Friday 31 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 12 hours ago

El Centro de Estimulación Precoz del Buen Fin ya tiene el primer exoesqueleto de Sevilla

La hermandad del Buen Fin ha vuelto a dar otro paso de gigante con su centro de estimulación precoz gracias al primer exoesqueleto que ha llegado a Sevilla a través de un benefactor anónimo. Este jueves, se ha podido observar las bondades de esta estructura que solamente tienen en Córdoba y Granada con el pequeño Arbel, el cual nació con atrofia pero al que se la ha podido ver caminar junto a sus padres y fisioterapeutas. El exoesqueleto presentado tiene unas características que ayudan enormemente a la movilidad del niño, tal y como ha apuntado Nacho Barrera , de la empresa Marsi Bionics, que ha desarrollado este aparato en Madrid: «Es un sistema en el que tenemos unos tipos de motores que simulan el movimiento de los músculos. Gracias a esos motores y al sistema eléctrico que los controla, somos capaces de desarrollar una marcha que básicamente contribuye a que el niño tenga un desarrollo muchísimo más normal del que tendría con la patología». El dispositivo le coloca al niño el exoesqueleto en sus extremidades , y le genera el movimiento del que carece, mientras que, si tiene algo de movimiento, se consigue entrenarlo más. Barrera enumera los beneficios clínicos de su uso: el mayor desarrollo del sistema cardiovascular, generan carga y los músculos trabajan de una manera que no lo harían también el desarrollo articular y al descenso de la espasticidad, que produce mucho dolor en los pac y reduce las limitaciones articulares que supone estar en su posición durante mucho tiempo. Durante los ejercicios que ha hecho el pequeño Arbel, se ha comprobado cómo piernas, rodillas y pies se han movido gracias a las funcionalidades que ofrece el exoesqueleto. Asimismo, no sólo ayuda este aparato a la movilidad de los niños sino que también estimula sus capacidades . Además, tal y como ha explicado una de las fisioterapeutas pediátricas, Cristina Carmona , aporta numerosos beneficios a su desarrollo personal: Desde que hemos implementado este aparato en el tratamiento, mejora mucho en motivación y conexión con el entorno, ellos mismos piden cada semana montarse en la máquina para poder caminar. Es muy emocionante y muy enriquecedor . A todos los pequeños les llama mucho la atención usarlo, aunque la pediatra matiza que, antes de eso, deben pasar una sesión de valoración y medición de peso, talla, número de pie y condiciones corporales para ver si son aptos para la máquina. Una vez pasan el cribado, nos ponemos directamente con ello. Cuando lo prueban y se montan, todos los días quieren volver , concluye Carmona.


Latest News
Hashtags:   

Centro

 | 

Estimulación

 | 

Precoz

 | 

tiene

 | 

primer

 | 

exoesqueleto

 | 

Sevilla

 | 

Sources