Tuesday 28 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 4 hours ago

El español crece 30 millones de hablantes en un año

Los hablantes de español han crecido 30 millones en 2025, un 5% más que el año anterior, hasta alcanzar los 630 millones de hablantes potenciales, mientras que el ritmo de crecimiento mantenido de aprendices de esta lengua podría conducir a una cifra de 100 millones de estudiantes antes de que termine el siglo, si el nivel de institucionalización de la enseñanza es el adecuado. Más cifras: los hablantes potenciales de español sobrepasan los 630 millones en todo el además, la comunidad con dominio nativo de la lengua española supera en 2025 por primera vez los 500 millones de hablantes y llega hasta los 520 millones. La comunidad de hablantes de español con dominio nativo ha pasado a ser la tercera mayor del mundo, por detrás de las comunidades de hablantes nativos de chino mandarín y de hindi. La comunidad hablante de hindi es la segunda comunidad nativa más grande del mundo debido al intenso crecimiento demográfico de la India. Y un matiz: uno de cada diez hablantes nativos de español reside en países no hispanohablantes, dato que apunta a su relevancia como lengua migratoria. Estos son algunos de los datos contenidos en El español en el mundo 2025 , el nuevo anuario que el Instituto Cervantes acaba de publicar con datos actualizados sobre el estado de este idioma, y que hoy ha presentado Luis García Montero, director del Instituto Cer en un acto junto a Álvaro García Santa-Cecilia, director Académico de la institución; Francisco Moreno Fernández, director del Observatorio Global del Español; Ruth Rubio, catedrática de derecho constitucional en la Universidad de Sevilla y María Luz Esteban, directora del Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE). El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha participado en la presentación del anuario, que desde 1998 es la principal publicación del Cervantes sobre la lengua y la cultura en español en el ámbito internacional, y obra de referencia para investigadores, filólogos, hispanistas y profesores de español. El libro, de 573 páginas, incluye, como es habitual, datos actualizados sobre nuestra lengua, recogidos en el informe El español: lengua para el mundo 2025 . «La combinación de las lenguas españolas e inglesa es la más prometedora con vistas a la comunicación internacional, tanto por el peso conjunto de sus comunidades nativas (alrededor de 1.000 millones de hablantes), como por el número de países en los que una u otra es oficial (más de 75), como por el prestigio de las culturas y los conocimientos a los que sirven de expresión», asegura el informe. Esta 26ª edición contiene además un artículo firmado por el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación sobre el español en las relaciones internacionales. Asimismo, se repasa la situación del español como lengua de herencia con especial atención a países como Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Suiza. Este apartado incluye el estudio La orientación del voto hispano en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2024 , del Observatorio del Instituto Cervantes en la Universidad de Harvard, en el que se desmonta la narrativa mediática de un giro masivo del voto hispano hacia Donald Trump en 2024. También hay una reflexión sobre la relación entre la Inteligencia artificial y la lengua española elaborada por Elena González-Blanco García, directora de IA para EMEA Digital Natives en Microsoft, en la que se abordan los retos y las perspectivas de futuro de esta nueva tecnología en el campo del lenguaje. En otro apartado se reflexiona sobre el español como expresión de valores democráticos en campos como la comunicación clara, las cuestiones de género y ciudadanía, la inclusión de las personas con discapacidad, la comunicación política, los medios de comunicación o la inteligencia artificial. Por último, se ofrecen informes de actualidad sobre el Instituto Cervantes, como los dedicados a los cuarenta años del español como lengua extranjera o la evolución de la observación del español. Como conclusión se incluye un directorio que detalla la presencia del Instituto Cervantes en más de 100 ciudades de 52 países.


Latest News
Hashtags:   

español

 | 

crece

 | 

millones

 | 

hablantes

 | 

Sources