Wednesday 29 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 11 hours ago

Cuba recibe donaciones de más de 4 millones de dólares para enfrentar al huracán Melissa pero no llegan a la población

Como parte del United Nations Central Emergency Response Fund (CERF), la Organización de las Naciones Unidas (ONU) liberó 4 millones de dólares al régimen cubano antes de la llegada del potente huracán Melissa de categoría 5 que amenaza el oriente de la Isla, según reportó el Miami Herald. Según declaró al diario estadounidense Farhan Haq , portavoz adjunto del Secretario General de la ONU, el fondo fue activado como «acción anticipatoria» ante el inminente impacto del fenómeno meteorológico, que se espera toque tierra en Cuba este miércoles. «Esto permitió a nuestros socios preposicionar alimentos y suministros esenciales —incluidos arroz, granos, kits de higiene, vales de combustible y plantas portátiles de tratamiento de agua— en las provincias orientales», afirmó. A esta contribución se suma otra realizada por la Embajada de Noruega en Cuba por un valor de 400.000 dólares, según informó en su cuenta de X el embajador de ese país en la Isla, John Petter Opdahl . Sin embargo, las autoridades cubanas no han ofrecido información oficial al respecto, ni tampoco existen mecanismos de fiscalización para conocer cómo se usarán realmente esos recursos. En el país son frecuentes los impactos de ciclones y huracanes, los que suelen ser devastadores y con una respuesta de emergencia cada vez más ineficiente . Existen en la Isla damnificados que esperan por ayudas desde hace más de veinte años mientras sobreviven en la miseria. Residentes en la provincia de Santiago de Cuba han denunciado en redes sociales la falta de asistencia estatal ante la inminente llegada del huracán. Al conocer sobre los fondos de la ONU, uno de ellos declaró a ABC que solo le han entregado una libra de arroz por la libreta de raciona en otras localidades los vecinos afirmaron que no han recibido apoyo de ningún tipo. En el municipio Mella, las autoridades entregaron paquetes alimentarios conformados por cigarrillos, arroz, espaguetis y una lata de sardinas —esta última solo para mayores de 65 años—, lo que desató fuertes críticas al considerarse una ayuda insuficiente para afrontar una situación de emergencia como esta. Un reportaje realizado por el portan digital independiente CubaNet en 2024 aseguró, según declaraciones obtenidas de un exoficial de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), que las ayudas internacionales pasan a formar parte de la Reserva Estatal. El militar afirmó que muchas veces las donaciones son desviadas de su propósito inicial, llegando a formar parte de mobiliarios de hoteles o viviendas de los oficiales (como colchones), e incluso vendidas a los damnificados. La desesperación por la falta de suministros básicos y la inminencia de uno de los huracanes más poderosos que haya amenazado a Cuba, provocó que en Santiago de Cuba decenas de personas se precipitaran este lunes sobre un camión que transportaba cajas de picadillo cuando, producto de un accidente, este perdió parte de su carga. En los videos compartidos en redes sociales se observan a los pobladores llevándose el producto con premura. Testigos citados por el reportero independiente Yosmany Mayeta , relataron que, al ver caer las cajas, numerosos residentes corrieron hacia el camión y trataron de llevarse lo que pudieran. «Hasta puñaladas dieron, la gente está sin control, con hambre y con miedo al huracán», dijo un vecino de la zona. De acuerdo con el mismo relato, en pocos minutos la avenida quedó «militarizada», con patrullas y agentes del orden que intentaban recuperar parte de la mercancía. Sin embargo, los residentes ya habían asegurado su «comida de huracán». «Esto no es robo, es hambre», declaró una anciana mientras se retiraba con un paquete entre las manos.


Latest News
Hashtags:   

recibe

 | 

donaciones

 | 

millones

 | 

dólares

 | 

enfrentar

 | 

huracán

 | 

Melissa

 | 

llegan

 | 

población

 | 

Sources