompe, por venganza o por despecho se utilizan o se lanzan esas imágenes íntimas que acaban en manos de terceros y, en muchos casos, en páginas de pornografía, de abuso infantil. Es un tema muy importante, ya no es un problema de las plataformas, es algo en lo que todos deberíamos colaborar y ser conscientes de ello. En este momento, el 50% de las denuncias o de los informes sobre material de abuso sexual o sexualmente explícito de menores es un material que está generado por los propios menores. ¿Cómo? Pues a través de lo comentado. En el contexto de relaciones sin ninguna malicia por ninguna de las partes, que se entiende que algo natural pedir una foto de este tipo. O bien cuando hay un depredador que consigue de forma muy amable y persuasiva atraer a una niña y le pide una foto de este tipo y, cuando la consigue, el depredador ya cambia de cara, se muestra cómo es y le pide algo aún peor, como, por ejemplo: «sé que tienes una hermana y ahora quiero una foto de las dos». Y todo esto está ocurriendo en las habitaciones donde están nuestros hijos, en nuestra propia casa. Los padres deben saber que con ese ordenador o ese teléfono, en la soledad del menor encerrado en su dormitorio, puede abrir la puerta a verdaderos depredadores. Y esto ocurre en todas las clases sociales y en todos los niveles económicos porque está debidamente, investigado. En las familias se debe prestar más atención y al mismo tiempo generar una confianza suficiente para detectar cualquier sospecha de que algo raro está sucediendo y que el hijo pueda contar a sus padres lo que le está pasando desde un principio: «papá, mamá, me ha entrado un tipo que no conozco que dice que tiene 15 años, pero tiene 40». Es algo que ocurre con bastante frecuencia. Además, todo eso puede terminar en una agresión física porque al final tiene que decir dónde vive, a qué colegio va y si sus padres están en casa o no. Y a los padres que publican orgullosos fotos de sus niños pequeñitos pensando que son imágenes inocentes, ¿qué les diría? Se sorprenderían de hasta qué punto materiales que parecen inofensivos son utilizados por los depredadores. Eso no significa que no saque fotos de sus hijos en la playa o no se las manden a sus abuelos, no, no es eso, pero recuperemos un poco el sentido de la privacidad.
Thursday 30 October 2025
abc - 24 hours ago
Javier Zarzalejos, eurodiputado: «El 50% de las denuncias de abuso sexual o sexo explícito de menores es por un material generado por ellos mismos»
Maduro pide al Supremo retirar la nacionalidad a todo venezolano que apoye una invasión del país
- EuropapressSevilla muestra su potencial como metrópolis del sur de Europa ante la prensa internacional
- diariodesevillaQué hacer en Sevilla este fin de semana: el cante jondo de Miguel Poveda, el regreso de Don Juan Tenorio y la magia de Pixar
- diariodesevillaAtlético Baleares - Nàstic: horario, canal de televisión y dónde ver online el partido de Copa del Rey hoy
- abcUD Logroñés - Ponferradina: horario, canal de televisión y dónde ver online el partido de Copa del Rey hoy
- abcOrihuela - Levante: horario, canal de televisión y dónde ver online el partido de Copa del Rey hoy
- abcEl PP en el Senado exige conocer el patrimonio y operaciones inmobiliarias de Ábalos, Cerdán y Koldo dentro y fuera de España
- abcClaudio Castro, gobernador de Río de Janeiro y defensor la doctrina del «bandido bueno, bandido muerto»
- abcEl Gobierno exprime la subida silenciosa del IRPF para asegurarse 5.300 millones extra para gastar de aquí a 2027
- abcÁngel Escribano seduce a la consejera más rebelde de Indra para que apoye la compra de su empresa
- abcJunts perpetúa sus cargos en las empresas participadas por el Estado a pesar de la «ruptura» con el PSOE
- abcMoncloa impuso a Montero un comité de crisis de la dana en el búnker sin actas y solo con políticos del PSOE
- abcMercè Conangla, psicóloga: «Existen varias razones por las que hay personas que no se aguantan ni a sí mismas»
- abcGaizka Fernández Soldevilla: «Si homenajeas a Txiki y Otaegi, das a los jóvenes un modelo peligroso»
- abcEl pederasta confeso cazado con un niño de 11 años en un parque de Carabanchel, en libertad: «El amor es amor»
- abcMiguel Ángel Aguilar: «La muerte de Franco eliminó un muro que Sánchez se empeña en levantar, otra vez»
- abcLas RSF prometen una transformación democrática de Sudán tras la toma de El Fasher y ante denuncias de abusos
- EuropapressCharles Cockell: «El 99% de la Tierra es extrema: vivimos en un planeta inhabitable con una capa muy estrecha apta para la vida»
- abcDel costo a las matemáticas: inmensos problemas rodean la construcción de la Cúpula de Oro estadounidense
- RTDe la noche de Halloween al Día de Muertos, 12 restaurantes de Madrid para pasarlo de miedo y con mucho sabor
- elmundoEl hábito hace a la monja... y a Rosalía: la moda como expresión de la espiritualidad en tiempos convulsos o de renovación
- elmundoDe protagonista de un documental premiado sobre menas a multidelincuente: roba en Madrid un coche, conduce sin carné y casi atropella a dos agentes
- elmundoCuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra otra supuesta embarcación de tráfico de drogas en el Pacífico
- elmundoFito Robles, vocalista de Siloé: A Dios le pido paciencia conmigo. Le desobedezco conscientemente
- elmundoEl Gobierno dedica el 25% de los fondos europeos a gasto corriente mientras baja la productividad en España
- elmundoBruselas busca con China una solución urgente a la crisis de los microchips que amenaza con parar el sector automotriz de la UE: Es un asunto diplomático
- elmundoElon Musk crea un Disneyland de cohetes en Cabo Cañaveral: El 41% de los turistas quiere ver un lanzamiento
- elmundoEspaña ganará este año 600.000 inmigrantes, un 50% más de lo esperado, lo que explica parte del alza del PIB
- elmundoEl escudo antiapagones se recalienta: las centrales de gas disparan un 70% su producción, pero Red Eléctrica admite que el riesgo persiste
- elmundoPuigdemont quiere mantener a los altos cargos de Junts en empresas estatales enchufados con el PSOE
- elmundoMarta Álvarez prescinde de la figura de consejero delegado en El Corte Inglés en la segunda remodelación de su cúpula en un año: los retos de Santiago Bau como director general
- elmundoEl PP mantiene la indefinición sobre el futuro de Mazón mientras el president refuerza su trinchera en Valencia
- elmundoLos 55 minutos de pesadilla para Mazón entre insultos y reproches de las víctimas: Vete a la jueza, cobarde. Aquí no te queremos
- elmundoAlejo Miranda, el experimentado interrogador del PP, con pasado en el Zendal, elegido para la ofensiva total contra Sánchez
- elmundoCargos del PSOE retratan el descontrol de la caja del partido horas antes de comparecer Sánchez: Funcionaba así para toda la Ejecutiva
- elmundoEl Gobierno sirio denuncia la muerte de dos soldados en un ataque en Alepo del que acusa a las FDS
- Europapress0-3: El Liverpool, en caída libre, eliminado por el Crystal Palace de la Carabao Cup
- mundodeportivoEl armageddon del 3I/ATLAS contra la Tierra y otros meteoritos de cine: Cuando los guionistas jugaron a ser científicos
- abcLeonor Watling : «Ya nadie se enamora del amigo de un amigo, ahora todo va con una app. El click lo ha invadido todo»
- abcJoel Álvarez apunta al top 15 del peso wélter de la UFC: «Kevin Holland o Daniel Rodríguez son peleas divertidas»
- abcLa presidenta de Honduras denuncia una conspiración para manipular las elecciones de noviembre
- EuropapressTrump ordena iniciar las pruebas de las armas nucleares de EE.UU. en pie de igualdad con otros países
- RTEl plan fiscal de Trump lastra el beneficio de Meta, que gana un 9% menos pese al fuerte impulso publicitario
- diariodesevillaEl Senado de EEUU aprueba una resolución contra los aranceles a Canadá con el voto de cuatro republicanos
- EuropapressAyuso duplica las ayudas a la industria en sus presupuestos para 2026, y diseña un plan de modernización del sector
- abcPersecución a 200 km/h de norte a sur: disparos al aire y dos policías heridos a manos de una banda criminal de la Cañada Real
- abcEl Centro Danza Matadero afronta su segundo año con la idea de ser «la casa de todas las danzas»
- abcLady Gaga repite hazaña en el Sant Jordi y lleva al delirio a sus fans con un apabullante show gótico futurista
- abcLa Euroliga cierra la séptima jornada con un líder indiscutible: así queda la clasificación
- mundodeportivoNovedades sobre el caso apuestas de la NBA: suspensión en el pago de Rozier y Billups
- mundodeportivo
Suma supera por primera vez el 93% de ingresos para los ayuntamientos en la campaña del IBI de este año
- abc
La Policía desmantela un activo punto de venta de droga en el barrio de Sagunto en Córdoba donde escondían munición de guerra
- abc
Los migrantes regularizados por la dana temen perder sus papeles en unos meses: Para nosotros todo es más difícil
- eldiario
Mañueco expresa solidaridad, cariño y cercanía con las víctimas de la dana en el primer aniversario de la tragedia
- Europapress
Vinícius Jr. confirma que ha vuelto con Virginia Fonseca: cama, rosas, corazones, fotos y joyas tras el perdón
- abc
CCOO valora el cambio de actitud de la empresa Mahle tras la huelga y exige una «solución justa» para la plantilla de Motilla del Palancar
- abc
El exalcalde de Caracas Antonio Ledezma: Maduro «es una amenaza para el mundo por el narcotráfico y el terrorismo»
- abc
Una enorme tromba de agua arrasa las calles de Huelva y localidades como Isla Cristina y Ayamonte: impactantes imágenes de los estragos del temporal
- diariodesevilla
Moldtrans abre un nuevo centro logístico en Madrid tras ingresar 146 millones de euros en 2024, un 8% más
- Europapress
AWS y el Clúster IDiA lanzan un programa para acelerar la capacidad de innovación de empresas de Aragón con RasmIA
- Europapress
El 17% reconoce que hace ruido al salir por la noche y el 53% se compromete a salir en silencio de los locales
- Europapress
Las principales marcas de motos, exhibiciones de stunt y trial y también pilotos, se dan cita en Milán
- abc
Juanma Moreno pide máxima prudencia a los ciudadanos por el temporal de lluvias que azota a Andalucía
- abc
Huelga de Técnicos Superiores Sanitarios en Andalucía este jueves: ¿cómo consultar si mis citas y pruebas se verán afectadas?
- abc
El Supremo confirma que García Ortiz será juzgado como fiscal general: rechaza el último recurso que pedía su suspensión
- elperiodico
El descenso en las exportaciones junto a la aplicación de los aranceles preocupa a las empresas aragonesas
- Europapress
Artecam y el Gobierno regional colaboran para mejorar el futuro de las residencias con mejores precios
- abc
La Airef advierte sobre la nueva financiación autonómica: «El Estado lo va a tener difícil para dar más dinero a las CC.AA.»
- abc
Íscar anuncia que la Diputación de Valladolid trabaja en una campaña de promoción turística del eclipse solar de 2026
- Europapress
Juan del Val acusa a Pedro Sánchez de cometer «un fraude democrático» por lo que ha hecho con los Presupuestos Generales del Estado
- abc
Aston Martin eleva sus pérdidas hasta septiembre en un 27,6% por el impacto de los aranceles de EE.UU.
- Europapress
Page pide más coordinación entre CCAA y Estado para afrontar futuras danas y establecer protocolos más sofisticados
- Europapress
Yolanda Díaz denuncia que el Gobierno de Mazón ha anulado las 106 multas de la Inspección por infracciones en la DANA
- eldiario
Paco Núñez (PP) critica la ausencia de Page en el homenaje a las víctimas de la dana de este miércoles en Letur (Albacete)
- abc
La Junta presenta un modelo de formación del profesorado que aspira a ser referente en España y oferta más de 4.000 acciones
- abc
Escapan varios monos de laboratorio «potencialmente peligrosos» tras un accidente de camión en Mississippi
- abc
La provincia de Sevilla muestra su potencial como metrópolis del sur de Europa a la prensa internacional
- Europapress