Saturday 1 November 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 2 days ago

Seis detenidos por estafar 13.000 euros a una empresa de Granada a través de internet

Las estadísticas aseguran que Granada es la provincia andaluza donde más crecen los delitos cibernéticos y una nueva estafa descubierta ahora por la Guardia Civil da fe de que esa tendencia no decae. Cinco hombre y una mujer, con edades comprendidas entre los 44 y los 54 años, han sido detenidos por hacerse ilegalmente con 13.000 euros de una empresa a través de internet. Se trata de una estafa a través del método man in the middle , un ciberataque en el que un hacker roba información confidencial espiando las comunicaciones entre dos objetivos en línea, como un usuario y una aplicación web. Los seis detenidos en esta operación, denominada Toroca, están ahora investigados por la presunta comisión de un delito de falsificación de documento público y otro de blanqueo de capitales. La investigación comenzó en mayo, cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de que una empresa con sede en la provincia granadina había sido víctima de una estafa cometida a través de internet. Su gerente había ordenado una transferencia por un importe de 13.000 euros a uno de sus proveedores, pero el dinero nunca llegó a su destino . La estrategia de los presuntos estafadores era la siguiente: infectar el correo electrónico con un malware -software diseñado para dañar ordenadores u obtener acceso ilegal a su contenido- con el que controlaban todas las comunicaciones. Revisaban toda la correspondencia de entrada y de salida desde ese cuenta de correo hasta detectar una comunicación que les pudiese generar beneficios económicos. En ese momento, interceptaban esa comunicación sin ser detectados ni por el emisor ni por el receptor, la modificaban y redirigían de nuevo el correo. En esta ocasión, el correo interceptado fue una factura por un importe de 13.000 euros en la que cambiaron el número de cuenta. Así, cuando la empresa hizo la transferencia, el dinero acabó en la cuenta de los estafadores en lugar de en la de los proveedores. Además, para evitar ser detectados y para entorpecer la investigación de los agentes de la Guardia Civil, crearon numerosas cuentas bancarias entre las que distribuyeron el dinero estafado para dificultar su seguimiento . Un ardid que no les sirvió demasiado tiempo porque la red ha sido desmantelada. Las detenciones se han producido en Almería y Castellón, que eran las provincias desde operaban los supuestos esfatadores.


Latest News
Hashtags:   

detenidos

 | 

estafar

 | 

euros

 | 

empresa

 | 

Granada

 | 

través

 | 

internet

 | 

Sources