Saturday 1 November 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 24 hours ago

Los reyes harán un viaje de Estado a China en plena apuesta de Sánchez por impulsar las relaciones pese a la tensión con la UE

Los ministros de Exteriores y Economía acompañarán a los monarcas dada la relevancia económica del viaje, que se produce en un momento en el que Trump se ha acercado a Xi Jinping mientras que la UE tiene reticencias hacia China, un país que define como un socio, un competidor y un rivalEuropa busca una respuesta más dura contra China por restringir las exportaciones de minerales críticos Los reyes realizar n un viaje de Estado a China entre el 11 y el 13 de noviembre. Ser la primera visita de este tipo que realice la jefatura del Estado y se produce en un momento geopol tico en el que Donald Trump ha hecho un primer acercamiento a Pek n entre recelos de la Uni n Europea, que tiene una relaci n compleja con el gigante asi tico. En plenas tensiones del bloque comunitario con ese pa s, Pedro S nchez opt por impulsar las relaciones, una decisi n que otros pa ses de la UE tambi n miraron de reojo. Este viaje culmina la celebraci n del 20 aniversario del establecimiento de la Asociaci n Estrat gica Integral entre Espa a y China, y ofrece la oportunidad de continuar estrechando los profundos lazos pol ticos, econ micos y culturales entre ambos pa ses , se ala el Ministerio de Exteriores en un comunicado, que detalla que los reyes ser n recibidos oficialmente por el presidente Xi Jinping y su esposa, con una ceremonia oficial de bienvenida el mi rcoles 12 . Felipe VI mantendr tambi n encuentros con el primer ministro Li Qiang y con el presidente del Comit Permanente de la Asamblea Popular Nacional, Zhao Leji . Los reyes acudir n acompa ados por los ministros de Exteriores y Econom a, Jos Manuel Albares y Carlos Cuerpo, respectivamente, dada la relevancia econ mica de la visita por los intereses empresariales y comerciales de Espa a en ese pa s. El viaje de los reyes se produce siete meses despu s de que S nchez realizara su tercer viaje a China en tres a os, demostrando la importancia que tiene para el Gobierno. En abril, el presidente del Gobierno defendi a China como socio de la UE en un momento en el que la Uni n Europea calibraba las relaciones con Pek n. El club comunitario define a China como un socio, un rival y un competidor, que es un tri ngulo pr cticamente imposible. Espa a es uno de los pa ses que ha mantenido un mayor acercamiento a Pek n en los ltimos a os en los que los 27 han tenido importantes tensiones con ese pa s. Uno de los mayores recelos en Bruselas se produjeron con el giro de S nchez respecto a la imposici n de aranceles a los coches el ctricos chinos. En otro viaje a Pek n, el presidente pidi reconsiderar esa medida, que acab saliendo adelante con la abstenci n de Espa a en una votaci n que demostr la divisi n en el seno de la UE. En Bruselas tampoco gusta nada el contrato que el Gobierno espa ol, a trav s del Ministerio del Interior, tiene con Huawei para el almacenamiento de los datos de las escuchas judiciales. Puede crear potencialmente una dependencia de un proveedor de alto riesgo en un sector cr tico y sensible que aumentar a el riesgo de injerencia extranjera , alert la vicepresidenta ejecutiva de la Comisi n Europea a cargo de Soberan a Tecnol gica, Henna Virkkunen, de la familia del Partido Popular Europeo. A pesar de las claras reticencias de la UE con Pek n, en Bruselas asumen que est n condenados a entenderse. Cada d a hay intercambios por un valor de 2.000 millones de euros entre los dos bloques. De ah que, a pesar de la tensi n, la UE y China celebraran una cumbre para conmemorar el 50 aniversario de las relaciones diplom ticas, aunque la cita termin en un cruce de reproches, sin acuerdos y con un comunicado conjunto circunscrito exclusivamente al clima y el compromiso con el Acuerdo de Par s. Nuestra relaci n comercial actual necesita m s equilibrio. El reequilibrio es una necesidad y tambi n redunda en beneficio de una relaci n m s s lida entre nosotros , dijo en esa cumbre celebrada en julio la presidenta de la Comisi n Europea, Ursula von der Leyen, junto al presidente del Consejo Europeo, Ant nio Costa. El desequilibrio comercial asciende a 300.000 millones de euros anuales. A pesar de que la guerra comercial desatada por Trump oblig a la UE a mirar a China, la tensi n se ha mantenido en los ltimos meses. Adem s de las decenas de investigaciones comerciales que la UE tiene abiertas contra ese pa s, recientemente restringi la contrataci n p blica de productos sanitarios chinos. Ante el anuncio del gigante asi tico de ampliar las restricciones a las exportaciones de tierras raras y otros materiales cr ticos, los 27 han pedido a la Comisi n Europea una posici n m s dura. El viaje de los reyes se produce, por tanto, en un momento de tensi n, pero mientras Espa a busca oportunidades en China en el marco de un reequilibrio de las relaciones del conjunto del bloque comunitario.


Latest News
Hashtags:   

reyes

 | 

harán

 | 

viaje

 | 

Estado

 | 

China

 | 

plena

 | 

apuesta

 | 

Sánchez

 | 

impulsar

 | 

relaciones

 | 

tensión

 | 

Sources