Tuesday 28 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 4 hours ago

Un estudio detecta «disonancia» entre la percepción social y la realidad de la violencia de género en el medio rural

El proyecto de investigación Previvar sobre violencia de género, desarrollado conjuntamente por la Diputación de Valladolid y la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC), ha puesto de manifiesto una «disonancia» entre la percepción social y la realidad en torno a la violencia de género en el medio rural de la provincia , según ha señalado la coordinadora del programa y de la Guía de Intervención Socio-Comunitaria, María Ángeles Santos. Santos ha explicado que las entrevistas cualitativas realizadas a los agentes sociales reflejan que «hay más estancamiento del que la población percibe», por lo que las conclusiones del estudio presentan matices distintos a los obtenidos mediante análisis cuantitativos. «La realidad nos dice otra cosa, por eso ha habido que hacer esa triangulación, porque hemos percibido una sociedad al menos en proceso de cambio, que sabe lo que es políticamente correcto «, ha precisado. La coordinadora ha añadido el sesgo de deseabilidad social, por el que las personas tienden a responder de manera que generen buena impresión, influye en las respuestas recogidas, aunque «no invalida los datos». «Al menos hay una cuestión clara: la sociedad conoce lo que es la violencia de género, aunque falta el paso de aplicarlo», ha añadido. Por su parte, el director de la UEMC, David García, ha indicado que el objetivo del estudio ha sido «analizar las percepciones y realidades de la violencia de género en un entorno muy particular, como es el rural de la provincia de Valladolid», y ha destacado la colaboración entre universidad e instituciones provinciales. García ha reconocido que «existía una carencia de datos fiables » en este ámbito frente a la abundancia de estudios relativos a población urbana. El trabajo se ha desarrollado con la participación de 15 municipios de distinto tamaño con el fin de obtener «una muestra representativa y heterogénea», así García ha avanzado que los resultados son «bastante impactantes». Finalmente, el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, ha destacado que este estudio forma parte de las iniciativas que la institución provincial impulsa para «luchar contra la violencia de género», en colaboración con entidades académicas y sociales y ha recordado además que «la violencia se agrava en el medio rural, donde la cercanía hace difícil ocultar las situaciones y, al mismo tiempo, favorece el aislamiento de las víctimas», informa Ep. Íscar ha detallado que se han atendido a 81 personas este año a través del plan de apoyo a familias, de las cuales más de 60 residen en el ámbito rural. «Es un gran proyecto, y debemos seguir luchando entre todos para erradicar cualquier tipo de violencia, pero especialmente la violencia de género, que es un problema de toda la sociedad», ha concluido.


Latest News
Hashtags:   

estudio

 | 

detecta

 | 

disonancia

 | 

entre

 | 

percepción

 | 

social

 | 

realidad

 | 

violencia

 | 

género

 | 

medio

 | 

rural

 | 

Sources