Thursday 30 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 3 days ago

El caos del metro como síntoma de ‘La nueva Miami’

Madrid avanza hacia el consumo descontrolado y la rentabilidad ajena, no hacia el bienestar de los ciudadanos. Madrid no necesita parecerse a Miami, necesita parecerse urgentemente a Madrid En una cafeter a de vinos naturales y caf s de especialidad de esas que se multiplican en Madrid como una plaga neobl blica, vi el otro d a un cartel que anunciaba una actividad conjunta de cata de vinos m s decoraci n de calabazas por Halloween. Me pareci coherente: si Madrid es La nueva Miami , si estamos viviendo el nuevo sue o americano tr pico-mesetario, lo l gico es que empecemos a retirar las pulpas de las calabazas para llenarlas de caramelos, celebrar el D a de Acci n de Gracias, hacer meal preps, considerar al microondas como una herramienta leg tima de cocina o tener deudas de la universidad hasta la jubilaci n. El caos del metro de Madrid desde que comenz septiembre, con aglomeraciones diarias, incidencias y accesos cortados por trabajadores (que no empujadores) para evitar aglomeraciones, no deja de ser un s ntoma de esta nueva realidad: la de una Madrid saturada incapaz de absorber con sus servicios p blicos maltratados su propio crecimiento. Durante 2024 solo la capital increment su poblaci n en 67.433 habitantes, un 2,02% m s que en la misma fecha del pasado a o, superando por primera vez los 3,5 millones de habitantes empadronados. Esto en Madrid ciudad, en toda la Comunidad el aumento est siendo progresivo. A lo largo del a o 2024, se produjeron cerca de 136.000 altas procedentes del extranjero, consolidando Madrid como destino residencial preferente desde Venezuela, Colombia o Argentina. El Servicio Madrile o de Salud ya da cobertura sanitaria a siete millones de personas, a las que suman otros dos millones que, anualmente, visitan la regi n para hacer turismo. Es sintom tico que sea Miami la ciudad elegida en las comparaciones aspiracionales y marketing institucional porque precisamente Miami es la segunda ciudad de EEUU con mayor desigualdad, solo por detr s de Nueva York, seg n el I ndice de Gini. Su rango de desigualdad oscila entre 0 y 1 (donde 0 denota igualdad absoluta): Miami tiene un ndice de 0,54. El xito econ mico de la ciudad convive con una profunda brecha social y con un d ficit cr nico en vivienda y transporte. Miami atesora, adem s, una frivolidad que hasta cierto punto es conmovedora porque mientras crece sin control y mientras sus gobernantes niegan el cambio clim tico, las predicciones establecen que gran parte de la zona Miami Beach, Key Biscayne, Virginia Key quedar bajo el agua en los pr ximos a os. El PP madrile o aspira a completar la Miamizaci n atrayendo a inversores que miran al Retiro como quien mira Miami Beach o Las Vegas. Y esa apuesta por el capital extranjero, especialmente latinoamericano, est disparando los precios y est tensionando los servicios p blicos con la ciudad convertida en un parque tem tico de artificialidad. Crecer y atraer inversi n es positivo, pero si se hace con control, claro. Madrid avanza hacia el consumo descontrolado y la rentabilidad ajena, no hacia el bienestar de los ciudadanos. Esto es un problema palpable en precios, vivienda, suciedad y carencia de servicios, que no solo puede capitalizar la oposici n a la izquierda, tambi n est capitalizando la ultraderecha con Vox. Es un problema especialmente si la misma administraci n se convierte en una agenda de promoci n de los fondos buitres, con Ayuso jact ndose de atraer sus garras durante sus recurrentes giras, casi bolos, allende los mares. Envidia, catetismo, infelicidad, estrechez de miras, resentimiento: son los adjetivos que utilizan desde la derecha cuando se critica este modelo de ciudad tensionada y desfigurada, cuando lo realmente cateto es creer que lo global es abrir el en simo restaurante presuntuoso de estilo neoyorkino, en lugar de potenciar lo propio, en lugar de potenciar lo aut ntico. Madrid no necesita parecerse a Miami, necesita parecerse urgentemente a Madrid.


Latest News
Hashtags:   

metro

 | 

síntoma

 | 

nueva

 | 

Miami

 | 

Sources