Wednesday 29 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 12 hours ago

Los Ondas 2025 premian a El Gran Wyoming, Carmen Machi, Querer y la cobertura del apagón

Este martes se ha anunciado en Barcelona el fallo del jurado de la 72ª edición de los Premios Ondas, que han reconocido el papel de la radio durante el apagón nacional, la trayectoria de Isaías Lafuente y la labor de Un libro, una hora, de Antonio Martínez Asensio, entre otros. El jurado también ha destacado la labor de profesionales y programas como Cafè d idees, de Gemma N el especial informativo por la muerte del papa Francisco de RTVE; El Gran Wyoming, Alejandra Herranz, Paco Lobatón, Secun de la Rosa , el elenco de Furia , Pastora Soler, Valeria Castro, Guitarricadelafuente y las series Celeste , Querer o Pubertat . Como novedad, el periodista Iñaki Gabilondo, siete veces galardonado con el Premio Ondas, fue el encargado de leer el fallo del jurado, un gesto simbólico que inaugura la nueva tradición de que el anuncio corra a cargo de un antiguo premiado. En esta edición se han presentado 542 candidaturas de 18 países, evaluadas por 28 profesionales de la radio, la televisión, la publicidad y la música. En total se han concedido 26 galardones, repartidos en las siguientes categorías. En la categoría de Radio, el Premio Ondas Nacional de Radio al Mejor Programa de Radio ha sido para Versió RAC1 (RAC1), mientras que el Premio Ondas Nacional de Radio al Mejor Programa de Proximidad ha recaído en Cafè d idees (Ràdio 4). El Premio Ondas Nacional de Radio a la Mejor Programación Especial ha distinguido los «programas especiales por el apagón nacional del 28 de abril», y el Premio Ondas Nacional de Radio a la Mejor Idea Radiofónica ha sido para Un libro, una hora (Cadena SER). El Premio Ondas Nacional de Radio a la Trayectoria Profesional o Contribución más Relevante a la Radio ha reconocido a Isaías Lafuente, y el Premio Ondas Nacional de Radio al Mejor Podcast o Programa de Emisión Digital ha sido para Se llamaba como yo (De eso no se habla – EITB Media). En la categoría de Publicidad en Radio, el Premio Ondas Nacional de Publicidad en Radio a la Mejor Campaña ha sido para La radio lo hace todo inolvidable (Pingüino Torreblanca para AERC), y el Premio Ondas Nacional de Publicidad en Radio a la Mejor Agencia ha recaído en MONO Madrid. En la categoría de Televisión, el Premio Ondas Nacional de Televisión al Mejor Programa de Entretenimiento ha sido para Página Dos (La 2 de RTVE), mientras que el Premio Ondas Nacional de Televisión al Mejor Programa de Actualidad o Cobertura Especial ha reconocido al Especial informativo por la muerte y funeral del Papa Francisco y Cónclave (RTVE). El Premio Ondas Nacional de Televisión al Mejor Programa o Serie de Proximidad ha sido para El campo es nuestro (Aragón TV). El Premio Ondas Nacional de Televisión al Mejor Comunicador o Presentador ha distinguido a El Gran Wyoming (LaSexta), y el Premio Ondas Nacional de Televisión a la Mejor Comunicadora o Presentadora ha sido para Alejandra Herranz (RTVE). En ficción, el Premio Ondas Nacional de Televisión a la Mejor Serie de Comedia ha sido para Celeste (Movistar Plus+), y el Premio Ondas Nacional de Televisión a la Mejor Serie de Drama (ex aequo) ha distinguido a Querer (Movistar Plus+)* y Pubertat (HBO Max y 3Cat). El Premio Ondas Nacional de Televisión al Mejor Intérprete Masculino ha sido para Secun de la Rosa (Superestar, Netflix), y el Premio Ondas Nacional de Televisión a la Mejor Intérprete Femenina ha reconocido al elenco de Furia (HBO Max): Carmen Machi, Candela Peña, Pilar Castro, Nathalie Poza, Ana Torrent, Cecilia Roth y Claudia Salas. Además, el Premio Ondas Nacional de Televisión al Mejor Documental o Serie Documental ha sido para El minuto heroico: yo también dejé el Opus Dei (HBO Max). En el apartado de ficción, la mejor serie de comedia ha sido Celeste (Movistar Plus+), por «convertir una historia sobre Hacienda en una comedia tierna e inteligente» con Carmen Machi al frente. El premio a la mejor serie de drama, concedido ex aequo, ha recaído en Querer (Movistar Plus+), por «su profundidad emocional y retrato de la violencia sexual en el entorno familiar», y en Pubertat (HBO Max y 3Cat), por «su tratamiento honesto y luminoso del acoso sexual adolescente», creado por Leticia Dolera. El Ondas al mejor intérprete masculino ha sido para Secun de la Rosa por Superestar (Netflix), por «construir un personaje honesto y humano sin caer en la caricatura», mientras que el de mejor intérprete femenina ha reconocido al elenco de Furia (HBO Max): Carmen Machi, Candela Peña, Pilar Castro, Nathalie Poza, Ana Torrent, Cecilia Roth y Claudia Salas, por «su cohesión y equilibrio interpretativo». El premio al mejor documental o serie documental ha sido para El minuto heroico: yo también dejé el Opus Dei (HBO Max), por «romper el silencio de las mujeres que abandonaron la organización con una puesta en escena valiente y testimonial». En la categoría de Música, el Premio Ondas Nacional de Música a la Trayectoria ha sido para Pastora Soler, mientras que el Premio Ondas Nacional de Música al Fenómeno Musical del Año (ex aequo) ha distinguido a Valeria Castro y Guitarricadelafuente . El Premio Ondas Nacional de Música al Mejor Espectáculo, Gira o Festival ha sido para LOS40 Music Awards Santander 2024 . El Premio Ondas Especial de la Organización ha sido para Paco Lobatón. Finalmente, en el apartado internacional, el Premio Ondas Internacional de Radio ha sido para Alejandro Dolina (La venganza será terrible, Argentina), y el Premio Ondas Internacional de Televisión ha distinguido a The Last Ride (The Human Factor) (RAI Italia).


Latest News
Hashtags:   

Ondas

 | 

premian

 | 

Wyoming

 | 

Carmen

 | 

Machi

 | 

Querer

 | 

cobertura

 | 

apagón

 | 

Sources