Wednesday 29 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 10 hours ago

Colillas, escombros y filtraciones : Aragón acusa de falta de diligencia al MNAC en el cuidado de las obras de Sijena

El Ejecutivo autonómico hace público un contundente informe realizado por el equipo técnico externo que ha valorado el estado de las pinturas murales, en el que se concluye que el traslado es viable El MNAC considera “falsos” los datos de los técnicos de Aragón sobre las filtraciones en los murales de Sijena Nueva vuelta de tuerca a la pol mica por las pinturas murales de Sijena que est n en el Museu Nacional d Art de Catalunya (MNAC) y que, tal y como ha determinado el Tribunal Supremo, deben volver a su ubicaci n original. El Gobierno de Arag n ha hecho p blico este martes un demoledor informe realizado por el equipo t cnico externo, que ha valorado el estado de conservaci n de las pinturas murales y que ha analizado c mo articular el eventual traslado que es totalmente viable . En la comparecencia han participado el director general de Cultura del Gobierno de Arag n, Pedro Olloqui, y la conservadora Natalia Mart nez de Pis n, que ha liderado al equipo contratado por el Ejecutivo auton mico. Y los resultados del documento evidencian, seg n ha explicado Olloqui, que ha habido una dejadez en el cuidado de las pinturas por parte del MNAC. De hecho, los t cnicos exponen en el informe que han encontrado un entorno de fuerte contaminaci n del espacio , con suciedad, escombros, colillas y residuos met licos , y adem s evidencias de da os por filtraciones de agua posteriores al a o 1995. El director general de Cultura ha insistido en esa idea: ha habido falta de diligencia por parte del Museo en la protecci n de las obras. La restauradora que ha expuesto una presentaci n interactiva del informe ha evitado replicar las palabras de Olloqui, pero s ha dejado claro que las colillas responden a que se ha hecho algo que no procede y, en relaci n con las filtraciones de agua, ha valorado que el espacio donde se localizan las pinturas deber a haber estado monitorizado para que saltaran las alarmas , algo que no habr a sucedido. Mart nez de Pis n tambi n ha dejado caer que espera que haya m s informaci n por parte del MNAC sobre las escorrent as de agua para conocer si ha podido ser un problema m s reincidente . El cronograma aragon s, viable Las conclusiones del estudio aragon s, tal y como ha apuntado Olloqui, van en tres direcciones : que debe contemplarse el cronograma presentado por el Gobierno de Arag n, que es totalmente viable ; que el estado de las pinturas permite el traslado sin riesgos extraordinarios , y que el propio traslado es necesario por razones de conservaci n, para garantizar la conservaci n del conjunto mural . Respecto al informe cl nico sobre la situaci n de las pinturas, se ha determinado que no hay reactividad significativa y que los lienzos sobre los que est n colocadas no presenta riesgos extraordinarios para su traslado . En cuanto al t cnico, se ha llevado a cabo un estudio de la microtopograf a de los murales, de forma que ya se conoce mil metro a mil metro el relieve. Ahora conocemos las fortalezas y las debilidades de cada uno de los espacios que componen las pinturas , ha destacado el director general de Cultura. A partir de ah , han elaborado un plan de desmontaje con las m ximas condiciones de seguridad y estabilidad para dividir el conjunto en 72 piezas de forma totalmente operativa . Cada uno de esos 72 fragmentos ser tratado para su traslado de forma individualizada, con las m ximas garant as , ha incidido Olloqui. Un hecho grav simo A partir de aqu , el dirigente pol tico aragon s ha desgranado los da os que ha encontrado el equipo t cnico desplazado a Barcelona. Entre otros, debido a las importantes filtraciones de agua producidas con posterioridad a 1995 , y que afectaron al arco 3 y al arco 5, de forma irreversible en la trasera de las pinturas, y en algunos casos a las propias pinturas . Son episodios desgraciados, pero nos permiten desmontar el relato ficticio de la debilidad de las pinturas, que han soportado de forma estable estas importantes filtraciones , ha diagnosticado Olloqui, que ha atribuido a las condiciones inestables de las instalaciones del MNAC estas filtraciones. A su vez, el responsable del Gobierno de Arag n ha acusado tanto al MNAC como a las instituciones catalanas de no informar de estos hechos: Es un hecho grav simo que debe ser denunciado y que abordaremos en el futuro , ha amenazado. A su vez, Olloqui se ha referido a unas obras llevadas a cabo en el Museo en 2011 para la mejora de la iluminaci n y para la realizaci n de registros en la sala 16, donde est n las pinturas murales . Fruto de aquella actuaci n, ha denunciado el responsable pol tico, hay un entorno de fuerte contaminaci n del espacio, con una abundante suciedad, escombros, colillas y residuos met licos de distintas instancias , algo corroborado por la responsable del equipo t cnico. Con todos estos elementos, el director general de Cultura auton mico ha concluido que el informe t cnico confirma la resistencia de las pinturas , revela dejadez en su cuidado y apunta a que el traslado de las pinturas es necesario por su propia seguridad . El MNAC debe empezar los trabajos de desmontaje, embalado y traslado en cumplimiento de la sentencia. Y debe terminar con la fase de inacci n en la que est sumergido , ha zanjado Olloqui.


Latest News
Hashtags:   

Colillas

 | 

escombros

 | 

filtraciones

 | 

Aragón

 | 

acusa

 | 

falta

 | 

diligencia

 | 

cuidado

 | 

obras

 | 

Sijena

 | 

Sources