Saturday 1 November 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 2 days ago

La Fiscalía de Castilla León abre diligencias contra Mañueco y Quiñones por la gestión de los incendios del Bierzo

La Fiscalía de Castilla y León ha comunicado a la asociación Bierzo Aire Limpio la apertura de diligencias de investigación penal contra el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco y el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, por la posible comisión de delitos relacionados con la gestión de los incendios forestales que asolaron El Bierzo y otras comarcas leonesas durante el mes de agosto de 2025. La decisión de la Fiscalía responde a la denuncia presentada en agosto por Bierzo Aire Limpio, en la que se señalaban posibles delitos de prevaricación por omisión, delitos contra el medio ambiente, omisión del deber de socorro y otros ilícitos conexos vinculados a la «inacción y deficiente actuación» de la Administración autonómica mientras las llamas devastaban extensas zonas de las comarcas leonesas de El Bierzo, Laciana, La Cabrera, Omaña , Valdería, Maragatería y Valduerna. Los incendios causaron la destrucción de miles de hectáreas de monte, graves daños en espacios protegidos de la Red Natura 2000, emisiones masivas de humos tóxicos y la pérdida de tres vidas humanas, además de graves afecciones a la salud de la población expuesta al humo durante días , según ha informado a EP en un comunicado Bierzo Aire Limpio. Según la asociación, existen indicios «fundados» de que los responsables de la Junta de Castilla y León no adoptaron las medidas preventivas necesarias pese a disponer de los datos técnicos que permitían valorar el riesgo extremo de incendios, en un contexto de temperaturas récord y fuerte sequedad del terreno . «El Gobierno autonómico contaba con toda la información para anticiparse, pero optó por no reforzar el operativo, a pesar de los antecedentes », ha señalado la asociación, que ha agregado que la Junta solo había ejecutado alrededor del 48 por ciento del presupuesto destinado a la prevención de incendios forestales en agosto de 2025, mientras exige a los particulares a través de ordenanzas municipales y de los bancos de tierras mantener sus fincas desbrozadas antes del 1 de junio bajo pena de sanción. Esta «baja ejecución presupuestaria» confirma, según Bierzo Aire Limpio, que « la Junta no realizó ni la mitad de las tareas preventivas en el monte público, ni siquiera antes del inicio de la época de Riesgo Alto», fijada por su propio Plan INFOCAL a partir del 12 de junio. Al mismo tiempo, ha apuntado que la Administración autonómica tampoco redobló su labor en las Zonas de Alto Riesgo, catalogadas por la propia Junta, precisamente aquellas que terminaron siendo pasto de las llamas . Esta posible omisión en las áreas más críticas demuestra, a su juicio, una injusticia manifiesta , al desatender los lugares donde el peligro era más evidente . Asimismo ha recordado que, tras catástrofes anteriores acaecidas en la comunidad autónoma y e specialmente en El Bierzo o en la Sierra de la Culebra en 2022, no se reforzó el operativo de incendios ni se aumentaron los recursos de prevención, vigilancia o personal. Lejos de aprender de lo ocurrido, la Junta mantuvo un operativo infradotado y descoordinado, lo que constituye, a nuestro juicio, una inacción deliberada que agravó las consecuencias del desastre , ha añadido. A esta falta de previsión se suma, según la denuncia, la ausencia de coordinación efectiva con los ayuntamientos y los servicios estatales de emergencias, lo que habría dificultado una respuesta rápida y eficaz en las horas críticas. Preguntado por ello, el consejero Juan Carlos Suárez Quiñones ha asegurado que es «algo a lo que estamos acostumbrados», pero ha defendido que «la actuación de la Junta fue la correcta, la actuación de los medios fue la correcta y adecuada» y que lo que ocurrió es que hubo unas circunstancias «absolutamente imprevisibles». El responsable de la administración regional ha echado la vista atrás para recordar que en 2022 se tomaron unas decisiones «muy potentes» en cuanto a infraestructuras e inversión« con el acuerdo de los sindicatos y » en 2023, 2024 nos fue muy bien«, así como en 2025 «salvo las tres semanas fatídicas por circunstancias desconocidas». «Todo es lo explicaremos», ha continuado, añadiendo que desde la Junta siempre se está a disposición de los »órganos que visan las decisiones y los procedimientos administrativos, bien sean judiciales o de otro tipo como las propias Cortes«. Por ello, ha proseguido, «daremos las explicaciones necesarias». «Es el juego del estado de derecho y el juego de los responsables políticos, que hacen, explican e intentan tomar las decisiones oportunas», ha añadido, recordando que en 2022 tuvieron que hacer frente a varias «acciones de este tipo».


Latest News
Hashtags:   

Fiscalía

 | 

Castilla

 | 

diligencias

 | 

contra

 | 

Mañueco

 | 

Quiñones

 | 

gestión

 | 

incendios

 | 

Bierzo

 | 

Sources