Wednesday 29 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 10 hours ago

Martes negro en Cercanías Madrid: No tenemos claro que este tren vaya a salir

Las incidencias que se suceden en la red durante los últimos dos días provocan aglomeraciones, desconcierto y grandes retrasos en estaciones como Chamartín. Ir al trabajo se vuelve una pedazo de odisea , mientras el presidente de Renfe habla de un día especialmente complicado La muerte de un trabajador por arrollamiento corta tres horas la línea C-3 de Cercanías Madrid entre Pinto y Getafe Al observar los paneles digitales de informaci n en la estaci n de Chamart n, parecer a que el servicio funciona a la perfecci n. En el interior del intercambiador, las pantallas reflejan que a varios trenes de distintas l neas les queda un minuto. Seg n los indicadores de los andenes, convoyes de todas las l neas llegan inmediatamente, en cero minutos. Algo parecido ocurre al consultar la aplicaci n de Cercan as Madrid: la C-4 llegar en cinco y la C-10 en nueve. Pero ninguno de esos tiempos se cumplen. Los reflejados en la pantalla del intercambiador o en la aplicaci n se acaban dilatando casi infinitamente, mientras que los paneles de los andenes operan a trompicones debido a un error inform tico. S exponen adecuadamente los andenes de llegada de cada l nea, pero recogen esos cero minutos por defecto. As , estas se ales se acaban convirtiendo en otra muestra del deficiente funcionamiento de Cercan as Madrid en la ma ana de este martes. Un c mulo de incidencias ha provocado retrasos en pr cticamente todas las l neas, as como algunas aglomeraciones y mucha confusi n en Chamart n. En uno de los andenes, un tren de la l nea C-3 con destino a Aranjuez y parada en Nuevos Ministerios, Atocha o Sol parece emprender el rumbo pronto. Seg n la pantalla del intercambiador, en apenas un minuto. Los viajeros corren y suben, pero al llegar no se pone en marcha durante un buen rato. Ante el desconcierto, un grupo de personas se arremolina en torno a un hombre y una mujer con el uniforme de Renfe, empleados en los servicios de Larga Distancia: Va a Sol, s , exponen. Pero no tenemos claro que este tren vaya a salir , apostilla el hombre cuando los pasajeros insisten pidiendo alguna informaci n concreta. En medio de la incertidumbre, algunos viajeros bajan del tren y se dirigen a otro and n, donde ha llegado un tren de la C-4 direcci n Parla, que completa parte del mismo recorrido. A muchos de ellos no les da tiempo a tomarlo, y para cuando quieren regresar al de la C-3 este tambi n se ha marchado. Por desgracia para ellos y por suerte para otros usuarios desbordados, finalmente el tren s que sal a. Odisea generada por un c mulo de incidencias En l viaja Raquel, que vive en Alcal de Henares y est viviendo una pedazo de odisea para llegar a su trabajo en Recoletos. Debido al descarrilamiento de un tren de Cercan as en San Fernando de Henares el lunes, varias l neas han dejado de cubrir el trayecto completo hasta el municipio complutense. Me he pasado dos horas en Chamart n. No he conseguido pillar ninguna l nea que pase por Recoletos, as que ir en la C-3 hasta Sol y desde ah andar . La semana ya hab a comenzado cuesta arriba para los viajeros de Cercan as Madrid. El lunes se convirti en una sucesi n de incidencias que colapsaron la red ferroviaria y dejaron miles de afectados desde primera hora de la ma ana. Lo que parec a un d a complicado termin con un descarrilamiento en San Fernando de Henares, y el martes, lejos de mejorar, ha arrancado con una tragedia: un trabajador ha muerto esta madrugada arrollado por un tren en Getafe. La sucesi n de incidentes ha vuelto a poner a prueba la paciencia de los usuarios y la capacidad de respuesta del sistema ferroviario madrile o. Hoy es un d a especialmente complicado , admit a el presidente de Renfe, A lvaro Fern ndez Heredia en la red social X, mientras ofrec a informaci n sobre las alternativas. El lunes hab a sido tambi n un d a complicado: despu s de una ma ana intensa con problemas en la C-5, la tarde se complic todav a m s. Poco despu s de las 15.30 horas un tren que cubr a el trayecto entre Guadalajara y Chamart n descarril entre las estaciones de Coslada y San Fernando de Henares, provocando la interrupci n total del servicio entre Vic lvaro y Alcal de Henares. El siniestro, cuyas causas se investigan, dej seis heridos leves y oblig a cortar la tensi n el ctrica en la zona para facilitar el trabajo de los servicios de emergencia. Bomberos de la Comunidad de Madrid, SUMMA 112, Guardia Civil y Polic a Local participaron en el operativo. Dos mujeres, de 53 y 40 a os, fueron trasladadas al Hospital del Henares, mientras que el resto de los heridos fueron atendidos en el lugar. Aunque el servicio se restableci m s tarde, los trabajos de reparaci n contin an este martes y han obligado a los viajeros a tomar rutas alternativas, como el itinerario de Cercan as que transcurre entre Chamart n, Fuente de la Mora y San Fernando, que ha registrado desde primera hora de la ma ana retrasos de hasta 15 minutos. Una pantalla de la estación de Chamartín sin información sobre los horarios de salida de los trenes de Cercanías. El descarrilamiento fue el punto culminante de un lunes plagado de incidencias. A primera hora, un accionamiento indebido de un aparato de alarma en la estaci n de Entrev as provoc retrasos en las l neas C-2, C-7 y C-8. Poco despu s, una aver a en los sistemas de se alizaci n en Embajadores paraliz parcialmente la l nea C-5 y gener demoras de hasta media hora en ambos sentidos. La situaci n afect de lleno a la hora punta, complicando los desplazamientos hacia el centro de Madrid. Por la noche, Adif inform de una nueva aver a, esta vez entre Pozuelo y Pr ncipe P o, que ralentiz la circulaci n en las l neas C-7 y C-10, dando la puntilla final a una jornada ca tica. Superado el caos de inicio de semana, el martes ha amanecido con un accidente mortal. Un trabajador de 57 a os ha fallecido de madrugada al ser arrollado por un tren en una v a pr xima a un pol gono industrial de Getafe. El siniestro se ha producido cerca de la M-50, en la zona donde la v a se aproxima a la avenida del Guadalquivir. Los servicios de emergencia intentaron reanimarlo sin xito, confirmando su fallecimiento en el lugar. A causa del arrollamiento, la circulaci n en la l nea C-3 ha quedado interrumpida entre Getafe Industrial y Pinto hasta las 8.30 horas, tiempo durante el cual Renfe ha habilitado un servicio alternativo de autobuses. En otros casos, no parece haber una explicaci n tan directa, lo cual incrementa todav a m s la indignaci n. En la l nea C-10, donde las frecuencias de 20 minutos se han vuelto la norma a diario (tambi n en hora punta), no circula ning n tren por Chamart n durante hora y media. No es uno de los tramos afectados de los que informa Cercan as en sus redes sociales, m s all del percance entre Pozuelo y Pr ncipe P o solventado en la noche del lunes. Esto es una basura , dice un viajero que trata de buscar alternativas a su itinerario desplaz ndose a Atocha y tomando ah otra l nea. La l nea C-10 es la prueba de que, m s all de incidencias puntuales, el servicio de Cercan as sufre una degradaci n estructural en sus trenes y sus infraestructuras que explica, adem s, muchos de esos incidentes que llevan al desasosiego de jornadas como la de este martes.


Latest News
Hashtags:   

Martes

 | 

negro

 | 

Cercanías

 | 

Madrid

 | 

tenemos

 | 

claro

 | 

salir

 | 

Sources