Saturday 1 November 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 15 hours ago

La empresa de la teleasistencia envía a la jueza de la dana un documento censurado por una cláusula de confidencialidad

La adjudicataria desvela que ocho de los 42 fallecidos conectados al servicio activaron los dispositivos el 29 de octubre y autoriza a la Generalitat a remitir sus protocolos en caso de catástrofe natural Hemeroteca - La jueza de la dana pone el foco en la vicepresidenta de Mazón por las muertes de usuarios de teleasistenciaDocumento - Documento tachado de la empresa Atenzia remitido a la jueza de la causa de la dana. El documento podr a parecer, a simple vista, un informe desclasificado de la CIA, repleto de tachones negros. Sin embargo, se trata del proyecto t cnico de la empresa adjudicataria del servicio de teleasistencia, remitido completamente ilegible a la jueza de la dana. Solo la ltima de las 100 p ginas que componen el proyecto t cnico aparece sin anonimizar, con un fragmento totalmente intrascendente. El documento de la empresa Servicios de Teleasistencia (Atenzia), seg n indica el encabezamiento de cada folio, es confidencial . La firma es la adjudicataria del servicio tanto de la Generalitat como de la Diputaci n de Valencia. Cinco usuarios de la teleasistencia de la instituci n provincial que preside el popular Vicente Momp fallecieron el 29 de octubre de 2024 a consecuencia de la dana. Otros 37 fallecidos el d a de la cat strofe estaban conectados a la telasistencia que depende de la Conselleria de Servicios Sociales, dirigida por la vicepresidenta Susana Camarero (citada de testigo). La magistrada ya tiene en sus manos la documentaci n remitida por la empresa Atenzia. Aunque no podr leerla completa: un informe firmado por el jefe de servicio de Bienestar Social de la Diputaci n, al que ha tenido acceso elDiario.es, indica que la empresa adjudicataria, tras recibir el oficio del Juzgado de Instrucci n n mero 3 de Catarroja, comunica y solicita expresamente a la instituci n provincial que se respete la cl usula de confidencialidad del proyecto t cnico presentado a la licitaci n en 2014, hace m s de una d cada. La remisi n de un informe tachado a una magistrada que instruye un procedimiento penal resulta, cuando menos, llamativa. Al menos, en el informe relativo al servicio prestado a la Generalitat Valenciana se indica que, a pesar de la cl usula de confidencialidad, la empresa autoriza el env o al juzgado de Catarroja de los protocolos de actuaci n para la adopci n de medidas preventivas para salvaguardar la integridad f sica de las personas usuarias en caso de cat strofe natural . El protocolo que la empresa autoriza a remitir a la jueza instructora de la causa de la dana, al que tambi n ha tenido acceso este diario, forma parte de un proyecto t cnico del expediente administrativo de la conselleria de Susana Camarero. Sin embargo, no es del mismo proyecto t cnico tachado, a tenor de las fechas y de la numeraci n de las p ginas. Mientras que el documento censurado del expediente de la Diputaci n data de 2014, el protocolo sin censura incluye la fecha de 2021. Los secretos t cnicos que alega Atenzia El documento ilegible del proyecto t cnico contiene, seg n alega la empresa, aspectos e informacio n que fueron designados expresamente como confidenciales por afectar a secretos te cnicos, Know How, y estrategia comercial y empresarial de la adjudicataria y cuyo incumplimiento y/o la no adopcio n de medidas que impidan el cumplimiento de ese deber de confidencialidad, podri a suponer un perjuicio irreparable para la firma. Por ello , indicaba la empresa a la Diputaci n, se advierte de la obligacio n de preservar dicha confidencialidad , en estricto cumplimiento de la Ley de Contratos del Sector Pu blico, que impone a los o rganos de contratacio n el deber de no divulgar la informacio n facilitada por los empresarios que estos hayan designado como confidencial . Este deber de sigilo , abunda el escrito, no solo vincula al o rgano de contratacio n, sino que debe ser salvaguardado en cualquier eventual procedimiento judicial en el que se requiere la aportacio n de dicha documentacio n, a fin de no vulnerar los secretos comerciales e industriales de la empresa . Entre la documentaci n aportada a la jueza y en poder de esta redacci n figura la cl usula de confidencialidad, firmada el 20 de marzo de 2014 por una apoderada de la mercantil, Esperanza V. I. Sin instrucciones de la Diputaci n a la empresa Por otro lado, el informe de la Diputaci n desvela que el entonces jefe de servicio de Bienestar Social de la Diputaci n de Valencia estaba el 29 de octubre ausente por disfrutar de permiso de libre disposici n . El sucesor en el puesto del funcionario, que firma el informe, indica que desconoce si con car cter informal o extraordinariamente, con motivo de la cat strofe natural, de forma excepcional llegaron a realizar actuaciones propias en calidad de responsable del servicio, en aras de lograr una gesti n eficiente de la contingencia, en el mbito del servicio de bienestar social, lo que incluye la teleasistencia, tanto en los d as de la cat strofe como los posteriores . El informe tambi n acredita que no existi ninguna orden u otro tipo de instrucci n escrita de la Diputaci n a la empresa. La firma adjudicataria asegura que no env a mensajes ni alertas de precauci n masivas (tipo Es-Alert...) a ninguna persona . Atenzia, tanto en el servicio de teleasistencia auton mico como en el provincial, tuvo constancia de los usuarios conectados que fallecieron por las bajas posteriores tramitadas por los familiares de las v ctimas. El informe relativo al servicio que presta la Generalitat afirma que la empresa no dispone de informaci n oficial sobre las causas espec ficas de los fallecimientos de dichas personas , en referencia a las 37 v ctimas mortales. Ocho usuarios activaron la teleasistencia Del total de 37 fallecidos conectados al servicio de la Generalitat, de 29 usuarios no consta activaci n alguna de sus dispositivos de teleasistencia, ni solicitud de asistencia de servicio . Por el contrario, ocho usuarios s que activaron el dispositivo el 29 de octubre (siete mujeres y un hombre). Se trata de fallecidos oriundos de Utiel, l Alc dia, Catarroja (dos), Beniparrell, Guadassuar, Sedav y Paiporta. Todas las activaciones del servicio fueron atendidas, gestionadas y concluidas conforme al alcance que corresponde a dicho servicio de teleasistencia , seg n el informe. Los operadores, detalla la empresa, atendieron todos los casos con el procedimiento habitual, que contempla la movilizaci n inmediata de recursos propios de la persona usuaria (familiares y contactos recogidos en los expedientes correspondientes), recursos sociales o sanitarios (centros de salud), de emergencia (112, tel fono de gesti n de desaparecidos habilitado a tal efecto) o de fuerzas de seguridad (polic a local) . Consultas diarias de la informaci n de Aemet El informe de la empresa tambi n explica que, de forma diaria , el personal del servicio de teleasistencia procede a visualizar y realizar un seguimiento de la informaci n p blica y de acceso general que la Aemet difunde a trav s de su p gina web oficial . Por el contrario, no se hacen consultas directas a la agencia meteorol gica, agrega. Atenzia, en el informe sobre el servicio prestado a la Generalitat, tambi n manifiesta que no env a mensajes ni alertas de precauci n masiva a ninguna persona . Aunque, seg n matiza, en el marco de las comunicaciones ordinarias con los usuarios , los operadores introducen a modo de informaci n complementaria en funci n de la conversaci n mantenida, recomendaciones y consejos para promover el bienestar de la persona usuaria, incluyendo, entre otras, informaci n meteorol gica, seg n el caso .


Latest News
Hashtags:   

empresa

 | 

teleasistencia

 | 

envía

 | 

jueza

 | 

documento

 | 

censurado

 | 

cláusula

 | 

confidencialidad

 | 

Sources