Tuesday 28 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 6 hours ago

Un monumento rinde homenaje a los hermanos Izan y Rubén, víctimas de la dana: «Nunca os olvidaremos»

La zona del Mas del Jutge, en Torrent ( Valencia ), fue uno de los puntos más castigados por la dana del 29 de octubre. Allí se les perdió la pista a los pequeños hermanos Rubén e Izan . Un año después, el consistorio ha rendido homenaje a las once víctimas con un monumento conmemorativo levantado en su memoria: un bosque de acero que simboliza la vida, la fortaleza y el recuerdo eterno de una ciudad que no olvida. El encuentro, reunió a las familias de las víctimas, a los sacerdotes de las parroquias torrentinas, representantes de las asociaciones vecinales de El Pantano, La Curra y Agost, junto a la alcaldesa y miembros del equipo de gobierno y la corporación municipal compartieron este momento de esperanza, recuerdo y homenaje. En el centro del espacio, once siluetas de árboles de acero se alzan desde ahora como símbolo de recuerdo y de unión. Ocho de ellas llevan grabados los nombres de los vecinos de Torrent que perdieron la vida en aquella trágica jornada, mientras que dos figuras más pequeñas recuerdan a los niños que también fallecieron. La alcaldesa Amparo Folgado señaló que Torrent «se detiene para recordar, para honrar y para abrazar, desde el corazón, a todas las personas que nos dejaron en aquel 29 de octubre que cambió nuestras vidas para siempre». Destacó la fuerza colectiva con la que la ciudad ha sabido sobreponerse: «El 29 de octubre fue el día más duro que muchos recordamos, pero también el día en que Torrent demostró lo que es, una gran familia. De esa unión nació la fuerza para levantarnos, y esa misma fuerza es la que hoy nos hace estar aquí, juntos, mirando hacia adelante». La alcaldesa dedicó unas palabras especialmente emotivas a las familias, recordando que «nada de lo que aquí vemos se ha hecho sin vuestro consentimiento, sin vuestra mirada, sin vuestro corazón. Este homenaje os pertenece y es también un compromiso: el de una ciudad que nunca os olvidará». El discurso culminó con un mensaje de esperanza, «entre el acero y la tierra hay algo más fuerte que la lluvia y el agua: el amor, la memoria y el recuerdo». El párroco Pablo Aranda apuntó que «no debemos afligirnos como quienes no tienen esperanza, porque quienes creen en la vida eterna nunca mueren del todo». Posteriormente, reflexionó sobre el significado del monumento, que «es una mezcla de naturaleza y de hierro. Nos hace presente que la naturaleza y las cosas materiales se transforman, pero al mismo tiempo son sólidas y permanecen». Finalmente, invitó a las familias a acercarse a depositar las flores y las velas junto a los nombres de sus seres queridos, en un profundo y respetuoso silencio, acompañado por unas delicadas y emocionantes piezas musicales interpretadas al violonchelo en directo. Los cuatro párrocos también realizaron la ofrenda con la colocación de tres ramos en nombre de toda la ciudad, gesto que simbolizó la unión de la fe, el consuelo y la memoria compartida. El monumento, diseñado y elaborado por artistas torrentinos en colaboración con las familias, fue concebido como un «bosque de acero», con árboles que representan distintas especies mediterráneas - olmo, naranjo, ciprés, abeto, olivo y garrofera , entre otras-, todas ellas con un profundo significado simbólico. Por la noche, el conjunto se ilumina, proyectando los nombres de los vecinos de Torrent que siempre serán recordados. En el anillo perimetral se puede leer la inscripción en valenciano y castellano, «En recuerdo de todos nuestros vecinos que nos dejaron en la DANA del 29 de octubre de 2024», junto a los nombres grabados de quienes siempre permanecerán en la memoria de Torrent.


Latest News
Hashtags:   

monumento

 | 

rinde

 | 

homenaje

 | 

hermanos

 | 

Rubén

 | 

víctimas

 | 

Nunca

 | 

olvidaremos

 | 

Sources