Saturday 1 November 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 15 hours ago

Carlos Martínez: En Castilla y León si nos vamos con el señorito de los Santos Inocentes, que es la ultraderecha, vamos a ir jodidos

Hoy la extrema derecha se dispara porque tiene el mejor aliado, que es Feijóo , dice el candidato del PSOE en Castilla y León, que carga contra Alfonso Fernández Mañueco por la gestión de los incendios de este verano y por intentar gobernar como en el absolutismo El PSOE de Castilla y León sangra por la i griega a cinco meses de las elecciones Carlos Mart nez (Soria, 1973) asumi el liderazgo del PSOE de Castilla y Le n tras una batalla entre el anterior secretario general, Luis Tudanca, y la direcci n federal, entonces representada por Santos Cerd n, el secretario de Organizaci n que unos meses despu s acab en la c rcel. La soluci n a aquella pelea interna fue el alcalde de Soria, que lleva 19 a os al frente del consistorio y que se ve obligado a salir de la zona de confort que le proporciona su mayor a absoluta para enfrentarse a unas elecciones en las que el PSOE no tiene opciones, seg n las encuestas, de hacerse con el poder por la suma de PP y Vox. Por eso la obsesi n de los socialistas es ser primera fuerza y Mart nez reta a Ma ueco a aceptar el pacto de que gobierne la lista m s votada. Darse a conocer en una de las comunidades m s grandes de Espa a, en la que los intereses entre provincias no tienen nada que ver e incluso hay pretensiones de autonom a de Le n, es uno de los retos de Mart nez, a quien el PSOE est presentando como un alcalde para Castilla y Le n . Su objetivo es movilizar al 30% de los electores que normalmente se quedan en casa en ese territorio y, sobre todo, que no se vayan a Vox. No puede ser que la soluci n sea el se orito de los Santos Inocentes, que es la extrema derecha, planteando soluciones al territorio rural que no ha pisado en su vida , argumenta en esta entrevista, que se realiz el fin de semana pasado en los m rgenes de las jornadas que celebr la federaci n y que cerr Pedro S nchez. C mo se da a conocer el alcalde de Soria como candidato en Castilla y Le n? Hemos dado mucha guerra para ser una ciudad tan peque a. Siempre hemos reivindicado la voz de Soria fuera y hemos conseguido escalar y tener un posicionamiento a nivel nacional, a nivel europeo, a nivel internacional potente, que nos ha generado unos espacios de visibilizaci n de las cosas que suceden en determinados territorios y a las que es necesario darles soluciones. Soria es a Castilla y Le n, lo que Castilla y Le n es a Espa a, y lo que tenemos que intentar plantear es un proyecto de comunidad que se escale. El problema no es de imagen personal. Si t trasladas un proyecto pol tico en un pa s como este, desde un punto de vista de la perspectiva personal, est s abocado al fracaso. El objetivo es el proyecto. Por qu lleva tanto tiempo el PSOE sin convencer en Castilla y Le n? Esa es la pregunta del mill n. Las grandes comunidades en cuanto a extensi n (Andaluc a, Castilla-La Mancha, Castilla y Le n...) no han tenido unas alternancias pol ticas sencillas nunca, y, por tanto, algo tendr que ver. En una comunidad tan extensa se diluye la responsabilidad de la gesti n de competencia auton mica. Si a eso le a ades que desde el gobierno de la derecha siempre se ha intentado hacer invisible esta comunidad y que la pol tica que irradia la M-30 sea la pol tica que contamina absolutamente todo, tienes una coctelera casi perfecta para la pol tica que ha hecho el Partido Popular durante tanto tiempo. Eso no exime que hagamos autocr tica. Aqu no va a haber ni un Superman ni una Superwoman que d la vuelta a esto. Necesitamos nueve provincias que sean capaces de defender su territorio. Al asumir el cargo yo reconoc que no me hab a quitado la camiseta de Soria jam s. Me hab a puesto alguna vez la de Castilla y Le n como partido? Les ped a mis compa eros formar parte de una vez por todas de un equipo que entienda la comunidad aut noma como un colectivo. Hoy por hoy lo que ha hecho de Castilla y Le n el Partido Popular son nueve identidades, no ha hecho una identidad y eso es lo que tenemos que intentar nosotros romper. Lo que está haciendo Feijóo es negar el pan y la sal Con el escenario nacional que tiene el Partido Socialista, con los casos de corrupci n de Santos Cerd n, Jos Luis A balos, Koldo Garc a... Es m s dif cil ser candidato? Le pasar factura? No. No rotundo. Es verdad que la marca da y la marca quita, como dijo Alfonso Guerra. Tengo mucha confianza en la gente y soy consciente de que ahora la marca no te puede dar como te da en otras ocasiones, que te lleva en volandas. Despu s de 38 a os, ese escudo permanente que quiere plantear el Partido Popular y que Fern ndez Ma ueco lo lleva hasta el extremo de que aqu se vote un plebiscito sobre la gesti n del presidente del Gobierno, ya se ha hecho. Me niego a decir eso de Castilla-Le n es de derechas. Hemos ganado elecciones. Aqu tenemos un porcentaje de respaldo ciudadano, seguramente de los m s altos de este pa s, estamos en torno al 30 o 32%. Vamos a ver si somos capaces de sumar al 30% que se queda en casa. Qu le parece la relaci n con Junts? Ha arriesgado y expuesto demasiado Pedro S nchez al PSOE con acuerdos como la amnist a? No. Claro que hoy es dif cil que tengas que estar poniendo de acuerdo en un arco parlamentario tan dif cil como es el nacional a Podemos o ERC con su ant tesis que es la derecha catalana y, entre tanto, el PNV. Lo que hoy obliga entre comillas a un gobierno a poder tener que llevar al extremo los acuerdos, incluso con los que puedas estar en las ant podas, es precisamente la posici n absolutamente irresponsable que tiene el Partido Popular. Lo que est haciendo Feij o es negar el pan y la sal. No es la obligaci n de todo gobierno intentar sacar adelante las cosas? O la alternativa es lo que tenemos aqu , el div n y no levantarse ni tan siquiera para entrar en un acuerdo con el Partido Socialista, que es el que te est ofreciendo la mano para que tengas una mayor a aplastante en el que podamos abordar un proyecto de Presupuesto 2025-2026? A partir de ah , hay posiciones que son complejas de defender. El marco y la voluntad general, yo los compro. Compra la amnist a o la cesi n de las competencias de inmigraci n? No es solo que las compre, es que las comparto. Para mí la amnistía ha significado una normalización Y el electorado socialista? Yo estoy convencido de que tambi n y, de hecho, tan tambi n que volvemos a ser Gobierno despu s de haber echado un rdago, como lo echamos cuando hicimos elecciones en 2023. Sin mayor a, pero Gobierno. Yo estaba harto de que todas las preguntas fueran del Piol n, los altercados que hab a en Catalunya y Puigdemont. Hoy, cuando yo salgo a dar una prensa, el 90% hablamos de Castilla y Le n. Para m la amnist a ha significado una normalizaci n. Rajoy era la producci n total y absoluta de nacionalismos, de lo que nos llev al 155, de generar esa declaraci n de independencia que nos lleva precisamente a los altercados, tensi n, crispaci n social, violencia en las calles... Hoy tenemos un presidente de la comunidad que viene a ver al rey, que viene con normalidad a las conferencias sectoriales y lo que irrumpe precisamente esa relaci n institucional, que debe ser la base de la democracia, es que las 14 comunidades que gobierna el Partido Popular, no asisten ni al Pacto de la Emergencia Clim tica, ni a las conferencias sectoriales de turismo, ni a las conferencias sectoriales de financiaci n auton mica, ni a la Conferencia Sectorial de Sanidad. Por tanto, claro que lo compro, incluso con la consciencia de que es complejo hacer pedagog a con todo esto, eh? En tiempos pasados, justo hab a un meme que dec a que si sabes m s de Puigdemont que de Ma ueco en Castilla y Le n, igual es que no est s bien informado pol ticamente. Esto lo comparte? El problema es que qui n sabe de Ma ueco. Es que a Ma ueco, despu s de siete a os, se le conocen los incendios. Y han aprovechado ustedes la oportunidad del desgaste de los incendios del Partido Popular? El objetivo no puede ser aprovechar. Nosotros hemos sido prudentes porque la responsabilidad te obliga a un ejercicio de prudencia. No vale todo en pol tica y yo tengo esa m xima muy clara. Yo llevo gobernando 19 a os y, por tanto, soy consciente del respeto institucional que tenemos que tener y que la ciudadan a no merece ser utilizada como la utilizan muchos. Nosotros no podemos entender los incendios como una oportunidad para el PSOE, fueron un puto drama. Los incendios han sido la punta del iceberg de una realidad. Entiende que el PP haya aprobado un nuevo modelo de lucha contra los incendios sin sentar a los partidos, ni a los sindicatos, ni a las empresas? Ma ueco es muy malo. Yo digo que reina pero no gobierna. Est en ese absolutismo que el Partido Popular ha tenido siempre de entender que todo para el pueblo, pero sin el pueblo, ese despotismo ilustrado en el que te dicen las cosas como tienes que hacerlas, sin hablar. He escuchado a Agust n, un bombero forestal, diciendo: Hablan de naturaleza p blica el d a que nos despiden al 33% . El problema es que cuando t quieres hacer pol tica de trampantojo, esa que parece que quieres hacer algo pero no lo haces, que te pones a hacer como pollo sin cabeza juntas de Gobierno en las que todos los d as tienen que hacer algo y sacan la chequera y riegan con cheques de 5.000 o 3.000 y da igual que se le haya quemado colmena o que se le haya quemado una explotaci n ganadera con 100 vacas... Pone frente al espejo lo solo que est este hombre, ya no solo de la soledad que tiene desde el punto de vista parlamentario sino de la soledad que tiene desde el punto de vista social. Es un tipo que cuando entra a Villablino se pega hora y media en el coche porque es incapaz de dar la cara. Aunque te tengan que insultar. Es que los responsables p blicos tambi n tenemos que entender el desahogo de la gente que est desesperada, que ha perdido todo y que la reacci n puede ser un exabrupto o puede ser un abrazo de consuelo. Pero esa responsabilidad te la tienes que creer. Pero no se la cree ni Ma ueco ni su gobierno. El problema es que quién sabe de Mañueco. Es que a Mañueco, después de siete años, se le conocen los incendios A pesar de todo, las encuestas no reflejan un despegue del PSOE sino m s bien de Vox, que crece a costa del PP. Las encuestas son como el hor scopo que te dice salud, dinero y amor, y sales de casa tan y si te dice lo contrario, pues lo contrario. No podemos regir un proyecto pol tico en funci n de la indicaci n de lo que pongan las encuestas, porque estaremos dando una respuesta equivocada a los problemas que tiene la gente. Cuando a nivel internacional o medi tico se ponen una serie de problem ticas que generan que las encuestas nos deriven y nos desv en, por ejemplo, a que el problema m s importante que tiene la sociedad espa ola es la defensa, estamos dando la espalda a una realidad como la de los aut nomos, por ejemplo, que abren la persiana todos los d as y que necesitan unas pol ticas y unos hechos reales diferentes. Las encuestas hay que tenerlas en cuenta, pero no pueden marcar el rumbo. Desde esa perspectiva, somos conscientes del contexto en el que estamos, nunca dijimos que esto iba a ser un reto f cil, pero creo que la anomal a democr tica que significa hoy por hoy Castilla y Le n no lo tiene ninguna otra comunidad aut noma. Nadie ha hecho un proceso de una etapa de dictadura gobernada por las derechas y 38 a os de m s derecha. Esa anormalidad democr tica tenemos que intentar romperla y tenemos que generar un proyecto que est en las ant podas. No puede ser que la soluci n sea el se orito de los Santos Inocentes, que es la extrema derecha, planteando soluciones al territorio rural que no ha pisado en su vida. Solamente desde los territorios rurales, alzando la voz con un proyecto pol tico propio y reconocible, seremos capaces de intentar defendernos. Por qu cree que cala ese mensaje de la extrema derecha, que est bastante disparada y eso que no tiene todav a ni siquiera candidato? Hoy la extrema derecha se dispara porque tiene el mejor aliado, que es Feij o. Es que es muy malo. Un tipo que pretende ser alternativa de gobierno y que copia literalmente los mensajes de la extrema derecha, es el mejor aliado de la extrema derecha. Desde hace muchos a os la derecha espa ola es la ant tesis de un partido de responsabilidad de gobierno. Es la pol tica del cuanto peor, y de auparse al poder no por plantear un proyecto alternativo sino plantear un proyecto de confrontaci n total, incluso votando en contra del salario m nimo o de las pensiones. El problema que tenemos de fondo es que hoy el Partido Popular es una mala copia de un original. La indignaci n pasa por el abandono de 38 a os y nosotros tenemos que ser capaces de decir: si nos vamos con el se orito los Santos Inocentes vamos a ir jodidos. Habla de que el PP alimenta a la extrema derecha, pero el PSOE de Castilla y Le n tambi n ha pactado con la extrema derecha la ley de publicidad institucional. No, nunca. Que nosotros planteemos una propuesta y haya puntos coincidentes en las que se puedan sumar no es pacto. Yo en el Ayuntamiento tengo mayor a absoluta y el 80% de los puntos que van al pleno se llevan por unanimidad, pero no pacto ni con el Partido Popular ni con la extrema derecha. Pero s hubo una negociaci n en este caso. No, no hubo negociaci n. Hubo un planteamiento que es la necesidad de controlar y dotar de transparencia a la Junta de Castilla y Le n en la relaci n que tiene con los medios de comunicaci n auton micos. A partir de ah , intentar poner unas reglas claras, con una serie de criterios que sean objetivos, transparentes y que conozcamos todos. Necesitamos unos medios aut nomos, independientes, responsables, que no est n bajo el yugo. Porque yo tambi n podr a plantear las presiones que se est ejerciendo a muchos medios de comunicaci n y que est is soportando en el d a a d a precisamente por una interpretaci n equivocada de la ley. Nosotros no hablamos de que el 33% tenga que ser de todas las administraciones, hablamos de que los medios de comunicaci n tienen que tener una serie de criterios. Nosotros vamos a entrar al debate sobre eso, hablemos de c mo se reglamenta esa ley. Lo que yo no quiero son medios de comunicaci n pagados en exclusiva para ser controlados con un supuesto enunciado de independencia. Es decir, abramos el debate de forma seria, responsable, de decir 33, 35, 50, 20, que sea de todas las administraciones, pero no sea de una nica instituci n, que es lo que est n intentando plantear. A m me dice se or Ma ueco: vosotros haced la ley que yo har los reglamentos. Est sentado en esa paciencia, esa tranquilidad, que le ha dotado el tiempo para l tener paz consigo misma y tener muy claro que todo se ha utilizado como ariete para responsabilizar a quien ha estado en la oposici n 38 a os. Por tanto, no hay pacto con Vox y hay una vocaci n y una voluntad por parte del Partido Socialista de intentar regular, porque el Partido Popular se mueve demasiado bien en la ley de la selva, en la compra de voluntades y lo conocemos demasiado bien y por eso eso hay que regularlo y hay que controlarlo. Yo estoy dispuesto a abrir una mesa con todos los medios de comunicaci n. Con Vox ni a por pipas Y por qu no se hizo antes? La oportunidad est cuando est puesto encima de la mesa una situaci n de minor a por primera vez en la historia de la Junta de Castilla y Le n del Partido Popular, que nunca ha querido tener una relaci n. Esta respuesta que me dice de sobre la ley y los reglamentos obedece a que yo le pongo encima de la mesa la posibilidad de abrir un consenso sobre esto. Y la respuesta es: t haz la ley que yo hago los reglamentos. Le daba igual, como casi todo. Por tanto, podr amos haber hecho un debate sereno, con car cter previo? Podr a haberse hecho. Puedo incluso asumir la responsabilidad de no haber tenido una interlocuci n con los directamente afectados, desde luego, pero estamos a tiempo de poderlo hacer con el desarrollo del reglamento. Abr moslo desde el punto de vista institucional, pero no empecemos a plantear unas disyuntivas que no son la realidad y la realidad es que hoy no se obliga a 33% de publicidad institucional aglomerando en esa prioridad institucional a todas. Es una interpretaci n perversa, maquiav lica, de quien lo que pretende es aprovechar esta situaci n para que en campa a electoral los medios de comunicaci n est n en contra de un partido pol tico. Por tanto, ni pacto con Vox ni realidad de la que se est vendiendo. Ahora han permitido tambi n que Vox tramite una ley, con su voto a favor, relativa a restricciones de energ as renovables. Puede haber un debate, aunque sea con un partido de extrema derecha, en este caso con una ley que incluso ellos tienen una postura ideol gica tan distinta? Con Vox ni a por pipas. Cuando uno est planteando directamente que gobierne la lista m s votada, lo que se plantea es un cortafuegos a la extrema derecha. Eso va a evitar que si tienen representaci n parlamentaria a partir del 15 de marzo iniciativas que pueda plantear el Partido Socialista puedan ser respaldadas por Vox porque la coyuntura pol tica le puede interesar? All ellos. Ese acuerdo que se est denunciando de que hay una pinza PSOE-Vox, perm tame que me d la risa porque es absolutamente inviable. Es imposible. Somos las ant podas. Quien le ha abierto las puertas del Gobierno con car cter prioritario, quien est seduciendo permanentemente, comprando sus argumentos, est a la vez acusando a las ant podas de ese partido de tener una pinza contra l, lo nico que busca es un r dito cortoplacista electoral. Por tanto, all ellos con sus estrategias. El problema es que sus estrategias lo que hacen es importar debates a una realidad como Castilla y Le n, que no nos interesan para nada, que invisibilizan nuestra problem tica y que adem s son incapaces de dar soluciones a lo que realmente importa a las nueve provincias. Y eso es la suma del Partido Popular y Vox. Y lo ltimo: es que Vox se va voluntario del Gobierno, Ma ueco no los hubiera echado jam s. Es m s, los utiliza como la muleta permanente. Es m s, cuando no asume la propuesta de la lista m s votada, primero es porque es consciente de que va a perder y segundo, porque es consciente de que sin Vox no va a ser gobierno. Con la propuesta de que gobierne la lista m s votada en Castilla y Le n van a poner a Pedro S nchez en un brete. Y? Es partidario de que gobierne la lista m s votada? Soy partidario de la necesidad de que con car cter previo nos dotemos de un reglamento. Yo no soy partidario de que a posteriori todos sepamos lo que vamos a hacer. Lo que estoy planteando es un ofrecimiento de pacto, de acuerdo bajo notario porque si no me voy a fiar , que al menos le ponga frente al espejo de su incoherencia. Lo que se hace en el Gobierno de Espa a es ileg timo porque lo hace el PSOE, cuando lo hacen ellos todo vale. Lo que yo estoy planteando es que sepamos antes de salir a jugar al terreno de juego nuestras reglas y lo que estoy ofreciendo es una regla y alguien que presume de tener una confianza mayoritaria, que va de ganador, dame la mano y la jugamos. Y as cortocircuitamos a la extrema derecha. Cuando no lo quiere dar o es miedo o que no es de fiar. Y si dependiera de los localismos, como pueden ser Soria Ya! o Uni n del Pueblo Leon s, usted pactar a con ellos para llegar a la presidencia de la Junta de Castilla Le n? Porque ha sido muy cr tico con ellos. Y lo sigo siendo, porque los nacionalismos no llegan a ninguna parte. Cuando t vienes del municipalismo y analizas las trayectorias hist ricas de todos los gobiernos locales, cuando irrumpen partidos localistas, hay un cruce de intereses y de conflictos casi siempre curiosos y que casi siempre benefician a la derecha. La derecha, cuando se divide, es para ganar. El problema que tenemos desde la izquierda es que nos dividimos y en la atomizaci n del voto somos m s cainitas que nadie y no solemos al final tener una relaci n muy estrecha. Pero la derecha lo hizo con Ciudadanos, lo ha hecho con Vox... Y con esos nacionalismos sucede un poco lo mismo. Yo no concibo la pol tica desde el punto de vista localista. Mira, una ciudad como Soria, una provincia como Soria, una comunidad como Castilla y Le n, si la entiendes desde el punto de vista de chantaje por tu capacidad de r dito, tienes las patas muy cortitas, no tienes horizonte a donde llegar. Solamente seremos fuertes y haremos esa revoluci n de los humildes con un poco de proyecci n y alcance a largo plazo si somos capaces de generar alianzas todos los humildes. Nosotros necesitamos entendernos con Arag n, con Castilla-La Mancha, con Extremadura, porque tienen unas problem ticas muy similares a las nuestras que algunos est n sabiendo afrontar, pero nosotros no podemos generar una involuci n a ver qui n puede m s. Yo no concibo la pol tica en el que tanto valgo, tanto tengo. Porque es que desgraciadamente nuestro peso no te da para poder hacer eso. Y yo no concibo desde el punto de vista socialista que eso pueda servir para algo.


Latest News
Hashtags:   

Carlos

 | 

Martínez

 | 

Castilla

 | 

vamos

 | 

señorito

 | 

Santos

 | 

Inocentes

 | 

ultraderecha

 | 

vamos

 | 

jodidos

 | 

Sources