Un investigador encuentra el mecanoscrito de la obra, tal y como su autor lo envió en 1946 a la censura, que la prohibió por atacar el dogma . Las 100 cuartillas de la novela original figuran en un expediente equivocado que se tramitó para impedir la importación de la novela desde Buenos Aires en 1953
Dentro de un sobre marr n, ra do con el paso de las d cadas y completamente abierto por un lateral, con el membrete y el logo del Ministerio de Informaci n y Turismo, hay 100 cuartillas mecanoscritas que constituyen el texto original completo de La colmena que Camilo Jos Cela envi a la censura el 7 de enero de 1946. La obra cumbre del Nobel, tal y como la redact en 1945 para ser publicada, contin a 80 a os despu s en el Archivo General de la Informaci n en Alcal de Henares dependiente del Ministerio de Cultura.
El sobre con la inscripci n a mano, 61 bis 47, est dentro de la caja 21/07931 en el apartado A-350, el que corresponde a la censura, y contiene otros dos documentos muy valiosos: las anotaciones de Cela para el pr logo de La colmena y un listado de recomendaciones de autores sobre sus obras. Elogios de D maso Alonso, P o Baroja, Leopoldo Panero o Torrente Ballester a la prosa de Cela para tratar de ablandar a la censura.
No funcion : solo once d as despu s de presentar la solicitud esos papeles tambi n constan en el expediente , el 18 de enero de 1946, el r gimen prohibi la publicaci n de La colmena por contravenir el dogma y la moral . El informe, que se incluye en la misma carpeta del archivo de Alcal , concluy que la novela sacaba a relucir los defectos y vicios actuales, especialmente los de tipo sexual . El diagn stico del censor estipul adem s que la obra no tiene m rito literario alguno y es francamente inmoral y a veces pornogr fica y en ocasiones irreverente .
Fue precisamente la persistencia de la censura, que prohibi la publicaci n de La colmena en Espa a al menos cuatro veces entre 1946 y 1957, la que ha logrado que este material in dito no haya visto la luz en casi ocho d cadas. Aquella sucesi n de prohibiciones propici que el texto original fuese pasando por diferentes expedientes, hasta acabar en uno que no le corresponde. En lugar de figurar en el del a o 1946, cuando Cela solicit el primer permiso, las cuartillas permanecen en un archivo fechado en enero de 1953 que coincide con otra petici n de Cela para que el r gimen franquista reconsiderase su decisi n de prohibir la importaci n de La colmena desde Buenos Aires, donde ya se hab a publicado una versi n ampliada en 1951.
El r gimen volvi a prohibir la importaci n, ci ndose a los reparos que ya hab a hecho al texto de 1946: Visto que persisten las causas que mantuvieron nuestra resoluci n, esta Direcci n General de Informaci n ha resuelto mantener nuestro anterior criterio. Dios guarde a vd. muchos a os. Madrid, 28 de enero de 1953 .
Sobre donde se guardó el original de La colmena , en el Archivo General de la Administración de Alcalá de Henares.
Es en ese segundo expediente donde ha estado guardado ntegro el mecanoscrito original de hace 80 a os sin que nadie lo encontrara. Hasta el pasado 29 de septiembre, cuando un investigador que no lo estaba buscando abri un sobre y se top con el texto in dito de La colmena entre una mara a de documentaci n de la censura franquista. A lex Alonso, profesor de Literatura Contempor nea en la Brooklyn College de la City University of New York, estaba haciendo catas en el archivo para obtener muestras de la censura entre 1950 y 1954 y compararlas con la que se aplic al autor Ignacio Aldecoa, cuya obra sigue estudiando.
La hip tesis de Alonso parte de que la censura no fue un rodillo monol tico, sino que depend a mucho de en qu manos iba cayendo cada libro: no ten an el mismo list n ni las mismas sensibilidades ni siquiera los mismos intereses los censores falangistas que los reaccionarios cat licos o aquellos que eran meros funcionarios del r gimen.
En la sala de investigadores del archivo de Alcal , el ltimo lunes del pasado septiembre, Alonso despleg las cuartillas sobre la mesa, fotografi una a una las cien p ginas algo que ahora puede hacerse gracias al cambio de regulaci n del Ministerio de Cultura que abri la mano con los archivos y ya desde su casa cotej el material recopilado en su tel fono m vil con las diferentes ediciones publicadas de La colmena y la bibliograf a sobre el autor.
Cela hab a contado varias veces que remiti la obra a la censura en enero de 1946 y que recibi una contundente y r pida negativa. Las fechas casan con el expediente, donde figura la solicitud del 7 de enero y la respuesta con la prohibici n 11 d as m s tarde.
Seis cap tulos y ep logo, como el texto definitivo
La primera hoja del mecanoscrito lleva adem s el t tulo de lo que Cela imagin como una trilog a que no lleg a completarse: Caminos inciertos. Libro primero. La colmena. Dedicado, A mi hermano Juan Carlos, guardamarina de la armada espa ola . La estructura de las hojas es id ntica a la del texto definitivo: seis cap tulos, de extensi n similar, rematados por un ep logo, y que relatan la vida de la posguerra en aquel Madrid de pensiones y caf s a trav s de una mir ada de personajes que tratan de subsistir entre tanta miseria.
La documentaci n que lo acompa a en el expediente tambi n apunta a que se trata de la versi n in dita del primer texto de La colmena que intent publicar Cela, uno de los autores m s estudiados de la literatura contempor nea espa ola, ganador del Premio Nobel en 1989.
En una visita realizada al archivo este mismo lunes, elDiario.es ha comprobado la existencia de esa caja de cart n blanco, y dentro del sobre que amarille el paso del tiempo, las 100 cuartillas junto a las notas del propio autor para el pr logo, las recomendaciones de escritores coet neos de gran prestigio y la solicitud a la censura: se ped a permiso para publicar 5000 ejemplares en la editorial Zodiaco.
Indicios todos que apuntan a que el documento que ahora ve la luz es la obra original tal y como Cela la concibi y la remiti a la censura, seg n figura en el expediente administrativo que custodia el archivo de Alcal . As lo afirma el investigador que protagoniz el hallazgo, A lex Alonso, quien no tiene dudas: Es el original de La colmena que se acab en 1945 y se present a la censura en enero del 46. Un mecanoscrito de 100 p ginas que se conoc a parcialmente porque algunas de ellas fueron entregadas a la Biblioteca Nacional por la hija de N el Salomon [un hispanista franc s estudioso de la obra de Cela al que el autor le regal algunas hojas originales] y que va acompa ado de unos textos preliminares que Cela entiendo que quiso escribir a manera de pr logo, como hizo en otras muchas obras, como en La familia de Pascual Duarte. Son tambi n notas desconocidas y que en el expediente que env a a la censura acompa a con una serie de juicios de cr ticos que avalar an la calidad de su trabajo para, de alg n modo, abrir la puerta de la censura. E l hace una selecci n de citas sobre sus trabajos anteriores: en los a os 50 Cela es un novelista muy conocido, sobre todo por el impacto de La Familia de Pascual Duarte, que fue una obra que capta esa especie de violencia brutal que se vivi en Espa a y que se respiraba a n en el a o 41, 42, 43 .
Sobre c mo evolucion la novela hasta desembocar en la versi n definitiva de 206 p ginas, tal y como se acab publicando, recuerda el propio Alonso, se han trazado multitud de investigaciones. Las ltimas, de 2014, cuando vieron la luz esa treintena de cuartillas, tambi n procedentes de documentos originales de Cela que el autor hab a legado a su amigo el hispanista franc s, N el Salomon. Fue una hija de Salomon quien las entreg a la Biblioteca Nacional y, con ese material, la Real Academia de la Lengua impuls una edici n especial de La colmena en 2016. El hallazgo fue saludado como un gran acontecimiento en los c rculos literarios y acad micos. El descubierto ahora es el texto completo, sin saltos ni interrupciones, que Cela escribi en el 45.
Ataca a la moral y al dogma
A lo largo de las 98 cuartillas que permanecen en el archivo de Alcal , (faltan la 64 y la 65, pero en el encabezado del folio 63 se aclara que engloba las tres p ginas, y as se llegar a a las 100) lucen enormes tachones del l piz rojo de la censura que van a m s a partir del primer tercio de la novela en todo aquello que pod a ofender a la moral cat lica y a lo que la dictadura consideraba buenas costumbres. Las frecuentes alusiones en la trama a cuestiones sexuales y aquellas, m s espor dicas, que pudieran interpretarse como cr ticas a la iglesia fueron desechadas por el censor hasta llegar a su conclusi n: prohibida.
En la clasificaci n del libro, el censor apunt que en esas 100 cuartillas de Cela no atacaba al r gimen, pero s al dogma o a la moral y que su valor literario o documental era escaso .
Y en las razones circunstanciales que aconsejan una u otra decisi n , el censor acaba escribiendo: Breves cuadros de la vida madrile a actual hechos a base de conversaciones entre los distintos personajes, a quienes une una breve ligaz n, pero sin que exista en mal llamada novela un argumento serio. Se sacan a relucir los defectos y vicios actuales, especialmente los de tipo sexual. El estilo, muy realista, a base de conversaciones chabacanas y salpicado de frases groseras no tiene m rito literario alguno. La obra es francamente inmoral y a veces resulta pornogr fica y en ocasiones irreverente. Ve nse las p ginas 31, 38, 39, 50, 51, 53, 54, 63, 66, 67, 69, 76, 77, 83 a 98, etc, etc .
Son las mismas p ginas que contienen tachones rojos en el primer texto que Cela quiso publicar de La colmena y que 80 a os despu s de ser escrito ha visto la luz, por una suma de casualidades, en el archivo de Alcal .
El mecanoscrito inédito de La colmena , doblado como se guardó en el sobre, bajo la cartulina que identifica el expediente, en el archivo de Alcalá.
[Los documentos que se reproducen en las im genes son propiedad del Ministerio de Cultura y figuran en el Archivo General de la Administraci n de Alcal de Henares, caja 21/07931].
Saturday 1 November 2025
eldiario - 2 days ago
El original inédito de La colmena que Cela envió a la censura en 1946 aparece en un archivo de Madrid
Crisis de liderazgo en el PP valenciano: Vicent Mompó emerge como sucesor de Mazón
- diariodesevillaTerremotos hoy, 1 de noviembre: consulta dónde ha habido sismos y su escala en España y resto del mundo, en tiempo real
- elperiodicoLa escalofriante historia de un pueblo de Córdoba: «Si veías este perro en tu puerta, ibas a morir»
- abcLa Junta de Andalucía refuerza con 4,2 millones el tratamiento a los cánceres en la sangre y del sistema linfático
- abcEl riesgo de colapso de un edificio deshabitado obliga a cerrar parte del Tubo de Zaragoza
- eldiarioXi Jinping aprovecha la ausencia de Trump en el foro de Asia-Pacífico para que China ocupe el espacio dejado por EE.UU. en su repliegue mundial
- abcQuién es quién en el juicio al fiscal general: el novio de Ayuso, fiscales, políticos y periodistas
- EuropapressCronología del caso fiscal general : Los chats, correos y llamadas que sientan a García Ortiz en el banquillo
- EuropapressLos trenes de Media Distancia recuperan la normalidad en Andalucía pero siguen los problemas en los Cercanías de Sevilla
- abcEl fantástico acuerdo de Trump: siete meses de guerra comercial para regresar al punto de partida
- elperiodicoAtlético de Madrid - Sevilla, en directo: última hora del partido de LaLiga EA Sports hoy en vivo
- abcTres coches embisten y disparan a otro para secuestrar a su conductor frente a un hotel de Carabanchel
- abcLas Comendadoras de Santiago de Toledo ofrecen comidas a grupos para mejorar la economía del convento
- abcDetenidos en Málaga y Granada como integrantes de una red de venta ilegal de medicamentos
- diariodesevillaLorite anuncia la «inminente la licitación» de la intervención en la CO-4207 de 1,4 millones para evitar inundaciones
- abcTejado afronta ya el banquillo por el asalto al chalé de María del Monte con una fianza de 639.726 euros
- abcEl humor, el ingenio y la juventud marcan la gala inaugural del CiBRA en La Puebla de Montalbán
- abcRenfe restablece la circulación de trenes entre Cádiz y Sevilla tras los daños del temporal
- diariodesevillaAsí está la Esperanza de Triana para la salida extraordinaria como culmen a la Misión
- diariodesevillaEl expromotor de Andy y Lucas lanza una grave acusación contra Lucas: «Es violento, yo le tengo miedo»
- abcCiudad Real aprueba la ordenanza de la futura Zona de Bajas Emisiones: «No perjudicará a los vecinos»
- abcMáxima expectación ante la inauguración en Egipto del Gran Museo Egipcio junto a las pirámides de Guiza
- diariodesevillaHorario, canal y dónde ver por TV la jornada 5 de la Liga Endesa de baloncesto: partidos de hoy
- mundodeportivoChina pausa el refuerzo de sus controles de las exportaciones de tierras raras a la UE
- elperiodicoManuel, hijo de Pellegrini: «Mi papá me dijo que no tenía nada que hacer en el fútbol, que mejor estudiara»
- abc¿Dónde es festivo el 3 de noviembre? Las cuatro comunidades con puente de tres días
- diariodesevillaReino Unido, Canadá y Noruega piden a Tanzania máxima moderación tras reprimir con dureza las protestas electorales
- elperiodicoFira de Tots Sants en Cocentaina: ubicación, horarios y todos los alicientes de la edición 679
- abcUna española que vive en Estados Unidos va a un supermercado y observa los productos españoles que se venden: «Un pack de tapas...»
- abcLa UE no consigue nada en su reunión con China: solo se acopla al acuerdo de Trump y Xi sobre tierras raras y chips
- eldiarioEl tren que une Cádiz con Sevilla, Madrid y Barcelona sigue interrumpido este sábado por tercer día consecutivo
- diariodesevillaJuicio histórico en el Tribunal Supremo: Un fiscal general del Estado se sienta en el banquillo
- EuropapressDesestimada la demanda de Sacyr contra Panamá por la ampliación del Canal, la mayor obra de ingeniería del siglo XXI
- elperiodicoEl PNV coincide en que el interrogatorio de Sánchez fue un circo mediático y se alegra de no haber participado
- EuropapressMarruecos celebra en las calles el respaldo de la ONU al plan de autonomía para el Sáhara
- diariodesevillaLa ONU respalda el plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental y renueva su misión
- diariodesevillaPNV da casi por hecho su apoyo a los Presupuestos y urge a Sánchez a presentarlos, pese a Junts: Imposible no es
- EuropapressIsrael asegura que los tres cadáveres recibidos el viernes procedentes de Gaza no son los de rehenes
- elmundoAsí es el refuerzo de autobuses de Tussam y su lanzadera al cementerio por la festividad de Todos los Santos
- diariodesevillaPedro Ruiz dice lo que muchos piensan sobre celebrar Halloween en España y lanza un dardo: «Parece una metáfora»
- abcEl alimento que Antonio Banderas ha dejado de consumir a sus 60 años: «Desde que tuve el percance con el corazón...»
- abcTrump exige a los republicanos aplicar el método nuclear para reabrir el Gobierno tras un mes de cierre forzoso
- elmundoTrump presume de retornos voluntarios mientras recurre a deportaciones más agresivas y menos transparentes
- elperiodicoDiez datos imprescindibles del duelo entre el Real Madrid y el Valencia en el Bernabéu
- mundodeportivoUna decena de empresas lideran la reindustrialización de Córdoba: 500 millones de inversión y 1.300 empleos directos
- abcDía de Todos los Santos en Córdoba: el precio de un entierro completo se acerca a los 3.000 euros
- abcLa Virgen de la Trinidad de Córdoba estrena una diadema de peina donada por un grupo de devotos
- abcAntonio Mercero: Nunca se sabe dónde está el chispazo creativo, en mi caso fue en Wallapop
- diariodesevillaEl sorteo de Euromillones sigue aumentando el bote sin ganadores de primera categoría
- diariodesevilla
El PSOE de Córdoba lamenta que Moreno (PP-A) solo piense en la calculadora electoral y olvide a las personas
- Europapress
El Cajasol Real Ciencias, a reafirmarse en casa ante el Cisneros en un partido con dedicatoria especial
- abc
La Agencia Mundial Antidopaje carga contra los «Juegos del Dopaje»: «Son peligrosos e irresponsables»
- abc
El Hospital Nacional de Parapléjicos apuesta por el deporte inclusivo el 30 de noviembre con la II carrera y marcha solidaria
- abc
SpaceX planea una misión simplificada a la Luna para recuperar el favor de la NASA y China amenaza con pisarla antes de 2030
- abc
El Gobierno dará el próximo martes la nacionalidad española a casi 170 descendientes de brigadistas internacionales
- eldiario
Un aquelarre de ultratumba, una profesión que aterra y otros planes culturales para pasar miedo en Halloween
- eldiario
Pablo Ojeda, nutricionista, recomienda este alimento para combatir el envejecimiento: «Casi nadie habla de ellas, son un tesoro oculto en la despensa»
- abc
Ángel Víctor Torres anuncia que los fastos por el 50 aniversario de la muerte de Franco se prolongarán más allá de 2025
- abc
García insta a enfrentar la ola de negacionismo del cambio climático que impregna la sociedad de incertidumbre
- Europapress
Kim Kardashian revive la teoría conspirativa sobre el alunizaje del Apolo 11 y la NASA le corrige: Hemos estado en la luna seis veces
- eldiario
Azcón estalla contra Vox y en defensa de Lambán: «Nos pusimos coche oficial al dejar de ser presidentes por su estado de salud. Lo que usted dice es indigno»
- abc
El Ballet Flamenco de Andalucía celebra en Marruecos el XV aniversario del flamenco como Patrimonio Inmaterial
- abc
La madre de Jesús, el joven asesinado la noche de Halloween en Palomares: «Hay tres testigos más que no han sido imputados»
- abc
La agenda del Rey para los 50 años de la monarquía: homenaje público a Sofía e invitación a una comida privada a Juan Carlos I
- elperiodico
María Jesús Montero exige a la Junta de Andalucía «soluciones efectivas» con el cribado además de «la palmaíta en la espalda» a las mujeres
- abc
Colgate-Palmolive gana 636,2 millones de euros en el tercer trimestre, un 0,3% menos, y recorta previsiones
- Europapress
Sevilla se prepara para el Día de Todos los Santos con la puesta a punto del cementerio y un plan especial de movilidad
- abc
Acor, reconocida por la mayor actuación de ahorro energético en CyL con un proyecto de secado solar de pulpa
- Europapress
Con el desfile de Victorio Lucchino y la entrega de los Premios Flamenco en la Piel arranca SIMOF Madrid 2025
- abc
El PP afirma que la financiación irregular «aterriza ya en Ferraz» y que el silencio de Sánchez en el Senado se debe a que «prepara su defensa judicial»
- abc
Lawrence De Maeyer, el recordado profesor de baile de Operación Triunfo , pierde su casa en Barcelona: «No estoy pidiendo que me regalen nada»
- abc
CEOMA recibe Mención de Honor en los Premios Supercuidadores 2025 por su labor en el envejecimiento activo
- Europapress
Juan José, mecánico, sobre qué tienes que tener en cuenta a la hora de elegir el color de tu coche: «No es solo estética, también influye en el calor que acumula»
- abc
El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí para el Sáhara Occidental y prorroga un año la MINURSO
- Europapress
Desarticulada banda que asaltó una vivienda en La Rambla y maniató a los dueños para robar joyas y relojes de lujo
- abc
El servicio de tren sigue afectado este viernes en los trayectos de Cádiz- Sevilla, Cádiz-Madrid y Cádiz-Barcelona
- diariodesevilla