Tuesday 28 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 4 hours ago

José Pablo López: «Seguiré pidiendo más financiación para la televisión pública mientras pueda»

El presidente de RTVE, José Pablo López, compareció durante la mañana de este martes en la Comisión Mixta de control parlamentario de la Corporación RTVE y sus sociedades ante los portavoces de los distintos grupos en el Senado. Durante la jornada, López respondió a las preguntas, que se centraron sobre todo en asuntos de actualidad como el canal La 2 Cat, el crecimiento de la producción externa en los contenidos de RTVE o la deriva de la Corporación. A lo largo de su intervención, el presidente respondió a la pregunta del diputado de Vox Manuel Mariscal Zabala sobre la gestión económica. «La valoro bien y francamente mejor que en las cuentas de su partido en 2024, rozando casi el liderazgo. Usted esté tranquilo después de haber comprobado que no se le pagó ninguna cantidad más por hacer una entrevista al presidente del Gobierno», respondió José Pablo López al diputado. «Ni a Intxaurrondo , Cintora o Ruiz les importa la verdad ni RTVE, solo llenarse los bolsillos a manos llenas, y lo ha demostrado Intxaurrondo denunciando a RTVE. Cuando Vox llegue pondremos fin al mercado persa que han montado, donde todos ganan menos los españoles y usted no se va a ir de rositas», recordó mientras aludió también a los trabajadores: «Vox defenderá a los trabajadores y no habrá viernes negros, sino contra los tertulianos y directivos que han montado un mercado persa». «Hasta para hacer discurso ideológico hay que documentarse. RTVE les cuesta menos dinero en 2025 que en 2024. El presupuesto del año pasado fue de 1.263 millones y ahora 1.220, es decir, 43 millones menos, utilizamos mejor recursos internos y le costamos menos al contribuyente . No sé si el discurso lo ha hecho con motosierra. El problema no es que nos mienta, sino que no le vamos a poder creer», indicó el presidente. «En RTVE no se profieren discursos de odio, el único procesado es el presidente de Baleares de su partido. No conozco en RTVE a alguien procesado por un delito de odio», indicó el presidente respondiendo a la pregunta de Carina Mejías, de Vox, sobre el hecho de que «se permita la televisión pública se use para proferir discurso de odio contra los adversarios políticos». «Lo que ocurre en la Corporación es una operación política perfectamente dirigida, se utiliza la tele para normalizar la criminalización de un partido legal financiado con el dinero de los españoles», afirmó contundentemente Carina Mejías, de Vox. «Hasta cinco colaboradores de canal Red han desembarcado en RTVE y Pablo Iglesias convertido en comisario ideológico», añadió. «Usted dice que criminalizamos a Vox y me dice el PP que polarizamos con Vox así que no sé en que quedamos. Son consideraciones que hace de modo personal. Lo que para ustedes es un delito de odio objetivamente no ha sido», contó el presidente haciendo referencia a las campanadas de Lalachus, que recibió varias denuncias que fueron archivadas. «Odio no es condenar el franquismo, odio es deshumanizar a los inmigrantes y menores que llegan en estado de necesidad, odio es legalizar a todos los partidos que no comparten la misma idea de España que tenemos el resto, es pedir el cierre los medios de comunicación y no dejar pasar a los periodistas que son críticos . Hoy han ofrecido recompensas en los que participen en ese exterminio de libertad de expresión», añadió el presidente de RTVE. José Pablo López también ha respondido a la pregunta del diputado de Sumar Francisco Sierra Caballero sobre la producción externa de la Corporación en la que ha afirmado que «la externalización condiciona el discurso del medio en manos privadas» donde aseguran han visto varios ejemplos. «Los compromisos para reducir producción externa ya se están materializando y los resultados están siendo positivos. Estamos emitiendo ahora mismo en Prado de Rey desde 7.50 hasta las 21.00, que antes no ocurría. Tenemos que acogernos al Mandato Marco y con los parámetros del punto 34 y siguientes. Dice que esta producción externa es la que no tiene asignados recursos propios para la producción, como los del prime time. A mí me gustaría decir una cosa, y que no se malinterprete, en RTVE no solo trabajamos periodistas y son una parte muy importante de la plantilla como productores, guionistas... profesionales que parece que no existen, y pedí el cálculo de cuántos están asignados programas de actualidad y ahora hay más de 230 vinculados. Se cumplen los porcentajes y superamos en la oferta generalista. Yo aspiro a mejorar y a seguir internalizando», respondió el presidente. También el diputado del PP Ángel Ibáñez preguntó por ello. «No se puede privatizar la información porque lo dicen los distintos marcos. Los únicos que intentan privatizar la información son sus socios de Coalición Canaria», aseguró el presidente de RTVE. «Quienes ven RTVE no son tontos. Esto es TelePedro a todas horas. El Consejo de informativos le recuerda que debería cumplir varios mandatos y deberían separar información y opinión, pero esto es un sectarismo que guía todos los contenidos y mezclan todo», indicó el diputado mientras que López replicó: «No entiendo por qué se ponen tan nerviosos conmigo. Quieren descalificar una gestión que en líneas generales está siendo buena». También habló sobre la posible polarización que infunde la televisión pública: «No se polariza cuando se informa dando información de todas las muertes de las residencias de la Comunidad de Madrid durante la pandemia, no se polariza cuando se ponen audios de la tragedia de la Dana, no se polariza cuando se da voz a las afectadas por la crisis de cribados de Andalucía, o de los incendios en Galicia o se defienden los derechos de Gaza frente al genocidio», aseguró. Por otro lado, el presidente ha sido preguntado por las audiencias y los programas de actualidad como Malas lenguas , Mañaneros 360º o Directo al grano , que según el diputado socialista Vicent Sarrià son «referencias indiscutibles» que están «aportando frescura y pluralidad» frente a los «ataques inmisericordes de la extrema y más extrema derecha». «El titular es que RTVE vuelve a verse. Como es bueno para la casa que es un servicio público es bueno para los españoles, muy a pesar de cierta prensa que acusaron a la empresa medidora de estar alterando los medidores. Pedro Sánchez por la mañana organiza la programación y compra los audímetros de Kantar Media», asegura con ironía el presidente. «Para mí esto es rellenar de gasolina ideológica la motosierra del compañero Mariscal. Hay muchos intereses económicos, todos los espacios de La 1 superan el doble dígito. Los resultados son evidentes, pero quiero aclarar que son programas de actualidad y no informativos. Estos programas están mal cuando los hace RTVE, pero bien cuando los hace otras televisiones públicas que están en autonomías del PP». La diputada del PP María Soledad Cruz-Guzmán ha preguntado sobre «la bajada del consumo de programas ha bajado en cultura y sociedad, infantiles, educativos y ficción» en una parrilla donde « todo tiene que tener efecto inmediato electoral » mientras le pedía que se hicieran públicos los datos de consumo. «Los gastos en sociedad y cultura permanecen razonablemente estables. Quiere hacer creer que RTVE no tiene calidad, pero usted misma sabe que no es cierto, somos el principal apoyo del cine español. Para ustedes La Revuelta , que tiene la mejor selección de artistas, no les vale. Aún estoy esperando que rectifiquen cuando pidieron que se echara a Broncano antes de la emisión de La Revuelta », explicó el presidente mientras aseguró que Futuro Imperfecto o Marc Giró no es de su agrado. «Os gustaría una televisión pública sin público», añadió. «¿RTVE se dirige desde Torrespaña o Ferraz?», preguntaba el diputado del PP Eduardo Carazo. «No la dirige un diputado del PP como López Amor, un nombramiento que fue olvidado por Aznar», respondió el presidente de RTVE. « En RTVE de 61 tuits, la mayoría son negativos para el PP y solo hay uno para el Gobierno y es para recalcar la buena economía », asegura el diputado refiriéndose a los tuits de Mañaneros 360º . «Cuando saltó el decretazo pensamos que tendría más poder que nunca, pero nos equivocábamos, es Moncloa«, indicó Carazo. «No tengo vocación política, pero sí profesional en el mundo de la televisión bastante importante. ¿Sabe quién no dirige TVE? Un exconsejero como han hecho en Murcia ni nadie que aparezca en los papeles de Bárcenas. El problema que tienen con la televisión pública y conmigo son dos cosas: los buenos resultados que hacen que estemos a medio punto del liderazgo nacional y que esta televisión pública tenga agenda pública al margen de los medios que ustedes financian», aseguró el presidente de RTVE. «No soy la madre Teresa de Calcuta, intento defender mi trabajo con los argumentos que creo que son válidos. A mí me parece bien que se respete el Manual de Estilo, si se incumple se piden disculpas y se asumen responsabilidades», indicó José Pablo López a la diputada del PP Macarena Montesinos de Miguel sobre el respeto al Manual de Estilo de RTVE. «TelePedro daña el prestigio de sus trabajadores y un ataque a la televisión española. Es manipulación informativa y ha logrado la telebasura de política», indicaba la diputada mientras el presidente volvía a aludir a las televisiones autonómicas de las autonomías gobernadas por el PP. «Cuando se incumple el Manual de estilo pido disculpas. La principal obligación de la televisión pública es la información», aseguró el presidente. El presidente también respondió a la pregunta de Belén Hoyo, del PP, sobre el hecho de que «RTVE ocultara la inyección de 63 millones de Hacienda». «Yo no oculto nada, hay quien no se mira la documentación que entrego. Hay quien dedica el tiempo a otros menesteres como la intoxicación informativa, pero aquí hay un verdugo que es el que filtra y las víctimas es el medio y los que lo leen. Eso es todo», aseguró el presidente. «RTVE costará menos en 2025 y aprovechará mejor sus recursos. Voy a intentar que esté bien financiada». «Está usted obsesionado con el PP. Hoy hacen propaganda e invierten solo a corto plazo. Mañaneros , Directo al grano y Malas lenguas es incremento del 30% del gasto y además Hacienda les ha dado 63 millones más a RTVE. La prioridad es resistir convirtiendo la televisión de todos en su salvavidas», aseguró María Matarí del PP. «¿Cómo vamos a incrementar el gasto si hemos reducido la aportación extra del estado? Me acusa de propaganda y le pido que pregunte a cualquier periodista de La Corporación si un director de informativos le ha dado el argumentario del PSOE para incluirlo en una noticia porque no lo va a encontrar», aseguraba, mientras indicaba lo siguiente en otra respuesta: «Hasta que yo he llegado se ocultaba los sueldos de los directivos y las productoras». «Claro que se ha inyectado dinero en TVE, pero va a costar menos que en 2024. TVE tiene derecho a que se cumpla la ley y su ley de financiación, donde nuestro importe debería superar los 1.500 millones y no lo hace. Mientras pueda, seguiré pidiendo más financiación para ejercer el servicio público», aseguró el presidente. También, hizo alusión al canal La 2 Cat. Frances Xavier Ten preguntó acerca de la llegada de este canal a «todos los territorios donde se habla Catalán». «Para que se pueda emitir por la TDT necesitamos un canal adicional en la oferta y se necesita que este uno entre los múltiples a nivel estatal o nacional. Quiero poner en valor el acuerdo de Baleares donde todos los partidos menos Vox pidieron colaboración para emitir La 2 Cat allí. En la Comunidad Valenciana no hay reciprocidad. Todos los múltiples nacionales se encuentran actualmente ocupados, pero quedaría espacio en el múltiplex autonómico si se llega a un acuerdo con la Generalitat Valenciana. En el caso de las Islas Baleares, existe una circunstancia especial. Como sabe, allí sí hay reciprocidad para la emisión de los canales de la corporación catalana, y es que existen cuatro múltiples de cobertura insular que están vinculados fundamentalmente al plan técnico de la televisión digital local. Pero la gestión corresponde a los consejos insulares de Mallorca, de Menorca, de Ibiza y de Formentera», explicó el presidente. Además, indicó que para poder emitir La 2 en las Islas Baleares sería necesario «un acuerdo entre todos los consejos insulares y el Gobierno de las Islas Baleares, y posteriormente un acuerdo del Gobierno de las Islas Baleares con Radio Televisión Española», mientras aseguró que el planteamiento es que «esta emisión pueda realizarse incluyendo los informativos propios tanto de la Comunidad Valenciana como los de las Islas Baleares». «Creo que esto es bueno para todos, no solamente para la promoción del plurilingüismo, sino también para el tejido audiovisual en Cataluña, que ha recibido el canal con muy buenas expectativas», reconoció el presidente. El presidente también respondido a la pregunta sobre la posibilidad de establecer un canal de cultura formulada por el diputado de Sumar Sierra Caballero. «Planteé en mi eje del discurso en la comisión de los nombramientos la creación del canal cultura. Es un proyecto de calado donde estamos trabajando hace meses y le puedo indicar que estamos cerrando un acuerdo con el director general de canal Arte. El objetivo de esta presidencia es que RTVE se convierta en el canal arte de España. Vamos a suscribir un acuerdo de asociación con Arte, y desarrollaremos un córner digital en la página de la Corporación donde se distribuirán los contenidos de Arte. La segunda fase es la creación del canal Cultura con una selección del fondo documental y novedades también en colaboración con el canal Arte así como la música clásica y la Orquesta y Coro de Radiotelevisión Española».


Latest News
Hashtags:   

Pablo

 | 

López

 | 

Seguiré

 | 

pidiendo

 | 

financiación

 | 

televisión

 | 

pública

 | 

mientras

 | 

pueda

 | 

Sources