Thursday 30 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 1 days ago

2026 será el año del transporte público en Madrid: 3.300 millones para la autopista del suroeste o más red de Metro

La fuerte inversión de casi 3.300 millones de euros que recogen los presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2026 convierten el próximo año en el del transporte público. Las cuentas regionales trazan un dibujo con más red de Metro , nuevas infraestructuras como el intercambiador de Conde de Casal –que continuará las obras– o la autopista del Suroeste –que se iniciará–. Sólo estas dos últimas se calcula que beneficiarán, cuando estén funcionando, a cerca de 165.000 ciudadanos. La inversión para el área de Vivienda, Transportes e Infraestructuras que recogen los presupuestos del año próximo es de récord: 3.292,9 millones. Con estos mimbres se pueden iniciar algunos cestos considerables. Como por ejemplo, se pueden dar los primeros pasos para construir la Autopista del Suroeste. En concreto, se recoge una partida de 35 millones de euros para construcción de carreteras, que incluye ejecutar los estudios preliminares para el nuevo corredor viario Autopista del Suroeste, que tendrá 41 kilómetros de longitud que enlazarán la M-503 con la M-407. Esta nueva red de comunicación, en una zona especialmente colmatada, supondrá «una mejora sustancial en las comunicaciones para más de 100.000 residentes del suroeste madrileño», calculan en el Gobierno regional. Su desarrollo se enmarca en el plan del Gobierno regional para modernizar y reforzar la seguridad de la red de carreteras, al que se destinan 234,5 millones de euros en 2026. Cuando esté en funcionamiento, se podrán optimizar los desplazamientos entre municipios, acortar los tiempos de viaje y aumentar la seguridad. También habrá dinero en las cuentas del próximo ejercicio para avanzar en las obras del Intercambiador de Conde de Casal, ya en marcha. Son 36,2 millones de euros los que se dedicarán a esta infraestructura, que se calcula que va a beneficiar a más de 65.000 usuarios diarios, una vez que entre en servicio durante el primer semestre de 2027. En este nodo conectarán autobuses interurbanos, EMT y Metro, y mejorará la conexión entre el este de Madrid y el centro de la capital. Para financiar el Consorcio Regional de Transportes, habrá 1.982 millones de euros. Esto financia todos los modos de transporte públicos: Metro, EMT, autobuses interurbanos, Metros Ligeros y Cercanías. En este ámbito, también se va a continuar trabajando en la tramitación del nuevo Mapa Concesional de Transporte Interurbano y Urbano, que tiene como objetivos «ampliar la oferta, la cobertura y la calidad de un servicio esencial utilizado por 300 millones de viajeros cada año», explican fuentes de Sol. Además, se va a poner en marcha el nuevo sistema inteligente de pago en el transporte público, que permitirá al usuario validar su viaje mediante soportes diferentes: desde tarjetas bancarias sin contacto a teléfonos móviles o códigos QR. También va a destinarse una partida al Centro Integral de Transporte Público de la Comunidad de Madrid, el Citram, que avisará en tiempo real de atascos e incidencias a los usuarios, y se ubicará en la actual sede del Consorcio y de Metro, en la Avenida de Asturias. Sobre la ampliación de Metro, están previstas partidas para financiar la prolongación de las líneas 11 y 5, para lo cual se cuenta con una cantidad de 282,1 millones de euros. En el caso de la Línea 11, el primer tramo entre Plaza Elíptica y Conde de Casal, de 6,6 kilómetros, se encuentra ejecutado al 55 por ciento, y la previsión para 2026 es completar 4,5 de los 5,9 kilómetros que excavará la tuneladora Mayrit, que comenzará a operar en marzo, con un avance medio de 15 metros diarios. Por su parte, la Línea 5, en el tramo que une Alameda de Osuna con el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, prevé 1.100 metros excavados durante el próximo ejercicio. También el próximo año se terminará el Plan Integral de actuaciones de la Línea 7B.


Latest News
Hashtags:   

transporte

 | 

público

 | 

Madrid

 | 

millones

 | 

autopista

 | 

suroeste

 | 

Metro

 | 

Sources