Wednesday 29 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 12 hours ago

El Gobierno deja a miles de turistas sin fuegos artificiales en la playa de Alicante al eliminar un espigón

«El Gobierno nos la ha quitado». La afirmación de Cristina Cutanda, la portavoz municipal del equipo del alcalde popular Luis Barcala, se refiere a la ubicación del concurso de fuegos artificiales en la playa que cinco noches al año siguen decenas de miles de turistas y residentes como colofón a las fiestas de Hogueras de San Juan. El problema se ha originado por unas obras realizadas por Costas , lo que ha desplazado el dique de contención y ahora el montaje pirotécnico no se puede instalar en lugar de costumbre porque se incumpliría uno de los requisitos para este tipo de espectaculo, la distancia mínima de 500 metros a cualquier zona forestal. En este caso, se trata de la Serra Grossa , una montaña con pinada que hace inviable el disparo de la pólvora. De hecho, este verano en su última edición, el concurso ya se ha tenido que desarrollar en el área portuaria, la conocida Zona Volvo de ocio, punto de partida de la Vuelta al Mundo de Vela en las últimas ocasiones que se ha disputado, debido a esos trabajos. No obstante, el lugar escogido como alternativa no ha tenido mucha aceptación entre el público y ahora el Ayuntamiento busca otra solución, aunque el alcalde ha subrayado que las preferencias generalizadas apuntan al sitio original entre la playa del Postiguet y el Cocó, con vistas al Castillo de Santa Bárbara. La Concejalía de Fiestas, que dirige Cristina Cutanda , destinado 124.000 euros para subvencionar las fiestas en barrios y partidas rurales de la ciudad, tal como ha aprobado este martes la Junta de Gobierno Local. Bene Los fondos se repartirán entre las entidades festeras que contraten orquestas de música en directo, gastos derivados de las celebraciones de los espectáculos públicos y actividades recreativas o socioculturales, el desarrollo de acciones de promoción y difusión, además de almacenamiento, mantenimiento, conservación y restauración del patrimonio artístico-cultural. Cutanda ha destacado la utilidad de esta financiación para «el conjunto de las fiestas que representan las señas de identidad y las diferentes tradiciones asentadas desde hace décadas». Las fiestas federadas de la Fafba son las siguientes: San José, de Villafra San José, de Car Tómbola, Rabasa, El Rebolledo, 400 Viviendas, La Alcoraya, Los Ángeles, Barrio Obrero, San Agustín, Fontcalent, Ermita del Moralet, Padres e Hijos del Moralet, Benisaudet, Monnegre de Abajo, San Francisco Javier-La Florida, Nou Alacant, Divina Pastora, Princesa Mercedes, El Portell de la Moleta, Bacarot, Tángel, La Cañada, Urbanova y Verdegás.


Latest News
Hashtags:   

Gobierno

 | 

miles

 | 

turistas

 | 

fuegos

 | 

artificiales

 | 

playa

 | 

Alicante

 | 

eliminar

 | 

espigón

 | 

Sources