El mecanoscrito de La colmena hallado ochenta años después de que Cela lo escribiera constituye una pieza más en un momento en que tenemos que reinterpretar el franquismo y, en general, nuestra historia recienteExclusiva - El original inédito de La colmena que Cela envió a la censura en 1946 aparece en un archivo de Madrid
Mi primera reacci n ante el mecanoscrito fue de asombro. Por unos minutos, mientras llegaba al final, pens por qu raz n habr a escrito Cela una versi n corta de La colmena en 1953, despu s de las sucesivas prohibiciones que hab a recibido en 1946 y en 1951. Luego, la fecha del final del mecanoscrito, 1945, me hizo dudar. Apenas recordaba ya las noticias de prensa en que se hablaba de unas cuartillas de esta misma versi n, que hab an aparecido en Francia y que la hija de No l Solomon hab a cedido a la Biblioteca Nacional en 2014. Ten a ante m un mecanoscrito continuo de 98 cuartillas que en la primera dec a: Caminos Iniciertos. I. La colmena.
En realidad, en la sala de investigadores del archivo de Alcal estaba buscando otra cosa mientras hac a catas en los fondos y picaba expedientes para empaparme un poco m s en el tema que estaba trabajando. Recuerdo que era verano, final de verano, pero que hac a mucho calor en Alcal , y que al salir a las dos y media de la tarde, con el sol cayendo a plomo en el Paseo de Aguadores, a 38 grados o as , me sent a en una nube confusa intentando recordar de memoria las olvidadas referencias a Cela de las ltimas clases que hab a preparado.
El Archivo de Alcal es un luhar muy especial. Es una inmersi n en las v sceras del estado, en la que de un modo aparentemente ordenado y por ministerios existentes o extintos, como cultura o A frica, se encuentra clasificada la documentaci n producida por cada oficina, desde las diputaciones hasta la presidencia del gobierno. El investigador, en la mayor parte j venes que se han doctorado o que van de camino, se junta ah con el arquitecto que busca un plano antiguo y el ciudadano que cree que va a encontrar la evidencia de una propiedad hoy en disputa.
All se llega m s o menos temprano, se repasa el gran cat logo, s lo aparentemente ordenado, y con paciencia de relojero se piden cajas, hasta diez al d a, dentro de las cuales hay expedientes, legajos de documentos, o carpetas con materiales completamente dispares: desde el seguimiento a oponentes pol ticos en la transici n hasta los concursos de traslados de las plazas de instituto. Luego, en 15 minutos o as , llegan las cajas. El investigador se pone guantes, es lo recomendable, porque la documentaci n ha pasado de una caja deteriorada a una caja nueva, pero los expedientes dentro pueden estar llenos de hongos o de manchas de humedad. Al abrir uno a uno los expedientes de una caja, y manejando s lo uno a la vez, con papel, l piz y el ordenador encendido, se tiene la sensaci n de estar haciendo una endoscopia a las v sceras de aquel estado tan aparente. Lejos del sistematismo de las oficinas, los registros, los reglamentos, los protocolos, la ley, aparecen los documentos. Entre ellos, rutinariamente, repasando las ediciones y reediciones del a o 1953, me encontr con ese sobre, el 61bis-46.
Por la tarde, volv . Con las ideas m s claras comenc a leer la novela, y empec a ver que se trataba de una versi n inicial pero completa, en la que pod a reconocer muchas de las secuencias m s famosas, pero tambi n lagunas y cierto desorden respecto a c mo yo la recordaba. En los d as siguientes, reconstru un poco los contextos, me met en la bibliograf a cr tica y me di cuenta de que se trataba probablemente de una copia o del original del manuscrito que fragmentariamente la familia del hispanista franc s No l Solomon hab a entregado a la Biblioteca Nacional en 2014. Un documento muy valioso, no s lo para entender la novela, porque a veces las novelas dicen m s por lo que no cuentan o por lo que se decide eliminar a ltima hora que por lo que directamente afirman, sino tambi n para entender a Cela, el primer franquismo, la fuerte anomia social del a o 45, y el mismo modo en que le amos el libro. Muchas veces los cr ticos tendemos m s a quedarnos con lo ltimo que el autor dijo de s mismo, que con el esfuerzo y el trabajo, con el modo en que fue censurado o se autocensur . En aquel sobre estaba todo, el punto de partida para entender una obra central con la que hemos imaginado la historia de Espa a y, al hacerlo, nos hemos imaginado a nosotros mismos.
Es innecesario subrayar el papel que tuvo La colmena, primero la novela de Cela y luego la versi n cinematogr fica de Mario Camus, en la educaci n literaria de gran parte de las generaciones que hicimos el bachillerato y el COU. Era un gran salto. Pero m s all de lo literario, y en esto siempre hay una discrepancia con los historiadores, la novela ha tenido un peso hist rico fundamental, no porque diese una visi n exacta o fotogr fica de lo que despu s se llam el tiempo de silencio , sino porque gran parte del conocimiento de la poca, de nuestra imagen del franquismo vino a trav s de esta representaci n literaria. Del mismo modo que los liberales no le an la historia de Espa a en Modesto Lafuente, sino en los Episodios de Gald s, nuestra primera aproximaci n al franquismo no fue a trav s de las monograf as de Tu n de Lara o Fontana, sino a trav s de novelas como La colmena. Para bien o para mal, este papel de la imaginaci n literaria en la construcci n de las identidades pol ticas est siempre ah , como una mediaci n inc moda, pero realmente existente. Y el peso de La colmena fue fundamental.
Ahora este nuevo testimonio nos obliga a elaborar un retrato m s complejo de c mo La colmena lleg a ser lo que es. Se puede analizar como la versi n final, plenamente autorizada en Espa a en 1963, cuando ya era Manuel Fraga y no el muy cat lico Gabriel Arias Salgado ministro de informaci n y Turismo, es el resultado de la obstinaci n de Cela, pero tambi n de sus auto-correcciones y en ltima instancia, y parad jicamente, de la censura. Si se hubiera admitido la versi n presentada en enero de 1946 o Cela hubiese obedecido al iracundo censor, padre de Lucas, las cosas habr an sido diferentes. Pero no. Tendemos a fetichizar los vestigios de los autores y autoras, especialmente de aquellos que se consideraron can nicos, el valor del material archivado va mucho m s all de ser un puro fetiche que, imaginariamente, pareciese situarse cerca del autor, crear un imaginario efecto de presencia. Lejos de ser una reliquia, el manuscrito nos permite interpretar con m s evidencia como trabajaba un autor. Ver sus dudas, sus a adidos, sus supresiones y por supuesto, las intervenciones de la censura. En el caso de La colmena, la primera edici n nos permite ver tanto aquellas continuidades, ciertos conceptos y referencias que se repiten, su resistencia a aceptar ninguna correcci n de la censura, como sus dudas, sus cambios: nos permite ver la literatura como un proceso de lucha, prolongado en el tiempo, en el que la forma final, aparentemente perfecta, limpia, es a veces lo menos interesante.
No es el caso de La colmena. M s all de que su lenguaje pueda haber envejecido, su visi n cruda de la postguerra, y su propuesta formal, muy bien analizada, es muy valiosa. Vemos por ejemplo, que desde 1945, frente a los Eugenios, los Javier Mari o o las Marionas Rebull, Cela ten a muy claro que quer a hacer una novela de personaje colectivo, que cuestionase la narrativa pica del primer franquismo, que no tuviese nada que ver con la literatura cat lica y que fuera dos cosas: primero una fotograf a del Madrid de posguerra, y despu s, y esto en el mecanoscrito se ve claramente, una representaci n menos fr a, con m s fuerza, que consiguiese transmitir la sordidez del a o 43 y el olor a miseria.
Ese lenguaje spero y bronco, salaz y excesivo, escatol gico a veces, que despu s l casi acabar a autoparodiando, no estaba al principio. Fue el resultado de una b squeda, que ahora que ve la luz ese primer mecanoscrito de 1945, podemos documentar con m s evidencia, que lo llev a ensayar primero formas objetivas de narraci n, en las que el narrador es una instancia fr a, en la l nea de lo que despu s ser a la generaci n de los a os cincuenta, por formas expresivas, a veces pat ticas, a veces fuertemente sat ricas, en las que se trasluce un fondo nihilista.
El mecanoscrito es s lo una pieza m s en un momento en que tenemos que reinterpretar el franquismo y, en general, nuestra historia en su complejidad. Una auto-interrogaci n de la que forman parte trabajos tan notables como las recientes contribuciones de Nicol s Sesma, Maxi Fuentes Codera, Zira Box, Xos Manoel N ez Seixas, Lourenzo Fern ndez Prieto, Fernando Larraz, Juli n Casanova.
C mo hemos llegado hasta aqu ? C mo es posible que el pasado nunca est completamente muerto? Por qu reaparece? Tal vez nunca se ha ido. La colmena 1945 es, en ltima instancia la posibilidad de pensar de nuevo una poca y a un autor que estuvo en el centro de aquel mundo literario desde 1942 hasta pr cticamente el final del siglo. No es poco.
Saturday 1 November 2025
eldiario - 1 days ago
Caminos inciertos en el Archivo de Alcalá
¿Dónde es festivo el 3 de noviembre? Las cuatro comunidades con puente de tres días
- diariodesevillaReino Unido, Canadá y Noruega piden a Tanzania máxima moderación tras reprimir con dureza las protestas electorales
- elperiodicoFira de Tots Sants en Cocentaina: ubicación, horarios y todos los alicientes de la edición 679
- abcUna española que vive en Estados Unidos va a un supermercado y observa los productos españoles que se venden: «Un pack de tapas...»
- abcLa UE no consigue nada en su reunión con China: solo se acopla al acuerdo de Trump y Xi sobre tierras raras y chips
- eldiarioEl tren que une Cádiz con Sevilla, Madrid y Barcelona sigue interrumpido este sábado por tercer día consecutivo
- diariodesevillaJuicio histórico en el Tribunal Supremo: Un fiscal general del Estado se sienta en el banquillo
- EuropapressDesestimada la demanda de Sacyr contra Panamá por la ampliación del Canal, la mayor obra de ingeniería del siglo XXI
- elperiodicoEl PNV coincide en que el interrogatorio de Sánchez fue un circo mediático y se alegra de no haber participado
- EuropapressMarruecos celebra en las calles el respaldo de la ONU al plan de autonomía para el Sáhara
- diariodesevillaLa ONU respalda el plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental y renueva su misión
- diariodesevillaPNV da casi por hecho su apoyo a los Presupuestos y urge a Sánchez a presentarlos, pese a Junts: Imposible no es
- EuropapressIsrael asegura que los tres cadáveres recibidos el viernes procedentes de Gaza no son los de rehenes
- elmundoAsí es el refuerzo de autobuses de Tussam y su lanzadera al cementerio por la festividad de Todos los Santos
- diariodesevillaPedro Ruiz dice lo que muchos piensan sobre celebrar Halloween en España y lanza un dardo: «Parece una metáfora»
- abcEl alimento que Antonio Banderas ha dejado de consumir a sus 60 años: «Desde que tuve el percance con el corazón...»
- abcTrump exige a los republicanos aplicar el método nuclear para reabrir el Gobierno tras un mes de cierre forzoso
- elmundoTrump presume de retornos voluntarios mientras recurre a deportaciones más agresivas y menos transparentes
- elperiodicoDiez datos imprescindibles del duelo entre el Real Madrid y el Valencia en el Bernabéu
- mundodeportivoUna decena de empresas lideran la reindustrialización de Córdoba: 500 millones de inversión y 1.300 empleos directos
- abcDía de Todos los Santos en Córdoba: el precio de un entierro completo se acerca a los 3.000 euros
- abcLa Virgen de la Trinidad de Córdoba estrena una diadema de peina donada por un grupo de devotos
- abcAntonio Mercero: Nunca se sabe dónde está el chispazo creativo, en mi caso fue en Wallapop
- diariodesevillaEl sorteo de Euromillones sigue aumentando el bote sin ganadores de primera categoría
- diariodesevillaUna chilena que vive en España señala el rasgo de los españoles que más le gusta: «No das pie a que...»
- abcRestringen parcialmente el acceso de periodistas a la oficina de prensa de la Casa Blanca
- elperiodicoMiles de personas protestan en Río de Janeiro por la operación policial que dejó 120 muertos
- EuropapressTrump abre la puerta a financiar las ayudas alimentarias tras dos fallos que cuestionan su suspensión
- EuropapressEl aeropuerto de Berlín suspende parte de su actividad durante dos horas por la presencia de un dron
- EuropapressDimiten el jefe de Gabinete y el ministro del Interior del Gobierno argentino de Javier Milei
- EuropapressFallece el ex primer ministro de Albania Fatos Nano, figura clave en la transición albanesa
- EuropapressUna jueza de EEUU tumba la orden de Trump para exigir pruebas de nacionalidad a los votantes
- EuropapressBea Madariaga, esta española ha tenido una actuación ejemplar sin cantar ni nada parecido
- diariodesevillaTemporeros sin techo duermen en las calles de Jaén mientras esperan la campaña del olivar: Estamos sufriendo, sin duchas ni comida caliente
- diariodesevillaUn policía retirado pasa un mes en prisión en Tennessee por un meme de Facebook sobre el asesinato de Charlie Kirk
- eldiarioEl cardiólogo Aurelio Rojas confirma qué pasa cuando tomas café por las mañanas: «Tienen más esperanza de vida»
- abcLa temporada de bolets arriba a l equador amb produccions per hectàrea per sobre la mitjana
- diaridegironaUna española casada con un marroquí, sobre el papel de su marido en casa: «Muchos se piensan que mi marido me tiene limpiando como una esclava»
- abcLoquillo habla alto y claro sobre la situación actual de la ciudad de San Sebastián: «A lo mejor ha descubierto...»
- abcGuerra de Ucrania, en directo Última hora de las negociaciones con Trump y los enfrentamientos con Rusia
- elperiodicoMateo Joseph, el delantero modelado por Paco Gallardo que el Mallorca birló al Betis: «Es una bendición»
- abcEl precio de la vivienda se dispara más de un 10% en un año en la mitad de las capitales andaluzas
- abcLa muerte de un niño de Écija en una montería en Guillena en 2019 se cerró con dos años de cárcel
- abcLas cifras que desmienten a la ministra de Sanidad: el Servicio Andaluz de Salud solo dedica el 3,1% de su gasto a clínicas privadas
- abcLas comidas de Navidad se desbordan en Sevilla: ya empiezan en octubre y hay llenos desde el 15 de noviembre
- abc¿Qué santo se celebra hoy sábado 1 de noviembre? Todo lo que tienes que saber del santoral de hoy
- abcEl musical de La historia interminable llegará a Sevilla la próxima Navidad: fechas, localización y entradas
- diariodesevillaLos lugares más bonitos de Sevilla para disfrutar del otoño sin salir de la ciudad
- diariodesevillaSanta Marta convoca el almuerzo benéfico para el proyecto de Emancipación de Jóvenes: cómo participar
- diariodesevillaEl 51% de los adolescentes en riesgo de adicción ha gastado dinero en la compra de premios o ventajas dentro de videojuego , explican los psicólogos
- diariodesevillaLas víctimas por violencia de género aumentan un 3,4% en Andalucía en lo que llevamos de año
- diariodesevilla
El Cajasol Real Ciencias, a reafirmarse en casa ante el Cisneros en un partido con dedicatoria especial
- abc
La Agencia Mundial Antidopaje carga contra los «Juegos del Dopaje»: «Son peligrosos e irresponsables»
- abc
El Hospital Nacional de Parapléjicos apuesta por el deporte inclusivo el 30 de noviembre con la II carrera y marcha solidaria
- abc
El Gobierno dará el próximo martes la nacionalidad española a casi 170 descendientes de brigadistas internacionales
- eldiario
Un aquelarre de ultratumba, una profesión que aterra y otros planes culturales para pasar miedo en Halloween
- eldiario
El PSOE de Córdoba lamenta que Moreno (PP-A) solo piense en la calculadora electoral y olvide a las personas
- Europapress
SpaceX planea una misión simplificada a la Luna para recuperar el favor de la NASA y China amenaza con pisarla antes de 2030
- abc
Pablo Ojeda, nutricionista, recomienda este alimento para combatir el envejecimiento: «Casi nadie habla de ellas, son un tesoro oculto en la despensa»
- abc
Los reyes harán un viaje de Estado a China en plena apuesta de Sánchez por impulsar las relaciones pese a la tensión con la UE
- eldiario
El PP apela al Congreso para impedir que el Gobierno retoque a su antojo los créditos de los Presupuestos
- abc
García insta a enfrentar la ola de negacionismo del cambio climático que impregna la sociedad de incertidumbre
- Europapress
Ángel Víctor Torres anuncia que los fastos por el 50 aniversario de la muerte de Franco se prolongarán más allá de 2025
- abc
Kim Kardashian revive la teoría conspirativa sobre el alunizaje del Apolo 11 y la NASA le corrige: Hemos estado en la luna seis veces
- eldiario
El Ballet Flamenco de Andalucía celebra en Marruecos el XV aniversario del flamenco como Patrimonio Inmaterial
- abc
La madre de Jesús, el joven asesinado la noche de Halloween en Palomares: «Hay tres testigos más que no han sido imputados»
- abc
La agenda del Rey para los 50 años de la monarquía: homenaje público a Sofía e invitación a una comida privada a Juan Carlos I
- elperiodico
Colgate-Palmolive gana 636,2 millones de euros en el tercer trimestre, un 0,3% menos, y recorta previsiones
- Europapress
¡Ofertón en MediaMarkt! Ahorra 90€ en el calefactor Mellerware Comfy y disfruta de un invierno cálido al mejor precio
- abc
Azcón estalla contra Vox y en defensa de Lambán: «Nos pusimos coche oficial al dejar de ser presidentes por su estado de salud. Lo que usted dice es indigno»
- abc
María Jesús Montero exige a la Junta de Andalucía «soluciones efectivas» con el cribado además de «la palmaíta en la espalda» a las mujeres
- abc
Sevilla se prepara para el Día de Todos los Santos con la puesta a punto del cementerio y un plan especial de movilidad
- abc
Acor, reconocida por la mayor actuación de ahorro energético en CyL con un proyecto de secado solar de pulpa
- Europapress
Con el desfile de Victorio Lucchino y la entrega de los Premios Flamenco en la Piel arranca SIMOF Madrid 2025
- abc
El PP afirma que la financiación irregular «aterriza ya en Ferraz» y que el silencio de Sánchez en el Senado se debe a que «prepara su defensa judicial»
- abc
Lawrence De Maeyer, el recordado profesor de baile de Operación Triunfo , pierde su casa en Barcelona: «No estoy pidiendo que me regalen nada»
- abc
Juan José, mecánico, sobre qué tienes que tener en cuenta a la hora de elegir el color de tu coche: «No es solo estética, también influye en el calor que acumula»
- abc
El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí para el Sáhara Occidental y prorroga un año la MINURSO
- Europapress