El investigador que halló el mecanoscrito inédito que Camilo José Cela remitió a la censura en 1946 explica que el lápiz rojo no actuó de una manera homogénea durante la dictadura y da por hecho que el texto podría haber pasado si el censor hubiera sido de otro sector del régimen
Exclusiva - El original inédito de La colmena que Cela envió a la censura en 1946 aparece en un archivo de Madrid
A lex Alonso, profesor de literatura contempor nea en el Brooklyn College de la City University of New York, ha pasado parte de sus ltimas estancias en Espa a encerrado en el Archivo General de la Administraci n en Alcal de Henares. All , en la secci n dedicada a la censura, busc durante d as ejemplos para cotejar c mo actu el l piz rojo del franquismo contra autores como Carmen Mart n Gaite, Miguel Delibes, Eduardo Blanco Amor, Xohana Torres o Ana Mar a Matute. Su objetivo era encontrar ejemplos de la primera mitad de la d cada de los 50 y comparar con la que persigui a Ignacio Aldecoa. La tesis de este investigador es que la censura no fue un rodillo monol tico ni homog neo, sino que depend a mucho de qu sector la practicase: los cat licos, los falangistas o aquellos censores m s funcionariales que solo buscaban completar su sueldo a final de mes sin hacer demasiado por el r gimen, que tambi n los hubo.
Rebuscando en documentos de hace 70 a os, para realizar catas a otras censuras diferentes a la de Aldecoa, el pasado 29 de septiembre, en el sobre 61 bis 46, dentro de la caja 21/07931 de ese Archivo General de la Administraci n en Alcal de Henares encontr un centenar de folios manuscritos de Camilo Jos Cela. Tras cotejar con las diferentes ediciones de la obra del autor, descubri que se trata del primer original, in dito hasta hoy, de La colmena.
El texto que el Nobel envi a la censura en enero de 1946 fue rechazado por el r gimen por atacar la moral y el dogma . Escaso inter s literario y documental , escribi el censor en su primera revisi n, seg n figura en el expediente de enero del 46. La versi n que hoy conocemos se public ya ampliada a os despu s en Buenos Aires. Y solo pudo ser importada a Espa a casi una d cada m s tarde. El investigador que encontr el mecanoscrito original atiende a elDiario.es por videoconferencia, desde la New York Public Library, donde trabaja. Asegura que La colmena no pas la criba porque cay en manos del sector cat lico reaccionario, que practic una censura moral para rechazar su publicaci n e incluso su importaci n desde Argentina durante varios a os. Pero, en otras manos diferentes, podr a haber pasado el filtro, como acab sucediendo.
El mecanoscrito inédito de La Colmena, doblado como se guardó en el sobre, bajo la cartulina que identifica el expediente, en el archivo de Alcalá.
C mo es ese momento en el que un investigador se encuentra el original de La colmena en una carpeta del archivo de la censura en Alcal ?
Cuando doy con este texto, b sicamente no s lo que me estoy encontrando porque estaba en un sobre equivocado en la secci n de censura dentro del Archivo General de la Administraci n en Alcal de Henares. Me extra encontrar el mecanoscrito completo del a o 45. En un primer momento es asombro, no saber qu es eso que has encontrado. Yo no estaba trabajando en una investigaci n sobre Cela, sino sobre Ignacio Aldecoa y la censura. Luego vas comprobando lo que se conoc a de este texto y ya vas viendo que se trata de un original importante.
Y cuando uno llega a la certeza de que est ante el original de La colmena que tantos investigadores han tratado de localizar durante tanto tiempo, cu l es la sensaci n?
Es una gran satisfacci n, te das cuenta de que despu s de estar mucho tiempo picando, haciendo catas en el archivo, adem s de los trabajos esperables notas de censura, informes de autores, cartas cruzadas entre los editores y los escritores y el sistema de censura te encuentras algo a lo que no han llegado el resto de los investigadores. Primero es una alegr a, y luego piensas si vas a estar a la altura de hacer un buen trabajo sobre el original que te has encontrado. Sobre todo, por el valor que tiene. Textos como La colmena han sido muy analizados y, en general, son obras bien conocidas, aunque este texto en concreto no se conociera hasta ahora. Requiere un trabajo muy exigente porque mucha gente ha dedicado a os y libros y monograf as a esta obra. Hay que ser humilde para situarte frente a un autor muy trabajado y plantearte: Cu nto puedo hacer para aportar algo a este autor y a esta obra .
Qu estaba buscando en el archivo cuando dio con La colmena?
Hubo mucho de azar. Estaba haciendo una investigaci n sobre Ignacio Aldecoa que me hab a encargado Jos Ram n Gonz lez, de la Universidad de Valladolid, y tratando de repasar otros expedientes de censura de esos a os sobre autores m s o menos pr ximos a Aldecoa. Cela y Aldecoa tuvieron una cierta relaci n en los a os 40 y supongo que posteriormente, aunque se acredita una correspondencia m nima que est guardada en la Casa Museo de Cela. Lo que hago normalmente para evitar que una fuente est sobrerrepresentada en la investigaci n es buscar contexto para situar a la fuente en su lugar y ver qu significado tiene lo que aparece all , en qu medida es valioso o diferente o si se trata de algo com n. Estaba haciendo esa cata en la censura de los a os 49 al 54 y ped unos 30 o 40 expedientes de censura de autores de la poca: Mart n Gaite, Cela, Juan Goytisolo, Miguel Delibes, Ana Mar a Matute De cada uno de ellos ped a dos o tres originales pasados por censura para ver c mo eran los informes de los censores, sus comentarios En esa b squeda de contexto para Aldecoa me encontr con este mecanoscrito.
La censura no fue una máquina monolítica que arrasó todo por igual. Hubo una censura religiosa que a veces no coincidía con la censura política
Álex Alonso
— Investigador y profesor de Literatura Contemporánea
Que no estaba en la carpeta en la que ten a que estar.
En vez de estar en una carpeta con la fecha en que se envi a la censura, a principios del 46 el mecanoscrito est fechado en diciembre del 45 este texto estaba en otra carpeta que correspond a a un a o el que Cela hizo una solicitud de reconsideraci n. Cela pide que se reconsidere la prohibici n de La colmena en el a o 53. As que en vez de estar en una carpeta del archivo de Alcal del a o 46, estaba en una carpeta del a o 53. Por eso lo encontr . Yo estaba buscando censura entre 1949 y 1954, para comparar con la de Aldecoa. No estaba buscando la censura de La colmena. Si no, buscar a en el a o 1945 y 1946. Por eso la encontr .
Y ah , en ese sobre del a o 53 aparecen cien hojas con el original de la obra cumbre del Nobel?
Son 100 [98] p ginas completas, ordenadas, en carillas mecanoscritas, que obviamente pasaron por la censura porque tienen los tachones en rojo tan caracter sticos de los censores y, adem s, tienen notas aut grafas: hay apuntes de Cela hechos a mano, con pluma [tuvo que ser a pluma] o bol grafo, no distingo la tinta, y tambi n tachones suyos. Son notas que l hace que despu s, en parte, se incorporaron a la edici n que conocemos de La colmena.
Por qu sabe que es el primer mecanoscrito de La colmena?
Es el que se acab en 1945 y se present a la censura en enero del 46. Un mecanoscrito de casi 100 p ginas que se conoc a parcialmente, porque algunas de ellas fueron entregadas a la Biblioteca Nacional por la hija de N el Salomon [un hispanista franc s estudioso de la obra de Cela al que el autor le regal algunas hojas originales] que va acompa ado de unos textos preliminares que Cela entiendo que quiso escribir a manera de pr logo, como hizo en otras muchas obras, como en La familia de Pascual Duarte. Son tambi n notas desconocidas y que en el expediente que env a a la censura acompa a con una serie de juicios de cr ticos que avalar an la calidad de su trabajo para, de alg n modo, abrir la puerta de la censura.
E l hace una selecci n de citas sobre sus trabajos anteriores: en los a os 50, Cela es un novelista muy conocido, sobre todo por el impacto de La Familia de Pascual Duarte, que fue una obra que capt esa especie de violencia brutal que se vivi en Espa a y que se respiraba a n en los a os 41, 42 y 43. Esta obra le dio una gran visibilidad. Fue una novela muy promocionada por un sector del r gimen y por el entorno de Juan Aparicio, que fue director general de Prensa y responsable de la censura durante una parte de la dictadura.
A partir de ah , Cela se convierte en un novelista muy publicado, aunque sus trabajos posteriores no hab an tenido un gran xito. Ni Pabell n de Reposo ni El segundo Lazarillo. Nuevas andanzas del Lazarillo de Tormes hab an tenido el impacto de La familia de Pascual Duarte. Cela est escribiendo La colmena poco despu s de La familia de Pascual Duarte y ten a la expectativa de elaborar una novela sobre el Madrid de los a os de la posguerra, que es La colmena.
En esas 100 p ginas, qu es lo que no deja pasar la censura?
No deja pasar la obra. El ejercicio que hizo la censura era conocido, porque s que se conocen los informes posteriores. Como sabes, Cela hace una segunda versi n, que es la base de la que hoy conocemos. La hace inmediatamente despu s, en el 46 [entre 1946 y 1950]. Y, entonces, en esta segunda versi n ya s que se conoce la censura. Se trata de una censura moral, desde una perspectiva muy cat lica, yo dir a cat lica y reaccionaria.
Esto tambi n es cl sico en Cela. A pesar de que fue un autor muy pr ximo a instituciones del r gimen, especialmente en los a os 40, siempre fue visto con cierta ojeriza por los sectores m s cat licos del franquismo. Nunca les gust lo que hac a Cela en t rminos literarios y, sobre todo, por cuestiones (vamos a decirlo as ) de moral sexual, de tono, todo lo que tiene que ver tambi n con costumbres de la vida popular o de la vida social. En general, eso a los censores cat licos
Hay que explicar que la censura no fue una m quina monol tica que arras todo por igual. Hubo una censura religiosa que a veces no coincid a con la censura pol tica. Hay textos que se pasan a censura, pero que, despu s, por diferentes razones, son retirados, como le pas a Torrente Ballester y a otros autores. Esta censura, en concreto, no se mete en cuestiones pol ticas, que en La colmena tampoco las hay estrictamente. Es m s una censura de tipo moral.
Alex Alonso, señala algunos párrafos del original de La colmena, corregidos en rojo por la ceensura y algunas notas manuecritas del autor.
Le dos hoy, algunos de los pasajes que se cesuran parecen bastante inocentes.
Es que tambi n suced a que ciertas cosas que se censuraban ten an que ver con man as personales. Despu s pas un poco lo contrario y hubo un momento en que Cela era el nico autor que ten a patente de corso para introducir cierto tipo de comentarios o de historias dentro de la novela o de los r a otros autores no se le permit an. Estoy pensando, por ejemplo, en una carta de una autora muy censurada que fue Dolores Medio donde viene a decir esto: no lo cita, pero dice que a ella se le censuran y se le proh ben cosas muy menores que a otros autores s se le permiten. Y est , obviamente, pensando en Cela.
El tipo de rigor de los censores fue cambiando y, a veces, fue una manera de justificar un bloqueo personal o un bloqueo pol tico. Los sectores cat licos no pensaban que Cela debiera ser el autor m s represen los sectores m s vinculados a lo que hab a sido el Jonsismo s pensaban que Cela deb a ser un autor representativo.
Lo que no le sirvi a Cela para superar la censura es haber sido l mismo censor.
Los de los censores a veces eran trabajos Mucha gente hac a censura para completar el fin de mes. Si la censura de La colmena hubiera ca do en Pedro de Lorenzo, que era alguien muy cercano a Cela, pues no hubiera pasado nada. Si la censura hubiera ca do en Leopoldo Panero, que es un autor muy conocido y que, en ese momento, dirig a la revista Correo Literario, donde Cela era colaborador... Lo que quiero decir es que si hubiera ca do en otras manos, no en manos de cr ticos de perspectiva cat lica reaccionaria, pues, probablemente no s si con censuras, algunas sobre el lenguaje , La colmena hubiera pasado. El camino fue el que fue. El hecho de que l fuera colaborador: pues como muchos autores que hac an eso por razones puramente econ micas. Hab a esos censores y otros ya con agenda, vamos a decirlo as .
Y tambi n hab a quien no quer a enfrentamientos con gente pr xima, y dec a todo est bien o tacha estas dos cosas y ya est . No quer an salvar al r gimen de nada, quer an cobrar el dinero. Frente a estos, hab a otros censores que s ten an una visi n muy diferente.
Por qu al cabo de unos a os y tras publicarse en Buenos Aires la censura s dejo pasar la obra?
Pues no lo s . Aunque la primera edici n oficial en Espa a es la de 1963, significativamente cuando el r gimen ha empezado a cambiar de lenguaje y est Manuel Fraga en el ministerio, no he podido entender por qu las ediciones del 55 y del 57 con ese confuso pie Barcelona-M xico, pero, l gicamente, impresas en Barcelona, pudieron pasar. En 1953, Cela debi de acudir a Gabriel Arias Salgado, que acababa de ser nombrado Vicesecretario de Educaci n Popular, del que depend a la censura, pero su aproximaci n parecer a que no dio resultado. Tal vez m s tarde tuvo la conexi n pol tica necesaria o la novela cay en manos de censores ya alejados del dogmatismo cat lico, que tanto da o hizo. No lo s .
Y qu cree que puede aportar este hallazgo a la investigaci n sobre la obra del Nobel?
Cela es un autor supertrabajado, pero un mecanoscrito completo siempre te da una visi n mejor del proceso material de construcci n de un texto. Y sirve para limitar las especulaciones, crea un tipo de evidencia m s fuerte.
Este mecanoscrito de La Colmena puede cambiar en términos de historia cultural y política lo que sabemos. Y es muy importante porque estos cambios no se producen de un día para otro
Álex Alonso
— Investigador y profesor de Literatura Contemporánea
El trabajo de la filolog a es el estudio riguroso de la documentaci n y de las fuentes. Para estudios filol gicos serios, tener una fuente completa te ayuda a hacer una interpretaci n mucho m s sutil, tanto de la censura y del r gimen como de los sentidos que se han dado a ciertas obras. De repente aparece una evidencia m s fuerte de c mo se construy . Teniendo en cuenta la posici n central de La colmena, porque de todas las obras de Cela es la que menos ha envejecido, este mecanoscrito puede cambiar en t rminos de historia cultural y pol tica lo que sabemos. Y es muy importante porque estos cambios no se producen de un d a para otro, son siempre peque as aportaciones.
El trabajo de fil logo debe ser un trabajo muy humilde, y solo llegar a la interpretaci n despu s de juntar una gran evidencia. Pues ahora tenemos una evidencia mayor, sin duda, de un texto central de Cela. Esto es lo que cambia el mecanoscrito completo.
La fuerza de encontrar un texto as no es tanto el propio hallazgo, el fetiche de Cela, la cosa que estaba m s cerca de la mano que lo escribi , podr a decirse. Lo importante es c mo obliga a repensar las cosas. Esto es casi filos fico, pero, de alg n modo, tenemos una idea del pasado como algo ya perfectamente cerrado. Y este tipo de cosas no es que cambien el pasado, es que son un recordatorio de que el pasado nunca est completamente cerrado. El pasado siempre es un proceso de reescritura y reinterpretaci n, no existe como una piedra que est guardada en un museo. Siempre hay una disputa en torno al pasado en toda lucha sobre el presente. A veces las academias funcionan con una l gica mortuoria, como si su objetivo fuese matar el texto y matar los posibles efectos de producirlo a la hora de repensar el momento en que se escribi y se produjo el texto.
A un hallazgo como este, llega un investigador solo?
Ha ayudado mucho el cambio en los reglamentos que ha hecho el actual Ministerio de Cultura, de otra forma hubiera sido imposible, tendr a que haber regresado a Nueva York sin las copias. Con el sistema anterior hubieran llegado en abril, como muy pronto. Gracias a haber introducido los permisos de reproducci n para los investigadores [que permite hacer fotos a los documentos in situ] se agilizan mucho los procesos, sobre todo para quienes no vivimos en las ciudades donde est n los archivos. Es un buen paso para democratizar el conocimiento y se podr a ir a n m s lejos, para que ciudadanos y estudiantes no tengan que pasar por filtros para hacer proyectos propios. Por otra parte, sin el trabajo de otros investigadores en Espa a hubiera sido imposible para m .
Para m ha habido tres piedras de toque. Todos los que trabajamos con el archivo de censura consultamos los libros b sicos, desde Abell n a Rom n Gubern, y contamos, adem s, con el trabajo extraordinario de Fernando Larraz, Letricidio espa ol: Censura y novela durante el franquismo (2014). Vamos tambi n dejando atr s la visi n monol tica de la dictadura y tenemos lecturas cr ticas y complejas, como el trabajo reciente de Nicol s Sesma, Ni una, ni grande, ni libre (2024), aunque tal vez el papel de lo cultural en la legitimaci n del r gimen en la construcci n de identidades pol ticas no est suficientemente trabajado. Por ltimo, tengo que agradecerle a Jos Ram n Gonz lez, que es el comisario de la Exposici n sobre Ignacio Aldecoa en la BNE que se inaugura en diciembre, que me pidiera repasar esos a os en el archivo del Alcal .
Y es previsible que propicie una nueva edici n de La colmena?
Las personas que han hecho las ediciones con las que contamos, que son ediciones acad micas en las que se ha dedicado mucho tiempo y mucho trabajo, y que tienen adem s los derechos de edici n del autor, tienen que decidir si se publica como una obra por separado, [. No estoy convencido de que fuera necesario, ser a m s bien algo para .] que ser a una posibilidad para investigadores o revistas acad micas, aunque entiendo que Cela tiene un valor fetiche que puede llevar a que se publique as O se puede publicar una edici n cr tica que intente establecer un texto en su complejidad, trabajando siempre con hip tesis cr ticas y te ricas sobre qu est pasando entre los diferentes extractos [estratos] del significado de un texto.
Y por la experiencia que tiene haciendo catas en los archivos, Cree que van a aparecer m s joyas abandonadas en cajas donde nadie ha mirado?
Es dif cil que aparezcan obras de autores importantes y tan trabajados como Mart n Gaite, que estamos en su a o, o Luis Mart n Santos, del que ahora se han recuperado algunos originales que estaban en el archivo de la familia. No parece l gico, pero yo creo que es posible. No solo en el Archivo de Alcal , que es un archivo muy bueno, sino que habr a que ver los archivos de las editoriales. A m me gustar a, por ejemplo no s si es posible y ni lo he intentado bucear en el archivo de Planeta, por ejemplo. A pesar de que los polit logos ven la cultura siempre como una cosa de segundo grado para interpretar la historia, el archivo Planeta, desde que Planeta comienza con su premio ha sido una instituci n muy reveladora de las l gicas pol ticas y culturales que atraviesan el Estado desde el a o 1950 hasta hoy.
Reivindica usted la Filolog a en un momento en que no est muy de moda.
En muchas universidades est desapareciendo y es triste porque es la disciplina que te ense a a pensar cr ticamente la construcci n material de los mensajes y los problemas de transmisi n, tiene un potencial cr tico tremendo, porque obliga a pensar cada letra, y a discernir d nde va, qu significa, a qui n se dirige. Lamentablemente, los mismos fil logos la han convertido a veces en una mera mec nica de la edici n de textos.
[Los documentos que se reproducen en las im genes son propiedad del Ministerio de Cultura y figuran en el Archivo General de la Administraci n de Alcal de Henares, caja 21/07931].
Saturday 1 November 2025
eldiario - 15 hours ago
El descubridor del texto original de La colmena : Hubiera pasado la censura, pero cayó en manos de católicos reaccionarios
La Euroliga sigue pescando en Estados Unidos: el París anima el mercado con un fichaje NBA
- mundodeportivoEstados Unidos aumenta la presión militar en el Caribe mientras crece el temor a que ataque Venezuela
- diariodesevillaLa periodista que comió con Mazón el día de la dana, en el hospital tras sufrir una crisis
- elperiodicoKuki Zalazar (Ceuta), antes del partido ante el Córdoba CF: «Se me abrió aquí una oportunidad y la estoy aprovechando»
- abcEl Cajasol Real Ciencias le brinda un importante triunfo a Franco López en su despedida (22-15)
- abcMaribel Vilaplana, la periodista que comió con Mazón el día de la dana, en el hospital por una indisposición
- elmundoHéctor Abad Faciolince y Lara Moreno reflexionan sobre el miedo y la memoria en la Feria del Libro de Sevilla
- abcRusia condena enérgicamente el uso excesivo de la fuerza militar de EE.UU. en sus operativos en el Caribe
- RTMaría Font revoluciona el descanso de las familias con su saco de dormir y pijama manta
- diariodesevillaCOMUNICADO: CGTN: Cómo China defiende la apertura y el multilateralismo para construir una comunidad de Asia-Pacífico
- EuropapressFollarasca cumple su sexto año consolidando el vínculo entre la producción local y la juventud de Aínsa (Huesca)
- EuropapressRusia reafirma su firme apoyo a Venezuela y aboga por la preservación de América Latina como zona de paz
- RTEl cierre de Gobierno en Estados Unidos alcanza una nueva fase por el fin de ayuda alimentaria y sanitaria
- diariodesevillaUna mexicana que vive en España va a un supermercado español y comenta su decepción: «No fue lo que esperaba, te enseño cuánto me gasté»
- abcEl cierre gubernamental se le enquista a Trump: cumple un mes y los estadounidenses lo sufren cada vez más
- abcEl universo Warhammer conquista Talavera: tres días de estrategia, miniaturas y fantasía épica
- abcTres personas heridas tras un incendio por la explosión del intercambiador de una calefacción en El Casar
- abcUn catedrático en Economía explica lo que va a pasar con el euríbor en los próximos meses: «Refleja lo que ha dicho el BCE»
- abcLa Legión despide al soldado Daniel Ruíz Mateo que falleció tras una explosión en la base militar de Almería
- abcAlmeyda: «Los errores, cuando son colectivos, son preocu si son individuales, son corregibles»
- abcEl mayor puente ferroviario de piedra con forma de arco de todo el mundo fue construido hace más de 100 años en este pequeño país
- eldiarioMasacres y desapariciones masivas marcan un nuevo capítulo de horror en la guerra civil de Sudán
- elperiodicoEl PSPV apunta que a Mazón se le acaban las excusas mientras Compromís lamenta el espectáculo lamentable del PP
- eldiarioValencia Basket recibe al San Pablo Burgos con los debuts todavía pendientes de Braxton Key y Yankuba Sima
- mundodeportivoEl Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón apuesta por la humanización del duelo perinatal en una jornada de formación para sus profesionales
- diariodesevillaMás de 5.500 agricultores de Castilla-La Mancha se beneficiarán de las ayudas a la sequía que ascienden a casi seis millones
- abcProhens asistirá este domingo al partido de la liga femenina de básquet entre Azul Marino Mallorca Palma y Santfeliuenc
- EuropapressLa DPZ y Fundación Gaspar Torrente organizan las XX Jornadas sobre elModelo de Estado Plurinacional
- EuropapressInfierno en la tierra: los horrores visibles desde satélites y videos de extrema brutalidad desde una nación sumida en guerra
- RTMaribel Vilaplana contará a la jueza que le enseñó un vídeo a Mazón de las inundaciones de Utiel a las 17.40
- eldiario¿De qué se ha disfrazado Heidi Klum en este Halloween? Hay que saber algo de mitología
- diariodesevillaJohanna Mercier ante el VIH: Con los recursos actuales estamos ante una oportunidad real para erradicar la infección
- elmundoHallan muerto en su celda a criptoempresario condenado a 11.000 años de prisión por multimillonario fraude
- RTMazón baraja dimitir como presidente de la Generalitat y convocar elecciones anticipadas o investir a su mano derecha
- elmundoLa unidad de atención especializada en heridas complejas de Ciudad Real atiende a 31 pacientes
- abcDesconcierto en el PP valenciano tras el órdago de Mompó y el silencio de Génova: Mazón sigue siendo el presidente
- eldiarioCuatro heridos, incluido un niño de dos años, tras una colisión entre dos turismos en Fuente de Pedro Naharro en Cuenca
- abcEl Rey Felipe, junto a decenas de mandatarios, asiste a la esperada inauguración del Gran Museo Egipcio, la faraónica obra del Egipto moderno
- elmundoLa Aemet señala que la falta de datos del temporal de Sevilla en su web se debió a una «incidencia»
- abcAtlético de Madrid - Sevilla, las notas de los jugadores: con Azpilicueta, empate a sin el navarro, tres goles encajados
- abcMbappé: Yo he metido goles toda mi vida, pero meter goles como jugador del Real Madrid es muy especial
- mundodeportivoEl deseo de Paco González tras la polémica con Vinicius: Vivo para que lo cambien en el minuto 70
- mundodeportivoJulio Baptista: Me gustaría ser entrenador, pero ¿cuántos entrenadores negros ves en las cinco ligas principales?
- mundodeportivoMoscú: Occidente cree realmente en la existencia del Burevéstnik y teme nuevas pruebas de armas rusas
- RTRudy, el mentor de Hugo González, alucina con él: ¡Esto se lo pondría a todos los jóvenes! Y no hay puntos ni asistencias
- mundodeportivoEl Guardajumo : La historia no contada de la leyenda del terror del llano y símbolo de la maldad
- RTEl balneario en el corazón de Cantabria con unas de las mejores aguas de Europa ideal para una escapada: dónde está y cómo llegar
- abcPP en Ayuntamiento de Jaén cree buenos los presupuestos de Junta por relevancia de partidas para sanidad o vivienda
- EuropapressBaldoví tacha de espectáculo absolutamente lamentable las luchas internas del PP y reclama elecciones
- EuropapressCOMUNICADO: Shanghai Electric impulsa los proyectos globales CRAFT e ITER, buscando un futuro sostenible para la Tierra
- EuropapressEl Gobierno congoleño suspende las actividades del partido de Kabila y otras formaciones opositoras
- EuropapressCientos de personas reclaman en las calles de la capital aragonesa la amnistía para los dos últimos de Los 6 de Zaragoza
- eldiarioReservan una mesa para seis en un restaurante y veinte minutos después les echan porque faltaban tres
- abcEl documental Viven se viste de largo en CiBRA mostrando las historias que relatan el panorama musical de Toledo
- abcHashtags:
descubridor
|texto
|original
|colmena
|Hubiera
|pasado
|censura
|manos
|católicos
|reaccionarios
|
El PSOE de Córdoba lamenta que Moreno (PP-A) solo piense en la calculadora electoral y olvide a las personas
- Europapress
El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí para el Sáhara Occidental y prorroga un año la MINURSO
- Europapress
Atos inaugura en Sevilla su decimoctavo centro mundial de ciberseguridad, con capacidad para 500 profesionales
- diariodesevilla
Elecciones en Países Bajos: Frans Timmermans, la retirada del soldado leal del progresismo neerlandés y europeo
- elperiodico
Países Bajos castiga al ultra Wilders y abre paso al rejuvenecido progresismo liberal de Demócratas 66
- elperiodico
Denunciado el propietario de un inmueble por instalar cámaras en los baños y dormitorios de sus inquilinos
- abc
La Aemet mantiene avisos por fuertes lluvias en cuatro comunidades y augura un fin de semana pasado por agua
- eldiario
La vacunación contra la dermatosis se extiende hasta 600.000 vacas y terneros en Catalunya y también Aragón
- eldiario
PSOE critica que el PP rechace la Comisión de Investigación del cribado de cáncer de mama: Quieren ocultar lo ocurrido
- Europapress
La CHT atribuye los tres descensos bruscos en verano del caudal del Tajo en Toledo a las paradas de la turbinación de la hidroeléctrica de Safont
- abc
Coventry, sobre Dakar 2026: Estos Juegos abrirán puertas de oportunidad en todo nuestro continente y más allá
- Europapress
La Diputación de Córdoba destina 774.281 euros para proyectos de 33 asociaciones y fundaciones sociales
- abc
Trump dice que no ha ordenado atacar ya Venezuela tras anunciar operaciones terrestres y el despliegue de un portaaviones en la zona
- eldiario
El presidente de la Audiencia de Valencia, sobre la causa de la dana: «La crítica es legítima pero a veces busca generar desequilibrio»
- abc
El consejero de Sanidad ofrece su «mano tendida» a la nueva directiva del Colegio de Médicos de Cádiz
- abc
Vox denuncia la imprudencia del Sescam por publicar datos personales de trabajadores en redes sociales
- abc
La farmacéutica AbbVie gana 161,4 millones de euros en el tercer trimestre, un 88,1% menos por atípicos
- Europapress
Trump niega un ataque inminente de Estados Unidos contra Venezuela en medio de una ola de rumores periodísticos
- elperiodico
El PSOE acusa a Núñez de «cobardía» y de seguir las órdenes de Génova: «Dirá que Mazón debe dimitir cuando ya haya dimitido»
- abc
La Justicia ordena a Trump que no cancele las ayudas para alimentos a 42 millones de personas durante el cierre del gobierno
- eldiario
Canarias entra en el Guinness World Records con la planta desaladora de agua de mar con menor consumo energético
- abc
Detenido un camionero bielorruso que cuadruplicaba la tasa de alcoholemia y que chocó con varios coches estacionados en Sevilla
- abc
Cuarto aniversario del asesinato de Lorenzo: «Vivimos con la esperanza de que un día el criminal esté frente al juez»
- abc
El Cádiz empieza a cotizar en Nasdaq con su filial tecnológica Nomadar y sus acciones se disparan un 28,8%
- Europapress
Nartex Capital se transforma en gestora independiente tras rebasar los 400 millones en activos bajo gestión
- abc
Miles de estudiantes de Serbia claman contra el régimen en el primer aniversario de la tragedia en la estación de tren de Novi Sad
- elperiodico
Alineaciones probables del Atlético de Madrid - Sevilla de LaLiga EA Sports 2025-2026: onces y banquillo de suplentes
- abc