Saturday 1 November 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 1 days ago

Las llamadas desatendidas por Mazón en los momentos clave de la dana en las que la jueza ha puesto el foco

El presidente del Gobierno valenciano no cogió el teléfono a su consellera Salomé Pradas en tres momentos clave: a las 12.52, tras ofrecerle Pilar Bernabé el despliegue de la UME en U a las 16.29, media hora antes de arrancar el C y a las 19.10 y las 19.36, cuando se debatía el envío del Es-AlertLa jueza investiga las llamadas de Mazón del día de la dana¿Dónde estaba Mazón? - El documental que investiga la gran incógnita de la dana Las llamadas que se produjeron entre el presidente del Gobierno valenciano, Carlos Maz n, y la que fue su consellera de Justicia e Interior, Salom Pradas, durante el 29 de octubre del pasado a o se han convertido en una de las principales l neas de investigaci n judicial desde que la Audiencia de Valencia abriera la puerta a analizar parte de la actuaci n del jefe del Consell durante aquella tr gica jornada. Y es que, del listado de llamadas facilitado por Pradas al juzgado de Catarroja y del que hizo p blico el propio Maz n se desprende que en cada momento clave en la toma de decisiones la consellera llamaba al jefe del Consell y que hasta en cuatro ocasiones, este no le cogi el tel fono. En concreto, Maz n no atiende las llamadas de Pradas a las 12.52, tras ofrecerle la delegada del Gobierno, Pilar Bernab , el despliegue de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en U a las 16.29, media hora antes de arrancar el C y a las 19.10 y las 19.36, cuando se debat a el env o del Es-Alert a toda la provincia de Valencia una vez la alcaldesa de Paiporta traslada a Bernab que su pueblo se est inundando. Se da la circunstancia tambi n de que cuado Pradas no logra contactar con Maz n, la siguiente llamada siempre la hace a alguno de sus asesores de comunicaci n: Jos Manuel Cuenca tras la primera llamada fallida y Cayetano Garc a tras la segunda, la tercera y la cuarta. Cuenca estaba fuera de juego en un tema privado en X tiva. Estos detalles no son balad teniendo en cuenta que en su resoluci n, la Audiencia advierte de que si concurrieran los indicios exigidos se podr a abrir la v a para investigar a Maz n por acci n u omisi n impropia . En concreto, el auto dice lo siguiente: Analizar o investigar lo hecho por acci n u omisi n impropia por el President de la Generalitat la tarde del 29 de octubre de 2024, en el espacio del procedimiento penal, exigir a que existieran indicios de que tuvo alguna participaci n eficiente en la toma de decisiones o en la omisi n de las mismas en el seno del Cecopi por quien detentaba el Mando U nico y, en particular, en aquellas cuya adopci n u omisi n pudieran vincularse causalmente, en los t rminos exigidos por la imprudencia penal, con la causaci n de las muertes y las lesiones investigadas . Tras este auto, la jueza de Catarroja, adem s de citar a Vilaplana, pidi a las Corts Valencianes la lista de llamadas de Maz n el d a de la cat strofe que se sald con 229 fallecidos. Se trata del listado que el propio presidente present a la comisi n de investigaci n del parlamento valenciano y del que inform elDiario.es. La magistrada justific esta medida en que, tal y como destaca la Audiencia, Maz n ostenta la condici n de m xima autoridad de la Generalitat Valenciana y presidente del Consell . La instructora enmarca la decisi n en la necesidad de establecer el an lisis en el proceso de toma de decisiones en la reuni n del centro de Coordinaci n Operativa Integrado (Cecopi) y en el espec fico an lisis del env o de la alerta a la poblaci n . As , resulta pertinente el estudio de las llamadas que pudieron cruzarse la exconsellera Salom Pradas, investigada en la causa, y el president Maz n, que ostenta la condici n de aforado. Las llamadas de Pradas que Maz n s atiende tambi n coinciden con momentos clave en la toma de decisiones. La primera conversaci n entre ambos se produce a las 17.37 horas, aunque en este caso es el presidente el que devuelve una llamada anterior a la consellera. A esas horas ya est sobre la mesa la situaci n de riesgo de la presa de Forata. Despu s, Pradas le vuelve a llamar a las 18.16 horas (con el Cecopi desconectado de las agencias estatales) y hablan siete minutos, una llamada en la que a buen seguro, por su duraci n, le puso en situaci n de todo lo que estaba aconteciendo. Pese a todo, Maz n a n tardar a casi media hora en salir del Ventorro, incluso seg n su ltima versi n, acompa a Vilaplana a su coche, estacionado en el aparcamiento de la Glorieta. Se desconoce lo que hizo posteriormente hasta que apareci cambiado de ropa por el Palau de la Generalitat poco antes de las 20.00 horas. Desde Presidencia han asegurado hasta ahora que del aparcamiento se fue al Palau. Las siguientes conversaciones entre Pradas y Maz n se produjeron a las 18.25 horas y a las 18.30 horas. La funcionaria Inmaculada Piles, jefa de servicio en el Centro de Coordinaci n de Emergencias de la Generalitat, quien estaba conectada telem ticamente al Cecopi, desvel recientemente ante la jueza de la dana que la responsable de Protecci n Civil de la Delegaci n del Gobierno le pidi a las 18.35 que se enviara el Es-Alert. Piles le escribi un mensaje de WhatsApp a Jorge Su rez, subdirector general de Emergencias presente en el Cecopi, proponiendo el env o del mensaje de alerta. Su rez, seg n la testigo, contest : S , lo estamos gestionando . Tras esta situaci n se produce la llamada fallida de Pradas a Maz n a las 19.36 horas y despu s, el presidente le devuelve la llamada a las 19.43h, momento en el que hablan 48 segundos y en el que por los tiempos le trasladar a el env o del Es-Alert. A las 20.10 horas, Pradas vuelve a localizar a Maz n con el que habla un minuto y justo a las 20.11 horas se env a el Es-Alert. Comprom s y el PSPV pide la comparecencia de los asesores de Maz n Tanto Comprom s como el PSPV han solicitado a la jueza la comparecencia como testigos de varios de los asesores del presidente Carlos Maz n, a quienes recurre Pradas especialmente durante los momentos cr ticos de la tarde de la dana. La defensa de los socialistas solicita, seg n el documento al que ha tenido acceso elDiario.es, que a la vista de las llamadas mantenidas por Pradas con cargos p blicos cercanos al President de la Generalitat Valenciana en los momentos cr ticos de la gesti n de la emergencia cite a declarar en calidad de testigo a Jos Manuel Cuenca, Secretario Auton mico del Gabinete del Presidente y Comunicaci n, de quien constan llamadas (salientes, entrantes, canceladas o perdidas) con Pradas a las 12.53 h, 13.19 h, 16.48 h, 16.56 h, 18.25 h y a las 19.07 h. Tambi n piden la comparecencia como testigo del Secretario Auton mico de Presidencia, Cayetano Garc a, quien mantuvo contacto telef nico con Pradas a las 16:11 h, 16:43 h, 19:36 y 19:43 h, estas dos ltimas coincidiendo con los momentos en que el President de la Generalitat no atendi las llamadas de la exconsellera . Por ltimo soliciten que llame a declarar al Director General de Comunicaci n, Francisco Daniel Gonz lez, quien mantuvo contacto con Pradas a las 18.26 h, coincidiendo con el par n que se produjo en el Cecopi . Comprom s, que tambi n ejerce una de las acusaciones populares en la causa de la dana, ha pedido a la jueza instructora que declare como testigo el jefe de gabinete de Maz n y secretario auton mico de Comunicaci n, Jos Manuel Cuenca. La formaci n considera relevante que la testifical de Cuenca, quien en distintos momentos clave del 29 de octubre de 2024, jornada de la dana que dej 229 fallecidos, aparece en el listado de llamadas de la entonces consellera Salom Pradas, aportado por la investigada en un acta notarial.


Latest News
Hashtags:   

llamadas

 | 

desatendidas

 | 

Mazón

 | 

momentos

 | 

clave

 | 

jueza

 | 

puesto

 | 

Sources